close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 13 septiembre, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    religiosos cubanos
    Destacados

    Los religiosos cubanos y su papel ante el régimen comunista (I)

    lunes, 13 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cuba niños
    Destacados

    Cuba no cree en lágrimas

    lunes, 13 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Turismo

    “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A.

    viernes, 10 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    democracia, epistocracia
    Opinión

    ¿Democracia o epistocracia?

    lunes, 13 de septiembre, 2021 12:16 pm
    Cuba niños
    Destacados

    Cuba no cree en lágrimas

    lunes, 13 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Afganistán, la huida

    domingo, 12 de septiembre, 2021 12:53 pm
    Opinión

    Un extraño talibán

    sábado, 11 de septiembre, 2021 1:19 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    religiosos cubanos
    Destacados

    Los religiosos cubanos y su papel ante el régimen comunista (I)

    lunes, 13 de septiembre, 2021 8:00 am
    Cuba niños
    Destacados

    Cuba no cree en lágrimas

    lunes, 13 de septiembre, 2021 3:00 am
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Turismo

    “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A.

    viernes, 10 de septiembre, 2021 8:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Iván Acosta 9/11
    Cultura

    Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

    sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
    Rolando Morelli, "El atracón"
    Cultura

    “El atracón”: lectura de un relato de Rolando Morelli

    miércoles, 8 de septiembre, 2021 4:41 pm
    Cultura

    “Video de familia”, el mediometraje cubano donde brilló Enrique Molina

    viernes, 3 de septiembre, 2021 5:26 pm
    Cultura

    “Que se acabe el abuso de poder”: Yomil se enfrenta al régimen con su tema “De Cuba soy”

    viernes, 27 de agosto, 2021 12:16 pm
  • OPINIÓN
    democracia, epistocracia
    Opinión

    ¿Democracia o epistocracia?

    lunes, 13 de septiembre, 2021 12:16 pm
    Cuba niños
    Destacados

    Cuba no cree en lágrimas

    lunes, 13 de septiembre, 2021 3:00 am
    Opinión

    Afganistán, la huida

    domingo, 12 de septiembre, 2021 12:53 pm
    Opinión

    Un extraño talibán

    sábado, 11 de septiembre, 2021 1:19 pm
  • REPORTAJES
    Hoteles, Cuba
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
    tiendas online
    Destacados

    Tiendas online para Cuba ¿quién gana con el hambre en la isla?

    miércoles, 25 de agosto, 2021 8:00 am
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autor de “El Super” estrena en Miami documental sobre el 9/11

“Detrás de mis ojos”, en español con subtítulos en inglés, se estrena en el Teatro Tower, de La Pequeña Habana, este 11 de septiembre a las 6:30 p.m.

Alejandro Ríos
sábado, 11 de septiembre, 2021 3:00 am
en Cultura, Destacados
Iván Acosta 9/11

Collage CubaNet

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- Iván Acosta, autor de la mítica obra de teatro homónima que inspiró la película por antonomasia de la cultura cubana del exilio, “El Súper”, estrena el documental “Detrás de mis ojos”, sobre los arteros ataques terroristas a Nueva York, aquella mañana inolvidable del 11 de septiembre del año 2001.

Esta suerte de poema ilustrado mediante imágenes que Acosta fue grabando con una modesta cámara de video, desde el piso 42 del edificio Manhattan Plaza en el mítico vecindario de Hell’s Kitchen, que ha sido su hogar por décadas, crea una insospechada empatía con el espectador.

El documental parte del mismo asombro e incredulidad sufridos por el resto del mundo, pero ocurre en el ámbito doméstico de Acosta, desde el balcón de su hogar, donde los sucesos del horror se encadenan, rápidamente, a la distancia, como en las agresiones extraterrestres de una película de ciencia ficción.

De tal modo comienza a hilarse un diálogo simple, pero abundante en descripciones alegóricas, expresado en la propia voz de Acosta, con imágenes conmovedoras de la realidad circundante, que se labran justo detrás de sus ojos y de los nuestros, donde adquieren una dimensión de fijeza estética y humanista.

Acosta ha criado una hermosa familia en la ciudad herida, junto a Teresa, su esposa. Figura entre los cronistas excelsos que alaban la “Babel de Hierro”. En su caso, mediante reveladora filmografía que explora las conexiones del jazz y la música popular cubanas con la gloriosa fibra cultural de la llamada capital del mundo.

