close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 22 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    María Isabel Breto Fleitas, madre de un manifestante del 11J
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
    leche Cuba
    Destacados

    Escasez de leche en Cuba: entre la ineficiencia y la burocracia del Gobierno

    martes, 22 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Los militares de GAESA también explotan a los trabajadores cubanos

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:32 am
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tomás Esson, pintura, Cuba
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
  • OPINIÓN
    Rusia, América Latina
    Opinión

    Rusia y América Latina: aliados a bajo costo

    martes, 22 de febrero, 2022 10:02 am
    Vladimir Putin, Rusia, Ucrania, Conflicto
    Opinión

    ¿Terminará en Ucrania la “Era de Putin”?

    lunes, 21 de febrero, 2022 10:00 am
    Opinión

    Cultura alimentaria en Cuba: buscar y buscar, para no encontrar

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:53 am
    Destacados

    Los militares de GAESA también explotan a los trabajadores cubanos

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:32 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    María Isabel Breto Fleitas, madre de un manifestante del 11J
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
    leche Cuba
    Destacados

    Escasez de leche en Cuba: entre la ineficiencia y la burocracia del Gobierno

    martes, 22 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Los militares de GAESA también explotan a los trabajadores cubanos

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:32 am
    Destacados

    Periodistas Héctor Valdés y Esteban Rodríguez reciben visa humanitaria en México

    sábado, 19 de febrero, 2022 8:57 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Tomás Esson, pintura, Cuba
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
  • OPINIÓN
    Rusia, América Latina
    Opinión

    Rusia y América Latina: aliados a bajo costo

    martes, 22 de febrero, 2022 10:02 am
    Vladimir Putin, Rusia, Ucrania, Conflicto
    Opinión

    ¿Terminará en Ucrania la “Era de Putin”?

    lunes, 21 de febrero, 2022 10:00 am
    Opinión

    Cultura alimentaria en Cuba: buscar y buscar, para no encontrar

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:53 am
    Destacados

    Los militares de GAESA también explotan a los trabajadores cubanos

    lunes, 21 de febrero, 2022 9:32 am
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

En esta ocasión, por el Mes de la Historia Negra, nos referimos a uno de los pintores cubanos contemporáneos más contundentes

CubaNet
lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
en Cultura, Noticias
Tomás Esson, pintura, Cuba

Pintor cubano Tomás Esson. (Foto: Captura de pantalla a entrevista realizada por Wendy Guerra a Tomás Esson en el programa Libre Xpresión)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MADRID, España.- Juan Tomás Esson Reid (La Habana, 1963), uno de los artistas de mayor influencia en el arte de Cuba durante los años ´80, estimulado por su padre, cursó estudios en la Escuela Nacional de Artes Plásticas “San Alejandro”, de donde posteriormente sería profesor, y a cuyos maestros de su etapa de estudiante siempre recuerda.

Pintor, dibujante e instalacioncita, se graduó del Instituto Superior de Arte de La Habana en 1987.

Alejado de las manifestaciones artísticas de su generación, como la fotografía, el happening, el performance, se enfocó hacia la pintura, considerando que, como él mismo ha definido, “la pintura es embarrarse”.

Teniendo como referentes a pintores de las vanguardias europeas como Jackson Pollock y Mark Rothko, incursionó muy pronto en el retrato, donde mezclaba seres mitológicos, animales, bestias… con lo grotesco y escatológico.

Su talento hizo llegar muy pronto el reconocimiento y la posibilidad de exposiciones internacionales.

“Mi homenaje al Che”, camino hacia el exilio

En 1988, Tomás Esson expuso la muestra A Tarro Partido II en la galería Centro de Arte 23 y 12. Aunque toda la exposición provocó la reacción de las autoridades cubanas (a partir de figuras grotescas desacralizaba diversos aspectos de la Revolución y la sociedad cubanas), lo que más llevó a la censura fue su cuadro “Mi homenaje al Che”.

En la obra pictórica, Esson tapaba el rostro del “héroe” con dos personajes, semejantes a unas cabras, que tenían relaciones sexuales. La muestra fue clausurada solo 10 horas después de su inauguración.

Como tantos otros artistas que entonces y ahora han padecido la censura, Tomás Esson, a finales de los ´90, decidió salir del país hacia Estados Unidos, donde reside actualmente y se mantiene en una constante creación que lo ha llevado a ser considerado por la crítica como uno de “los pintores cubanos contemporáneos más contundentes”.

Entre otros, su obra se expone en el Museo Whitney Museum of American Art, Nueva York; el Museo de Arte Contemporáneo, San Diego; Ludwig Forum für Internationale Kunst, Aachen, Alemania; y el Museo de Arte Contemporáneo, Monterrey, México.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: emigraciónmes de la historia negrapintores cubanosTomas Esson
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Guardia Costera, emigrantes, Cuba, cubanos, Estados Unidos
Noticias

Guardia Costera estadounidense repatría 29 balseros cubanos

CubaNet
21 febrero, 2022
Aroldis Chapman, lanzador, grandes ligas, béisbol, Cuba
Deportes

Aroldis Chapman, el misil cubano

CubaNet
18 febrero, 2022
La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
Cultura

La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

CubaNet
17 febrero, 2022
Coco Fusco
Cultura

Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

CubaNet
16 febrero, 2022
Luis Tiant, béisbol, pelotero, Cuba, ligas
Deportes

Del tal Tiant, tal hijo

CubaNet
15 febrero, 2022
Chano Pozo, jazz, bebop
Cultura

Chano Pozo, el Tambor Mayor

CubaNet
14 febrero, 2022
SIGUIENTE
Yulieski Gourriel, Cuba, béisbol, viaje

Yulieski Gourriel ofrece detalles de su viaje frustrado a Cuba

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .