La patria es un participio

    Nueva York nunca será mi ciudad. Sin embargo, nunca he sido extranjero en ella, siéndolo de manera radical.

    Hay en Manhattan algo muy habanero que me consuela. Y me da pánico.

    Como en mi metrópolis natal, aquí hago fotos sin gente. La gente sobra en mis fotografías. No me gusta apuntar a las personas con la cámara (en Cuba) ni con el teléfono (en Estados Unidos). No me gusta narrarlas con sus propias imágenes, cuando en mi espíritu estalla el fuego del lenguaje articulado, ese milagro.

    Es decir, no soy un fotógrafo.

    Uso las imágenes como quien arrastra una manta tibia de cementerio en cementerio. Me repito, por supuesto, porque esa repetición es una búsqueda desesperada del hogar que no llegará antes del frío último, al que no me podrás acompañar ni con el recuerdo.

    Tengo, en Manhattan, eso sí, un Audi y un amor.

    Nueva York / Foto: Orlando Luis Pardo Lazo
    Nueva York / Foto: Orlando Luis Pardo Lazo

    Nadie debería preguntarse entonces qué ha sido de mí en los últimos años, desde que me fui de la isla con las aves más súbitas que huyen del exceso del sol hacia la niebla amiga.

    Noche, detente, eres tan humana.

    No tengo falta de fe. Ni pena, ni llanto que marquen mi sien. Escribo como un animal. Es decir, como los ángeles. Por el momento, sin apuro y sin miedo. Al menos, mientras no me maten la risa. Ya me la mataron, pero esto nunca se lo confesaré a nadie.

    He sido feliz, muy feliz. He sido valiente, muy valiente. He sido libre, muy libre. He sido hermoso, muy hermoso. Habito en los tiempos compuestos. Con el tiempo y la distancia, la patria termina siendo un participio.

    Nueva York / Foto: Orlando Luis Pardo Lazo

    Vivir me alegra. Estar triste me alegra. No dejo un minuto de pensar en ti.

    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Cubadebate busca trabajadores 

    Hay algo que no te cuenta Cubadebate y te voy a contar yo, que hice prácticas estudiantiles en buena parte de la prensa estatal durante los cinco años de mi carrera de periodismo en la Universidad de La Habana.

    Martí: Legacy in Stone 

    «Siendo Estados Unidos de América muy importante en la...

    Trump, entre la insurrección y la elección

    Trump perdió Colorado por un 13 por ciento en 2020 y no necesita ganar el estado para obtener la presidencia. Sin embargo, si hablamos de la cuestión anímica en un país amargamente dividido, esta disputa judicial ha venido a caldear aún más los ánimos entre los seguidores y detractores del ex presidente.

    Lynn Cruz y La renunciación: «En el teatro, crear un grupo...

    Actualmente, Lynn Cruz termina su último proyecto: 'La renunciación'. Surgida desde el interés y la preocupación cultural, esta obra se realiza bajo las restricciones de un contexto autoritario; aun así, transpira compromiso y alerta.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    spot_imgspot_img

    Artículos relacionados

    Martí: Legacy in Stone 

    «Siendo Estados Unidos de América muy importante en la...

    El viaje: huellas, confines, borde…

    Este portafolio se ha ido formando solo, y por...

    Nostalgia de lo no vivido 

    «El principio de observar y centrar la atención en la apariencia, […] entender la forma como lo devenido, como resultado de un proceso», señala Daniela Estrada en el statement artístico de esta serie on progress y aún sin título. 

    Galería 2023. «Necesitas ser feliz»

    Nuestra editora de fotografía ha seleccionado alrededor de 30...

    7 COMENTARIOS

    1. Hola, no conocía vuestra revista ni las fotografías de Orlando Luis sobre New York. Ahora las miro y recuerdo sus sorprendentes fotografías de La Habana, esa ciudad entre ruinas que perdió su magia bajo la palabrería hueca del Castrato.
      Gracias,
      Miguel Ituria.

    2. Belleza hace fotografías de bellezas, a una ciudad que hace vivir aunque haya alguna que otra muerte bajo su manto. Si que sabes meterte adentro de las imágenes y llevas las tuyas propias en tus bolsillos. La Habana te ama y New York también. Poeta y pintor eres.

    3. Belleza hace fotografías de bellezas, a una ciudad que hace vivir aunque haya alguna que otra muerte bajoBelleza su manto. Si que sabes meterte adentro de las imágenes y llevas las tuyas propias en tus bolsillos. La Habana te ama y New York también. Poeta y pintor eres.

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí