La merma: Un producto en existencia
Comprar libro
- Barnes & Noble
- Amazon EE.UU.
- Amazon Canadá
- Buscalibre España
- Amazon España
- Podibooks España
- Buscalibre México
- Amazon México
- Buscalibre Argentina
- Buscalibre Chile
- Buscalibre Internacional
- AbeBooks
- Más opciones de compra
Descripción del libro
La relación de los cubanos con el mundo material cambió a partir de 1959. El aumento de la tasa arancelaria de las importaciones de artículos de lujo, la nacionalización de la industria y el comercio, el racionamiento de los productos alimenticios y de vestir de primera necesidad, la emigración de las clases económicas, la persecución estatal de ciertas formas de vestir, entre otros factores, trajeron un giro, en muchos casos radical, en la forma de producir, comercializar, utilizar e incluso pensar la materialidad. Desde entonces, los cubanos se han dedicado a guardar todo lo que piensan que pudiera en algún otro momento necesitar. Tres décadas bastaron para almacenar una considerable cantidad de objetos, antes de que la crisis económica causada por la desaparición del campo socialista a partir de 1989 y la desintegración de la Unión Soviética en 1992 obligara a echar mano de todo lo acumulado. Cuba Material es el archivo de la bulimia acumulativa que preservó parte del entramado material del socialismo de Estado cubano. Cuba Material es la merma.
Este libro surge de la colaboración de dos de los proyectos creativos más consecuentes y originales de la cultura cubana contemporánea: la escritura de Legna Rodríguez Iglesias y Cuba Material, la colección de objetos y archivo del socialismo cubano de María Antonia Cabrera Arús. La merma es un artefacto del que emana la misma extrañeza y vitalidad que de estos proyectos se desprende por separado. La merma se pregunta sobre todo cómo desgranar la memoria colectiva y la circulación del lenguaje común a los cubanos. Y escoge responder a través de la materialidad y la lengua poética, una forma precisa de resistencia a las síntesis y reducciones que, en estos ámbitos, el Poder propone.
Colabora con nuestro trabajo Somos una asociación civil de carácter no lucrativo, que tiene por objeto principal la promoción y fomento educativo, cultural y artístico. En Rialta nos esforzamos por trabajar con el mayor rigor profesional en la gestión, procesamiento, edición y publicación de los contenidos y la información. Todos nuestros contenidos web son de acceso libre y gratuito. Cualquier contribución es muy valiosa para nuestro futuro. ¿Quieres (y puedes) apoyarnos? Da clic aquí. ¿Tienes otras ideas para ayudarnos? Escríbenos al correo [email protected]. |