close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 24 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA, a punto de inaugurar dos nuevos hoteles en La Habana

    miércoles, 23 de febrero, 2022 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    GAESA, a punto de inaugurar dos nuevos hoteles en La Habana

    miércoles, 23 de febrero, 2022 7:55 am
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veritas: “un nuevo y contundente enfoque sobre la invasión a Bahía de Cochinos”

El documental Veritas, que narra la historia de la Invasión de Bahía de Cochinos, en boca de sus protagonistas, será presentado el 15 de abril en la Casa de la Brigada 2506

CubaNet
miércoles, 23 de febrero, 2022 2:40 pm
en Noticias
Veritas documental

Veritas. Foto cortesía

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- El documental Veritas, que narra la historia nunca antes contada de la Invasión de Bahía de Cochinos, en Cuba, en boca de sus protagonistas, será presentado el próximo 15 de abril en la Casa de la Brigada 2506, sita en el número 1821 de la calle nueve en el suroeste de Miami.

Veritas, del cineasta cubano Eliécer Jiménez-Almeida, revela detalles de Bahía de Cochinos 60 años después, “desde la preparación militar, la batalla en playas cubanas, las vejaciones del presidio y de la propia liberación”.

“Los horrores de la guerra, la sensación de abandono (al no tener la ayuda prometida), son revividos exhaustivamente por estos hombres que desde el exilio, no han dejado de extrañar a su país”, reza la sinopsis que acompaña el lanzamiento del documental.

A decir de su director, Veritas es un filme que expone aspectos de un suceso clave en la historia del siglo XX, y es necesario darlo a conocer porque hasta hoy, desde el cine, no se había mirado de manera tan profunda un evento que dio paso a la Crisis de los Misiles, entre la antigua URSS, Cuba y EE.UU., y que puso al mundo al borde de un conflicto global y una guerra nuclear.

Eliécer Jiménez-Almeida asegura que Veritas “es un nuevo y contundente enfoque sobre la invasión a Bahía de Cochinos, en el que se encuentran narraciones inéditas, desde la voz de los brigadistas”, y consigue “abundantes revelaciones acerca de la invasión y las causas de la derrota”.

En el documental “se descubre la humanidad y la autenticidad de unos hombres que al final de su vida optan por narrar un pasado difícil, de cara a la verdad”, cuenta Jiménez-Alemeida.

Asimismo, se descubren detalles reveladores: todos los atacantes de Bahía de Cochino eran cubanos, no eran mercenarios, como se ha repetido por años, sino voluntarios, pues “al ser lanzada la convocatoria para el reclutamiento la inmensa mayoría de los hombres del exilio en edad militar no acuden al llamado, y ellos sí”.

“Esta es una valiosa lección de vida que muestra los juego del poder al no dar información sobre cuándo y qué tipo de ayuda darían, y no cumplir con el apoyo prometido, lo cual fue la causa principal de la derrota de la Brigada 2506. Veritas es un filme que habla sobre la guerra (que deshumaniza), como nos habla de la verdad y la virtud como utopía, que ha de seguir inspirando los afanes del hombre”, expresó el director.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Bahía de CochinosdocumentalEliécer Jiménez-AlmeidaVeritas
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Los Beatles
Destacados

Los Beatles, la tabla de salvación de mi generación

Alejandro Ríos
2 diciembre, 2021
Patria y Vida
Cultura

Filmarán documental sobre “Patria y Vida”

CubaNet
24 noviembre, 2021
Operación Jacinto
Cultura

Operación Jacinto: recogida de homosexuales en la Polonia de los años ochenta

Alejandro Ríos
2 noviembre, 2021
René Arocha pelotero cubano
Destacados

Se estrena en Miami documental sobre René Arocha, el cubano que abrió el camino a las Grandes Ligas

Alejandro Ríos
26 octubre, 2021
Iván Acosta 9/11
Cultura

Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

Alejandro Ríos
11 septiembre, 2021
De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas
Opinión

De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

Alejandro Ríos
19 agosto, 2021
SIGUIENTE
Cuba, La Habana, Subsidio

Cuando el subsidio no funciona

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .