El círculo vicioso de la deuda externa cubana

    Durante 2023 escuchamos hablar sobre la condonación de «la deuda rusa», sobre las negociaciones para reestructurar la deuda con países europeos, sobre un complejo juicio contra fondo de inversión en Londres… Todas noticias relacionadas con el dinero que Cuba debe a gobiernos y bancos extranjeros.

    Puede que todo esto resulte distante y complejo para muchos lectores, pero hablamos de un tema clave para entender la crisis económica en que está sumida la isla desde hace años. En este video explicamos cuán grande (o no) es la deuda externa cubana, por qué es tan difícil pagarla (aun con las grandes condonaciones que ha recibido el régimen) y qué consecuencias tienen estos impagos para la economía del país y su gente.

    *Nota: Este video fue realizado por Javier Roque Martínez, Asier Andrés y Fernando Fraguela Fosado.

    spot_img

    Newsletter

    Recibe en tu correo nuestro boletín quincenal.

    Te puede interesar

    Alberto, de casi cura a actor porno

    La primera vez lo hizo por diversión. Iba por...

    La patria es un participio

    Nueva York nunca será mi ciudad. Sin embargo, nunca he...

    La era de los influencers

    Cuba, como a casi todo, llegó tarde a Internet....

    Llámame Mónica

    El 21 de enero de enero de 2020, Mónica salió rumbo a Moscú. La madre y su padrastro fueron a despedirla al aeropuerto. Lloraron, se abrazaron, se tomaron muchas fotos. En una de esas fotos, Diana posa junto a su hija. Ella, la hija, llevaba unos pantalones ajustados, el cabello corto y crespo, una chaqueta de tela sintética que simulaba cuero, rematada con un cuello que simulaba pelo de zorro. Excepto por el volumen de sus senos, oprimidos por una faja bajo la ropa, Mónica se fue de Cuba simulando ser un hombre.

    La Ruta de los Volcanes

    En noviembre de 2021, el régimen nicaragüense anunció que la solicitud de visado como requisito de viaje para los cubanos sería eliminada. Aquel gesto impulsaría la crisis migratoria más grande de la historia de Cuba.

    Apoya nuestro trabajo

    El Estornudo es una revista digital independiente realizada desde Cuba y desde fuera de Cuba. Y es, además, una asociación civil no lucrativa cuyo fin es narrar y pensar —desde los más altos estándares profesionales y una completa independencia intelectual— la realidad de la isla y el hemisferio. Nuestro staff está empeñado en entregar cada día las mejores piezas textuales, fotográficas y audiovisuales, y en establecer un diálogo amplio y complejo con el acontecer. El acceso a todos nuestros contenidos es abierto y gratuito. Agradecemos cualquier forma de apoyo desinteresado a nuestro crecimiento presente y futuro.
    Puedes contribuir a la revista aquí.
    Si tienes críticas y/o sugerencias, escríbenos al correo: [email protected]

    El Estornudo
    El Estornudo
    Revista independiente de periodismo narrativo, hecha desde dentro de Cuba, desde fuera de Cuba y, de paso, sobre Cuba.
    spot_imgspot_img

    Artículos relacionados

    Indigencia como primer apellido

    Desde 2022, a Nancy se le puede encontrar diariamente en un banco del Parque de la Fraternidad, a dos cuadras de donde duerme. Allí se sienta con sus piernas hinchadísimas, como dos inmensas columnas griegas, que le impiden recorrer largas distancias. Allí también solicita la ayuda de quien le pase por delante.

    Norah Jones y la ciudad sitiada

    El llamado a despolitizar los conciertos de Norah Jones es absurdo, vacío. Dotar de sentidos políticos un acontecimiento no debiera ser de ninguna manera reprobable. No existe hecho público que escape a la política o no pueda ser visto desde ese prisma.

    ¿Quién es Eamon Gilmore y qué le pide una activista política a propósito de su inminente viaje para evaluar los derechos humanos en Cuba?

    ¿Quién es Eamon Gilmore? ¿Qué esperar de su próxima visita a Cuba y su evaluación sobre la situación de los derechos humanos en la isla?

    Kianay Anandra Pérez, feminista cubana: «Lo primero es ser reconocidas por el Estado»

    El reconocimiento del Estado, una Ley Integral contra la Violencia de Género... ¿Cuáles son las exigencias de las feministas cubanas hoy?

    DEJA UNA RESPUESTA

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí