Tema: Venezuela
Además de un fenómeno histórico y una forma de concebir la sociedad y el poder, el fascismo es también un término instrumentalizado como ofensa, una manera de ubicar al contrario en lo peor de la condición humana.
Aquí donde estoy, lejos, mi país me cabe en la mano. Cabe en cada una de las manos de cada uno de los venezolanos. El país entero.
“El libro negro de la dictadura”: un informe analiza la crisis postelectoral y denuncia violaciones de derechos humanos en Venezuela
RIALTA STAFF -
Un grupo de organizaciones venezolanas de derechos humanos --no identificadas debido al peligro de represalias en el actual contexto altamente represivo-- ha puesto en...
Podcast | Sitios de la resistencia y el accionar en colectivo. Conversación con Julx Morales y Solveig Font
HILDA LANDROVE -
En este programa exploramos dos contextos y dos formas de hacer que involucran el protagonismo de la labor artística en proyectos políticos.
Organizaciones y personalidades de la esfera cubana independiente firman “Carta abierta contra el fraude y la represión en Venezuela”
RIALTA STAFF -
Once plataformas independientes de la sociedad civil cubana publicaron una “Carta Abierta contra el Fraude y la Represión en Venezuela” que se propone a la opinión...
Si la comunidad internacional permite que el madurismo se salga con la suya, el precedente quedará ahí para quienes deseen desconocer a toda costa el resultado de los procesos electorales.
Podcast | Organización y agencia ciudadana para el cambio político: aprendizajes venezolanos para Cuba y desafíos para la región
HILDA LANDROVE -
Hay dos escenarios abiertos en Venezuela después de las elecciones del 28 de julio: la transición democrática o el establecimiento de un régimen totalitario.
El abuso, el delirio discursivo, la fanfarronada a voz en cuello, y sobre todo las ansias verbales de mostrarse a la altura de su mentor, Hugo Chávez, es lo que hace de Maduro un Ubú ultraparódico.
Conversamos con los activistas de derechos humanos venezolanos Rafael Uzcátegui y Lexys Rendón sobre el futuro de la sociedad civil después del fraude electoral en Venezuela.
Es esa magia de muerte, que habita en la maquinaria de la imposición dictatorial, con todo y sus símbolos, lo que quiere ser derrocada con la destrucción de sus fetiches.