Katherine Perzant
Ha sido funambulista y chainsmoker. Como el Paterson de Jarmusch, escribe poemas que nunca publica. Posee una debilidad alarmante por los puentes y las boyas. La toman, tan a menudo por extranjera, que se siente así en todas partes. Quisiera creerle a Issa, que le sobrevive, le sobrevive a todo, la frialdad.
Autoestop
Cuentos de Navidad
Hace un par de semanas que es Navidad en La Habana. Una Navidad de pacotillas inflables que brillan en los negocios privados y cabezas...
Autoestop
Cuando de noche pienso en La Habana
Hemos perdido en menos de un año tantas imágenes, pensaba ayer en la noche, doblando camisas.
Tanto.
La Habana se nos ha desvanecido, y estando aquí no he...
Entrevista
Adonis Ferro: la naturaleza en el último still
En la mayoría de sus últimos retratos Adonis Ferro tiene los ojos cerrados. El gesto, que ingenuamente pudiera entenderse como no querer ver, trae...
Autoestop
El año de los vestidos de verano
Las cosas suceden más o menos así: es una tarde cualquiera, suena el teléfono, contesto, y es la madre de una vieja amiga.
¿Qué dice?...
Entrevista
Memorias que trajo el río. El arte de Orlando Almanza
Esta conversación con el artista cubano Orlando Almanza (Las Tunas, 1989) comienza hace algunos meses en Ona Galería (Oficios 307, e/ Sol y Santa...
Autoestop
Los grandes amores
1
¿Qué edad tendría yo entonces? Unos 18 años. Era flaquísima y llevaba el pelo desflecado y por los hombros, estaba recostada en un asiento...
Newsletter
Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.
Te puede interesar
Galerías
¿Para qué hago fotos en Miami?
Yo no sé todavía qué es Miami. Llevo en la ciudad siete meses, pero por un rato Legna Rodríguez me aleja de las zonas comunes: playa-playa, piscina-piscina, warehouses y mediocridad.
Entrevista
Gioconda Belli: «He optado por no ser cínica»
Dos veces exiliada del mismo país, con más de 30 años de diferencia entre ambos refugios, Gioconda Belli ha habitado como pocos escritores de la región el ciclo de las revoluciones modernas, sus ímpetus y derivas, sus entusiasmo y decepciones.
Reportajes
Casi 700 protestas en Cuba en el mes de agosto, a pesar del aumento de la represión
Solo en el mes de agosto en la isla fueron registradas 691 protestas y denuncias públicas, que representan un incremento del 38.64 por ciento con respecto a las 424 documentadas en agosto de 2023, según el último informe del Observatorio Cubano de Conflictos (OCC).