Melómano pertinaz, Iván Acosta es un artista inquieto, de vocación altruista, siempre dispuesto a favorecer dispositivos, de toda índole, para que nada quede pendiente a la hora de asentar el paso de aportes universales de la cultura cubana en libertad.

Sus virtudes de narrador, puestas a prueba con éxito en su obra teatral y cinematográfica de ficción, se trasladan, de modo natural, al cultivo del documental cuando le ha sido necesario, como es el caso de “Detrás de mis ojos”.

Acosta tomó nota cinematográfica del horror en su ciudad, sin la épica enervante de otras aproximaciones, y veinte años después nos devuelve viñetas, serenas, meditativas, de quien conoce la capacidad de resiliencia que tienen los neoyorquinos, porque él es uno de ellos.

La cámara de Acosta es indiscreta, baja a la calle, luego de registrar el espanto cerca del cielo. Se acerca al dolor, donde la convocatoria de diversas denominaciones religiosas y nacionalidades tratan de lidiar con la pérdida y ofrecen el consuelo de la palabra y el abrazo.

La narrativa de Acosta se vuelve una nota sostenida que entra y sale del corazón, guiada por la música dolorosa de Alfredo Triff, quien apunta el extrañamiento necesario para hacernos comprender lo inentendible.

Jorge Ulla, otro cineasta imprescindible de la generación de Acosta, resume con palabras sentidas la impresión que nos deja el documental “Detrás de mis ojos”, sin dudas, una contribución notable de la cultura cubana al servicio de la humanidad:

“Bastan poco más de treinta minutos para revivir con un dolor nuevo lo que fue aquella mañana de septiembre: en este relato vemos y sentimos la ciudad como cadáver pestilente, como un fantasma que camina sobre vidrios rotos. Sin embargo, hay redención tal como la hubo para Nueva York: casi veinte años más tarde, el autor obviamente menos joven encamina sus calmados pasos hacia un moderno templo a la memoria, una estación de trenes salida de la mente endemoniadamente genial de Santiago Calatrava — allí es donde Acosta termina su memoria, donde celebra la vida, la esperanza”.

“Detrás de mis ojos”, en español con subtítulos en inglés, se estrena en el Teatro Tower, de La Pequeña Habana, este 11 de septiembre a las 6:30 p.m. en presencia de Iván Acosta y sus colaboradores, quienes conversarán con el público luego de la proyección.

Este es el link para adquirir entradas en el sitio Eventbrite.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 9/11documentalIván AcostaNueva York
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas
Opinión

De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

19 agosto, 2021
McCartney 3 2 1 documental
Cultura

Beatles, McCartney y la censura cubana

6 agosto, 2021
Revolution Rent
Destacados

Revolution Rent y la ordalía de llevar Broadway a Cuba

25 junio, 2021
Embargo, Estados Unidos, Naciones Unida, Cuba
Noticias

Estados Unidos se opone a resolución contra el embargo en Naciones Unidas

23 junio, 2021
documental homofobia
Cultura

El dictador cubano sistematizó la homofobia en Cuba

17 junio, 2021
patria cuba pedro luis boite preso político
Noticias

Presentarán el próximo 25 de mayo en Miami documental “Boitel, muriendo a plazos”

21 mayo, 2021
SIGUIENTE
salud, COVID-19, Cuba, Manzanillo

Cuba reporta 8 035 nuevos casos de coronavirus y 79 fallecidos, incluidos dos menores

LO MÁS LEÍDO

  • Cuba niños Cuba no cree en lágrimas publicado el 13 septiembre, 2021
  • religiosos cubanos Los religiosos cubanos y su papel ante el régimen comunista (I) publicado el 13 septiembre, 2021
  • Gaviota “Negros no, solo está permitido hasta mulato claro”: Racismo y discriminación en Gaviota S.A. publicado el 10 septiembre, 2021
  • Investigación expone vínculos entre narcos y el jefe de Inteligencia de Hugo Chávez publicado el 7 enero, 2021
  • Multan a trabajadores de una tienda en La Habana por “acaparamiento” publicado el 12 septiembre, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .