close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 21 agosto, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
  • OPINIÓN
    Científicos, Cuba, Biden
    Opinión

    El “socialismo real” y los científicos de la dictadura

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:47 pm
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Opinión

    Cuba: Las secuelas de la pandemia

    viernes, 20 de agosto, 2021 12:17 pm
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
    Destacados

    Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba

    viernes, 20 de agosto, 2021 3:00 am
    Destacados

    Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

    jueves, 19 de agosto, 2021 9:10 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Arturo Cuenca
    Cultura

    Fallece en Miami el pintor y grabador cubano Arturo Cuenca

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:39 pm
    Federico García Lorca
    Cultura

    Lorca: a 85 años de la muerte de un genio

    miércoles, 18 de agosto, 2021 12:53 pm
    Cultura

    Presentarán en Miami el libro “Las moscas verdes” del escritor cubano José Abreu Felippe

    martes, 17 de agosto, 2021 12:45 pm
    Cultura

    “El mar y la montaña”, obra cumbre de Regino E. Boti

    martes, 10 de agosto, 2021 1:09 pm
  • OPINIÓN
    Científicos, Cuba, Biden
    Opinión

    El “socialismo real” y los científicos de la dictadura

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:47 pm
    Arturo Cuenca
    Destacados

    Arturo Cuenca: un duende maldito

    viernes, 20 de agosto, 2021 2:26 pm
    Opinión

    Cuba: Las secuelas de la pandemia

    viernes, 20 de agosto, 2021 12:17 pm
    Destacados

    Decreto Ley 35, enmienda exprés al Código Penal

    viernes, 20 de agosto, 2021 11:28 am
  • REPORTAJES
    Trabajadores del turismo
    Turismo

    Los trabajadores “fantasmas” del turismo cubano

    martes, 17 de agosto, 2021 8:00 am
    Trust Investing
    Destacados

    Los intocables de Trust Investing 

    jueves, 8 de julio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Sancti Spíritus: Más hoteles pese a los graves problemas de vivienda

    jueves, 3 de junio, 2021 8:00 am
    Destacados

    Las herederas de Antonio Núñez Jiménez o el lado “glamuroso” del castrismo

    viernes, 14 de mayo, 2021 10:43 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

“Tiempo extra” se las arregla para que Manuel Díaz deslice muchas de las frustraciones que luego le causarían males mayores

Alejandro Ríos
jueves, 19 de agosto, 2021 7:15 pm
en Opinión
De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas

Manuel Díaz. Foto Facebook

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos.- En el año 2012 la Escuela de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños (EICTV) dio a conocer el cortometraje documental “Tiempo extra”, como parte de los trabajos de clases anuales de sus alumnos.

Un equipo integrado por Claudia Parra, Bruno Fernandes, Genasco Alves y Andrés Weisner figuran como los directores, pertenecientes al programa Taller de documentales impartido por la experimentada Belkis Vega.

En los 9 minutos y 44 segundos del audiovisual se resume la vida de un cubano singular, Manuel Díaz, que en el poblado de Bauta es conocido con el sobrenombre de Manguera.

Como tantos otros de sus compatriotas, se trata un fanático entusiasta del fútbol, y en su caso del equipo de Brasil.

Los realizadores de “Tiempo extra” eligieron el humor, así como elementos vernáculos, para referir la historia de Manuel Díaz quien, en su amor por el “deporte rey”, estimula una iniciativa que no les acomoda a los guardianes del régimen, y es la de colocar en el techo de su casa la bandera de Brasil como modo de reafirmar la afinidad que guarda con el equipo deportivo de ese país y su cultura.

La idea terminó extendiéndose a buena parte del pueblo de Bauta y con el paso de los “Mundiales” cada cuatro años banderas de otros países ondearon sobre los humildes tejados del vecindario.

Desde que se fundara en 1986, los alumnos foráneos, quienes siempre han integrado la mayoría de la matrícula en la EICTV, se tomaron libertades vedadas a los realizadores cubanos.

Me gusta traer a colación uno de los primeros ejercicios de aquellos años ochenta, donde estudiantes de dirección salieron a las calles habaneras para preguntar qué ocurriría en Cuba a la muerte de Fidel Castro.

No pocos, a todas luces atemorizados, echaban mano del lugar común que se refiere al “relevo” del “comandante” como algo asegurado, mientras el más militante de los testimonios afirmó ante la cámara, sin pestañear, que la pregunta era improcedente porque “Fidel nunca se iba a morir”.

La EICTV siempre funcionó como una suerte de oasis entre las instituciones académicas de la isla. En mis dos o tres visitas al lugar pude constatar asombrado la autonomía de la que disfrutaba en contraposición a las agobiantes limitaciones nacionales.

Los alumnos extranjeros estaban conscientes, sin embargo, de tantos privilegios y de la rudeza con que la dictadura mancillaba a sus conciudadanos.

Afortunadamente, casi todos los proyectos de fin de curso se solidarizaron con los necesitados en la isla. Hoy por hoy integran una filmografía de mínimos dramas cotidianos, donde el absurdo y la falta de libertad interfieren en las esperanzas de sus intérpretes.

“Tiempo extra” se las arregla para que Manuel Díaz deslice muchas de las frustraciones que luego le causarían males mayores.

Cuando el policía de apellido Batista le pregunta sobre la bandera que ondea en el techo de su casa y lo conmina a bajarla, Díaz le habla de su amor por el fútbol brasileño y se niega a cumplir la orden.

“Yo era feliz en este país, durante un mes, cada cuatro años”, se manifiesta Díaz sobre las celebraciones de los mundiales de fútbol.

Luego recuerda que desde el año 1996 tuvo una antena de televisión clandestina para ver los juegos, pero al perderla debió acudir a la casa de amigos que todavía la mantenían activa.

Al final, pagó bien caro para ver otros partidos en un hotel con la misma señal que en su hogar recibía gratis. “Allí es legal y en mi casa es ilegal”, termina diciendo sobre el particular.

Lo que comienza como la historia más bien humorística de un cubano inusual termina siendo la peligrosa elegía del libre albedrío en Cuba, cuando Manuel Díaz declara: “Libertad es sinónimo de elección. Que la persona tenga posibilidades de elegir y hacer con su vida lo que estime conveniente”.

Algún “seguroso” o delator local debió anotar estas palabras del entusiasta “Manguera”, porque durante la pasada rebelión del 11 de julio, en Bauta, la manifestación que pasó frente a su casa lo conminó a que participara y, en principio, apoyó a los rebeldes desde el techo, como es su manera de celebrar.

Pero luego se dio cita en la protesta frente a las oficinas del partido comunista, donde se le ve abogando por la libertad, pero sin violencia, según consta en videos tomados ese día.

Durante la protesta, sin embargo, se produce un altercado con la policía donde él los impele a no reprimir, y la respuesta es una andanada de golpes como si fuera algo planeado de antemano.

Cuando los acontecimientos amainaron y la tiranía comenzó su inescrupulosa represión, Manuel Díaz fue detenido en su casa y desde entonces permanece separado de su madre de 93 años, quien padece de Alzheimer y depende totalmente de su cuidado.

Según la fiscalía, Díaz cometió “hechos con una elevada peligrosidad social”. “Era una de las personas que incitaban a la población a la comisión de hechos violentos”.

Desde entonces, en Twitter hay una campaña de familiares y amigos para que liberen a Manuel Díaz, quien siempre abogó por la felicidad de sus coterráneos.

Los directores de la EICTV que lo eligieron para el documental “Tiempo extra” nunca pudieron imaginar que el ansia de libertad de aquel protagonista, casi 10 años después, derivara en una de las víctimas de la más violenta represión desatada por el régimen en contra de sus propios ciudadanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: 11 de juliodocumentalManuel DíazTiempo extra
Alejandro Ríos

Alejandro Ríos

Alejandro Ríos es parte del exilio de Miami desde 1992. Organizó el primer Festival de Cine Alternativo Cubano, en Miami Dade College (2003), y fue co curador del Festival La Fruta Prohibida, de cine independiente cubano del siglo XXI (2018), en Coral Gables Art Cinema. Presentó, durante diez años, el programa La Mirada Indiscreta en el Canal 41, AmericaTeVe, donde hoy se desempeña como crítico de cine de su redacción de noticias. Actualmente conduce Pantalla Indiscreta, cada semana, en TV Martí. Ha publicado el libro “La Mirada Indiscreta” (Ed. Hypermedia), que compila 10 años de columnas aparecidas semanalmente en El Nuevo Herald, donde sigue colaborando.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

José Daniel Ferrer
Noticias

Prisoners Defenders denuncia que prisión de José Daniel Ferrer “es insostenible jurídicamente”

18 agosto, 2021
cubanos 11J Isla de la Juventud
Destacados

“Fueron días duros, pero cada golpe me hizo más fuerte”, el testimonio de dos manifestantes del 11J

18 agosto, 2021
UNICEF niños adolescentes cubanos
Destacados

La UNICEF y su silencio ante las víctimas adolescentes del 11J en Cuba

17 agosto, 2021
Andy García Lorenzo, 11 de julio
Destacados

“Pedimos su libertad, esto es una injusticia”: Reclaman familiares de un joven detenido el 11J

14 agosto, 2021
Cuba, Represión, 11J, cubano
Noticias

Exiliados crean equipo legal contra judicialización de protestas en Cuba

11 agosto, 2021
Virgilio Piñera
Destacados

Me están matando pero estoy gozando

10 agosto, 2021
SIGUIENTE
sanciones Departamento del Tesoro EEUU Cuba

Departamento del Tesoro de EEUU sanciona a tres altos mandos de las FAR y el MININT

LO MÁS LEÍDO

  • De celebridad deportiva a preso en las mazmorras castristas publicado el 19 agosto, 2021
  • Cuba, Alejandro Gil Fernández, Mipymes Ley de Mipymes: otra jugarreta para reforzar el control en Cuba publicado el 20 agosto, 2021
  • Omar Franco, Decreto Ley 35Cuba Omar Franco habla de la situación de Cuba: “Con el Decreto Ley 35 hay más miedo” publicado el 20 agosto, 2021
  • Encuentro de Díaz-Canel con periodistas oficialistas Díaz-Canel a periodistas oficialistas: “Es verdad que se han cometido errores” publicado el 20 agosto, 2021
  • Arturo Cuenca Arturo Cuenca: un duende maldito publicado el 20 agosto, 2021

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .