close
  • Documentos
  • Archivo
viernes, 18 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Policía, Cuba, Baracoa
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
    Destacados

    Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez están detenidos en México

    jueves, 17 de febrero, 2022 9:23 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Policía, Cuba, Baracoa
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Héctor Luis Valdés: “Estamos en un limbo migratorio. No tenemos ni idea de qué hacer”

    jueves, 17 de febrero, 2022 10:22 pm
    Destacados

    Héctor Luis Valdés Cocho y Esteban Rodríguez están detenidos en México

    jueves, 17 de febrero, 2022 9:23 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    César Portillo de la Luz, Cuba
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
    La Lupe, Cuba, cantante, música, Nueva York
    Cultura

    La Lupe, otra figura para recordar en el Mes de la Historia Negra

    jueves, 17 de febrero, 2022 12:20 pm
    Cultura

    Coco Fusco, con una mirada siempre en Cuba

    miércoles, 16 de febrero, 2022 1:57 pm
    Cultura

    Goya 2022: Homenajean a Juan Padrón y Raúl Pérez Ureta en el “In Memorian”

    lunes, 14 de febrero, 2022 6:34 am
  • OPINIÓN
    Anamely Ramos, Cuba, Destierro
    Opinión

    El retorno al país natal es un regreso al corazón

    viernes, 18 de febrero, 2022 9:59 am
    Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
    Destacados

    Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

    viernes, 18 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Otro muerto a manos de un policía cubano

    viernes, 18 de febrero, 2022 6:00 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

Este año se cumple el centenario del nacimiento de César Portillo de la Luz, uno de los compositores cubanos cuyas canciones han sido más versionadas internacionalmente

Luis Cino
jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
en Cultura, Opinión
César Portillo de la Luz, Cuba

César Portillo de la Luz (Foto: Radio Habana Cuba)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — Este año se cumple el centenario del nacimiento de César Portillo de la Luz (1922-2013), uno de los compositores cubanos cuyas canciones han sido más versionadas internacionalmente.

Portillo de la Luz y José Antonio Méndez, ambos destacados guitarristas, son los más importantes compositores del filin, un género creado por ellos en la segunda mitad de la década de 1940, donde incorporaban armonías del jazz al bolero.

Los temas de amor de ambos compositores han sido interpretados por los mejores cantantes de Iberoamérica, sobre todo Contigo en la distancia, de Portillo, que ha sido cantada por Elena Burke, Pedro Infante, Plácido Domingo, Lucho Gatica, Olga Guillot, Cristina Aguilera, José Feliciano, José José, Caetano Veloso y Luis Miguel, entre otros.

En cuanto a ser versionado internacionalmente por destacados intérpretes, José Antonio Méndez no se queda atrás.

En lo personal, prefiero mucho más a José Antonio Méndez —con su ronquera y todo— que a Portillo de la Luz. Y bien es sabido que en un cantautor lo de menos es la voz, miren el caso de Bob Dylan.

Portillo de la Luz —ustedes me perdonarán la franqueza— me caía bastante mal. Era muy autosuficiente. Al extremo que solía asegurar que nadie era capaz de cantar sus canciones mejor que él. Nadie. Ni Elena Burke, Omara Portuondo, Plácido Domingo, José José o Luis Miguel. ¡Tremendas ínfulas tenía el señor!

Cuando lo entrevistaban, daba soberanas muestras de prepotencia e intolerancia. Uno se preguntaba cómo alguien así fue capaz de escribir canciones tan bellas como Contigo en la distancia o Tú mi delirio.

En una entrevista en el año 2007, Portillo, en plan de salvador de la cultura nacional, expresó su disgusto y preocupación por lo que calificó de “concomitancia con el movimiento hippie” (¡!). En reclamo de censura, porque en su mente persistía el síndrome de la prohibición, se interesó por conocer quién monitoreaba la programación recreativa de la televisión cubana.

Portillo de la Luz, pese a haber sido influido por el jazz en sus composiciones, detestaba la música pop norteamericana e inglesa posterior al advenimiento del rock and roll. Para él era “cosa de hippies” y había que prohibirla, o, al menos, limitar su consumo a los cubanos.

En aquel mismo programa, Portillo dijo que prefería vender un Goya que un Picasso y presumió de poder comprar cuadros de pintores famosos gracias a lo que ganaba en derechos de autor. Y verdad que eran cuantiosos sus ingresos, tanto que pudo donar miles de dólares al régimen castrista.

A Portillo le disgustaba que le hubiesen erigido en La Habana una estatua a John Lennon. Decía que si Benny Moré no tenía estatua por qué iba a tenerla John. Lástima que no reclamó también una estatua para Celia Cruz. Pero como él era tan partidario de las prohibiciones, seguramente entendía los motivos de los mandamases para proscribir a Celia.

Sucede que la estatua que le hicieron a Lennon en un parque del Vedado no fue por “concomitancia con los hippies”, sino para ver si lo utilizaban para la causa ñángara y lograban que se olvidara la prohibición de la música de los Beatles, que seguramente a Portillo le pareció muy bien en su época.

Lo más probable es que Portillo de la Luz no tenga estatua. No se la harán ni en su centenario, que probablemente pase sin mucho destaque, no tanto porque no tuvo suficientes méritos políticos —y a los mandamases los méritos artísticos no le importan demasiado —, sino porque en Cuba se perdona cualquier cosa, excepto caer pesado. Y Portillo de la Luz lo era en demasía.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: César Portillo de la LuzCubacubanosculturamúsica
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

derrumbe
Noticias

Pared habanera en peligro de derrumbe es apodada “La Guillotina”

CubaNet
18 febrero, 2022
encuentro, Cuba, Rusia
Noticias

Gobierno cubano estrecha lazos con Rusia en medio de conflicto internacional

CubaNet
18 febrero, 2022
Anamely Ramos, Cuba, Destierro
Opinión

El retorno al país natal es un regreso al corazón

Jorge Ángel Pérez
18 febrero, 2022
Cuba, Pueblo Policía, Régimen cubano
Destacados

Pueblo contra pueblo no puede ser la solución

Ernesto Pérez Chang
18 febrero, 2022
régimen, Humberto López, Anamely Ramos, destierro, Cuba
Noticias

Vocero del régimen cubano justifica destierro de Anamely Ramos

CubaNet
18 febrero, 2022
Roldy Polo Pérez, músico, asesinato, MININT, Baracoa
Noticias

“¡Abajo el MININT!”, gritan en emotivo funeral de músico asesinado

CubaNet
18 febrero, 2022
SIGUIENTE
Cubanos, Migrantes cubanos, México

Autoridades mexicanas detienen a 143 migrantes cubanos en las últimas 24 horas

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .