fbpx

EDGAR ARIEL

Edgar Ariel (Holguín, Cuba, 1994) Periodista, investigador y crítico de arte. Creador indisciplinar. Comisario independiente. Máster en Estudios Teóricos de la Danza por la Universidad de las Artes de Cuba. Máster en Dirección de Comunicación Corporativa y Marketing Digital por el Colegio Universitario de Negocios Next Educación y la Universidad Isabel I. Licenciado en Periodismo por la Universidad de Holguín. Es cofundador del proyecto de creación indisciplinar Pabellón y de [mist] cooperativa de críticxs.

EDGAR ARIEL

El maquinismo creador de Rocío Asensi

Vivimos el totalitarismo de lo idéntico. Un totalitarismo al que el maquinismo creador de Rocío Asensi se impone.

Peter Halley en España: el necrocolor

A Peter Halley le interesa la tensión entre las formas geométricas y las formas naturales. Quizá todo su trabajo esté dentro de esa noción: tensión. Tensión, a fin de cuentas, entre la materia y la imaginación.

La veleidad de negar: ‘El sabor del peligro’, de Laura Lis

Laura Lis desenmascara la política del peligro en todo lo que comemos.

‘Oro, paño y carne’: entrevista con el artista Héctor Onel y la curadora Eva del Llano

Héctor Onel Guevara (Cienfuegos, 1996) construye su trabajo a partir de interconexiones. Es como un mapa de intertextos.

El rostro como algo expandido. Entrevista con Danay Nápoles

Danay Nápoles deconstruye los paisajes “naturales” y los convierte en polígonos fictivos. Los transforma en espacios mutantes. Los identifica como manantiales donde nos percibimos.

Elena Llovet: “La revisión del pasado puede ser un acto de rebeldía”

La artista teatral conversa sobre el performance 'El hit' y su investigación acerca de las redes de prostitución infantil en Cuba.

Solveig Font: “Como curadora a veces soy oportunista”

La comisaria y activista conversa sobre ‘Actualmente no está disponible en tu país o región’, una exposición donde invitó a otros cubanos a seleccionar objetos que hablaran sobre sus migraciones

Carracedo: quitar los agrios

Detrás del tiempo de la pintura, en el trabajo de Carracedo, hay un tiempo muerto que encuentra su potencia en lo vivo.

Renó Hedinger: la desinflamación como gesto

El mundo de la mente, las emociones y el comportamiento humano ocupan el imaginario de Renó Hedinger.

Carlos Garaicoa participa en la XVI Bienal de Cuenca, Ecuador

Familia es el título de la obra con la que el artista cubano Carlos Garaicoa (La Habana, 1967) busca, dentro de la XVI Bienal de Cuenca, en Ecuador, reflexionar en torno a los ejes migratorios y las políticas de...