Apuntes de viaje: La Guajira

    Después de llegar a Riohacha, capital de La Guajira —departamento costero ubicado en el extremo norte de Colombia—, me dirigí al municipio de Uribia. En la tarde, me fui con un grupo de guajiros en un carro 4×4 a conocer Bahía Honda, lugar que está a cuatro horas de Uribia y se sitúa en la Alta Guajira. 

    Camino a Bahía Honda, el carro se varó en varias ocasiones. Lo empujamos, arrancábamos, volvíamos a empujar. Por fortuna, cuando aún quedaba una rayita de cobertura en el celular, logramos solicitar otro vehículo. 

    Continuamos el viaje. La oscuridad nos sorprendió en medio de caminos secos y polvorientos. Llegamos casi a la medianoche. 

    En Bahía Honda nos recibió la señora Berta Iguarán, una matrona guajira afable y risueña; llevaba unos ruleros en su cabello y una cómoda batola. Su casa era pequeña, pero el patio era inmenso y estaba colmado de cardones enormes y emblemáticos trupillos. 

    En ese patio inmenso la señora Berta nos guindó las hamacas para que descansáramos y pasáramos la noche. Antes de dormirse nos dijo:

    —Aquí el aire no tiene botones. Duerman sabroso. Hasta mañana. 

    Fue uno de los mejores sueños que he tenido en mi vida. Me mecí tres veces y me quedé dormida. No extrañé el aire acondicionado. Dormí profundamente mientras la brisa se metía en la hamaca y acariciaba cada parte de mí. Era música, compañera, arrullo, placidez. 

    Al día siguiente, me despertaron los bramidos de los chivos. La brisa asidua sacudía las mantas de las guajiras. El verde de los cactus y el azul del cielo me invitaron a quedarme embelesada al tiempo en que me tomaba una taza de mazamorra de maíz exquisita y veía caminar a la señora Berta con sus rulos intactos. 

    Mi celular no tenía cobertura; estaba desconectada del resto del mundo. El teléfono no era ya una extensión de mi cuerpo. Solo estaba viviendo una vida, la de los pies en la tierra. 

    La cámara fue mi compañera inseparable. Quise hacer fotografías para mis recuerdos, porque la única eternidad es el instante, y ese instante repleto de historias cotidianas se puede escribir con la luz. 

    Gracias a esas imágenes no olvidaré jamás el sabor de las arepas asadas y los guisos sabrosos, las miradas de los niños que reposan en sus hamacas, los cantos de la brisa, el vaivén de las placenteras hamacas y las carcajadas de Berta. 

    El tiempo nos come en la ciudad; aquí no lo sentí. Era otro ritmo. Eran otros vientos, otras voces, otros sabores, otras risas, otros andares convertidos en nostalgias visuales que hoy me acompañan. Sin un instante de duda, me acompañan. 

    No quiero escribir ni decir tanto. Las imágenes se comen el tiempo y hablan mejor. 

    (Fotografías autorizadas por Linda Esperanza Aragón).

    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Alberto, de casi cura a actor porno

    La primera vez lo hizo por diversión. Iba por...

    La patria es un participio

    Nueva York nunca será mi ciudad. Sin embargo, nunca he...

    La era de los influencers

    Cuba, como a casi todo, llegó tarde a Internet....

    Llámame Mónica

    El 21 de enero de enero de 2020, Mónica salió rumbo a Moscú. La madre y su padrastro fueron a despedirla al aeropuerto. Lloraron, se abrazaron, se tomaron muchas fotos. En una de esas fotos, Diana posa junto a su hija. Ella, la hija, llevaba unos pantalones ajustados, el cabello corto y crespo, una chaqueta de tela sintética que simulaba cuero, rematada con un cuello que simulaba pelo de zorro. Excepto por el volumen de sus senos, oprimidos por una faja bajo la ropa, Mónica se fue de Cuba simulando ser un hombre.

    La Ruta de los Volcanes

    En noviembre de 2021, el régimen nicaragüense anunció que la solicitud de visado como requisito de viaje para los cubanos sería eliminada. Aquel gesto impulsaría la crisis migratoria más grande de la historia de Cuba.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    Linda Esperanza Aragón
    Linda Esperanza Aragón
    Comunicadora social-Periodista, fotógrafa documental y especialista en Gerencia de la Comunicación para el Desarrollo Social, con residencia en el Caribe colombiano. Desde la escritura y la fotografía cuenta historias sobre la vida cotidiana y la cultura popular de los lugares que visita. Ha expuesto en varios países de Latinoamérica y publicado en GatopardoHayo MagazineEl EspectadorEl TiempoSemana RuralCartel Urbano, entre otros. Ganadora del segundo lugar en la categoría Turismo del Xilópalo, Premio Nacional de Periodismo Digital (2023), con la crónica «Palenque late en los cinco sentidos», publicada en El Estornudo.
    spot_imgspot_img

    Artículos relacionados

    Galería 2023. «Necesitas ser feliz»

    Nuestra editora de fotografía ha seleccionado alrededor de 30...

    Bukele y Milei: el atractivo monstruo del populismo

    Javier Milei y Nayib Bukele son del tipo de populista que propone un nuevo pacto social: el sacrificio de más derechos a cambio de una solución drástica al problema que ellos identifican como el más urgente del país. Un trato, a todas luces, fáustico.

    Estate Sale

    No se quiebra esta unión sin que algo muera...

    Visiones cotidianas de la soledad

    «Incluso estando acompañados, parece existir una barrera invisible que...

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí