La Cuba Material del socialismo se presenta en la Universidad de Miami: fotos, objetos y algunas de sus “resonancias creativas” en el siglo XXI

0
De la colección Cuba Material, creada por María A. Cabrera Arús
De la colección Cuba Material, creada por María A. Cabrera Arús (IMAGEN Vía mailchi.mp/miami.edu/libraries)

La socióloga y académica cubana María A. Cabrera Arús acercará este jueves 27 de marzo su colección Cuba Material a los interesados que concurran al Roberto C. Goizueta Pavilion de la Otto G. Richter Library, en la Universidad de Miami (UM). La sesión incluirá presentaciones de dos recientes libros que exploran los vínculos entre la gente común y aquellos objetos o artefactos producidos y socializados bajo el socialismo real.

“La colección Cuba Material y sus resonancias creativas” es un programa que, como el propio acervo que busca visibilizar, invita a la reflexión sobre “las relaciones a veces íntimas, a veces conflictivas que los cubanos establecieron con los objetos que conformaron su realidad a partir de 1959”.

Auspiciada por la Cuban Heritage Collection, con la colaboración de Cuba Material y el Archive of Cuban Socialism, la ocasión servirá –pasadas las 6:00 p.m., hora local– para presentar los volúmenes La merma: Un producto en existencia, de Legna Rodríguez Iglesias y María A. Cabrera Arús (Rialta, 2024) y El eco de las cosas: Los años ochenta en la colección Cuba Material, de María A. Cabrera Arús y Xavier Tavera (Fluxus/Rialta, 2025).

De igual modo se exhibirán fotografías de Xavier Tavera –quien es, además, profesor en el Carleton College–, las cuales acompañarán un panel compuesto por la propia Cabrera Arús, quien enseña en la Universidad de Nueva York; el crítico e investigador cubano Jorge Brioso, académico también en Carleton College, y la escritora cubana Legna Rodríguez Iglesias. 

Por su parte, Michael J. Bustamante, profesor asociado de Historia, catedrático en Estudios Cubanos y Cubano-Americanos, y director de Programas Académicos para la Cuban Heritage Collection, en UM, será el anfitrión de la velada y hará las veces de moderador del diálogo. 

“Fundada en 2012 por María A. Cabrera Arús, Cuba Material es una colección de objetos, moda, publicaciones y documentos producidos, importados o comercializados en Cuba entre 1959 y alrededor de 1990. De las cerca de cinco mil piezas que componen este «museo del socialismo cubano», apenas unas pocas han sido clasificadas y documentadas online en el Archive of Cuban Socialism”, recuerdan los organizadores del evento, que han animado igualmente a realizar donaciones para la colección.

Portable Soviet transistor radio Orbita 2.
Portable Soviet transistor radio Orbita 2.

Hasta este viernes 28, la fundadora del proyecto –ganador en 2014 del New Challenge Award for Social Innovation otorgado por New School for Social Research– recibirá en el campus de la Universidad de Miami “cualquier documento, objeto o prenda de vestir producida o comprada en, o importada a, Cuba entre 1959 y alrededor de 1990” a fin de continuar enriqueciendo Cuba Material.

Desde hace ya algún tiempo, Cabrera Arús impulsa también el Archive of Cuban Socialism (ArchCuS), un gran paso adelante –a partir de lo que en principio fue su blog Cuba Material— en la preservación, catalogación y exposición de la cultura material cubana desde los años sesenta hasta 1989. 

 “A todo el que viene de Cuba, si me puede traer algo, le agradezco mucho”, ha dicho en entrevista con Rialta Noticias. “Un pedazo de media rota sirve porque documenta un tejido o diseño, y refleja una historia que esconde o cuenta por qué ese objeto fue conservado hasta hoy, siendo inservible desde un punto de vista práctico”.

Deja un comentario

Escriba su comentario...
Por favor, introduzca su nombre aquí