fbpx

LYNN CRUZ

Lynn Cruz (La Habana, 1977). Licenciada en Pedagogía en la Universidad de Matanzas (2000). Graduada de Actriz de Teatro Dramático en la Escuela de Teatro para Actores Profesionales (2004-2006). Tras cinco años como actriz de teatro en Cuba, Colombia, Alemania, debutó en el cine con el filme Larga distancia (2010); rol aclamado por la crítica, y que le valió asimismo la nominación a los premios Caricato y Llauradó. Protagonista del largo experimental Corazón azul, que se filma desde 2013. Actuó igualmente en La pared (2006), Próceres (2011), Nadie (2017) y ¿Eres tú, papá? (2018). Mejor Actriz en el Festival Le Cayenne de Nueva York, por su desempeño en el filme venezolano El niño (2015). Desde 2015 colabora con Havana Times, donde tiene una columna de opinión. Su novela Terminal fue Mención en el Premio Gaveta 2018, que concede la República Checa. Actualmente coordina la Muestra de Cine Independiente-Cine Pendiente y organiza el primer Festival Internacional de Cine Alternativo en el Instituto de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR), que dirige la artista visual Tania Bruguera.

LYNN CRUZ

Entrevista con Ricardo Figueredo Oliva (I)

La obra de Ricardo Figueredo Oliva (La Habana, 1972) pertenece al no-lugar del añorado Paraíso Comunista. Esta conversación versa sobre su obra, atravesada por la censura.

Entrevista a Eliecer Jiménez Almeida (III)

La presente entrevista al cineasta cubano Eliecer Jiménez Almeida, que publicamos en tres partes (I y II), tuvo lugar en 2019, en la muestra Cine Independiente-Cine Pendiente en su ciclo de directores, que organizó en La Habana el Instituto Internacional...

Entrevista a Eliecer Jiménez Almeida (II)

La presente entrevista al cineasta cubano Eliecer Jiménez Almeida, que publicaremos en tres partes, tuvo lugar en 2019, en la muestra Cine Independiente-Cine Pendiente.

Entrevista a Eliecer Jiménez Almeida (I)

La presente entrevista al cineasta cubano Eliecer Jiménez Almeida, que publicaremos en tres partes, tuvo lugar en 2019, en la muestra Cine Independiente-Cine Pendiente en su ciclo de directores, que organizó en La Habana el Instituto Internacional de Artivismo...

Molina’s Fantasies. Entrevista a Jorge Molina (III)

La presente entrevista al cineasta cubano Jorge Molina, que publicamos en tres partes, tuvo lugar en la muestra Cine Independiente-Cine Pendiente en su ciclo de directores, que organizó en La Habana el Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR). Esta...

Molinaʼs Fantasies. Entrevista a Jorge Molina (II)

La presente entrevista al cineasta cubano Jorge Molina, que publicaremos en tres partes, tuvo lugar en la muestra Cine Independiente-Cine Pendiente en su ciclo de directores, que organizó en La Habana el Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR)....

Molina’s Fantasies. Entrevista a Jorge Molina (I)

La presente entrevista al cineasta cubano Jorge Molina, que publicaremos en tres partes, tuvo lugar en la muestra Cine Independiente-Cine Pendiente en su ciclo de directores, que organizó en La Habana el Instituto Internacional de Artivismo Hannah Arendt (INSTAR)....

Entrevista a Miguel Coyula (III)

Miguel Coyula fue el primer director dentro de la Muestra Cine Independiente-Cine Pendiente de INSTAR. Como es mi compañero, y ningún crítico de los tres a quienes convoqué al espacio aceptó la propuesta de moderar, es el único al...

Lynn Cruz: “Hasta ahora los cineastas independientes hemos estado en la alegalidad; con el decreto ley 373 comenzamos a ser ilegales”

Hasta ahora los cineastas independientes hemos estado en la alegalidad; con el decreto ley 373 comenzamos a ser ilegales.

La madre muerta de Carlos A. Aguilera: el making of

Recuerdo que escribí Discurso de la madre muerta en Dresde, Alemania. Llovía mucho, y una conversación muy larga por teléfono con mi amiga Idalia Morejón sobre la vida, lo enfermo, las cámaras de vigilancia, los animales, la muerte…, hizo...