close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 24 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Escasez, Medicamentos, Mayabeque
    Destacados

    “Lotería de turnos”: medicamentos al azar en farmacias de Mayabeque

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Putin ordena operación militar en Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 4:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
  • OPINIÓN
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Escasez, Medicamentos, Mayabeque
    Destacados

    “Lotería de turnos”: medicamentos al azar en farmacias de Mayabeque

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Destacados

    Putin ordena operación militar en Ucrania

    jueves, 24 de febrero, 2022 4:18 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Eduardo Manet
    Cultura

    Eduardo Manet: “Hice que el Che tomara la primera, y tal vez la única, Coca Cola de su vida”

    jueves, 24 de febrero, 2022 8:00 am
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
  • OPINIÓN
    guerra Estados Unidos cubanos
    Destacados

    24 de febrero: otro falso argumento de la historiografía castrista

    jueves, 24 de febrero, 2022 6:00 am
    Cuba, Mercado, Inflación
    Opinión

    Mercado o Estado: ¿Cómo acabar con la inflación en Cuba?

    jueves, 24 de febrero, 2022 3:00 am
    Opinión

    Vuelve a mentir Granma

    miércoles, 23 de febrero, 2022 6:30 pm
    Opinión

    Los súbditos de Putin

    miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los súbditos de Putin

Tras la crisis desatada en Europa del Este, Cuba afrontará mayores dificultades por su ineficiente sistema de gobierno, la carencia de liquidez y el encarecimiento de los combustibles.

Miriam Leiva
miércoles, 23 de febrero, 2022 4:01 pm
en Opinión
Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel

Vladimir Putin y Miguel Díaz-Canel (Foto: Estudios Revolución)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Ucrania omitida de los tuits del gobernante Miguel Díaz-Canel y de los comunicados del ministro de Relaciones Exteriores demuestra cuán difícil ha sido respaldar a Vladimir Putin después que reconoció el 21 de febrero a las llamadas repúblicas populares de Donetsk (DNR) y Lugansk (LNR), establecidas en 2014 por los rusos secesionistas.

En Cuba, la soberanía y la integridad territorial son refrendadas en la Constitución e identificadas como baluartes de la dignidad nacional; por tanto, la acción del aliado estratégico demanda una contundente reprobación, también omitida cuando cercenó la Península de Crimea y creó el conflicto armado para desmembrar y procurar anexar también a Ucrania.

Díaz-Canel no conocía a cabalidad los planes del zar de Rusia, aunque la prensa oficial de la Isla publicó que ambos gobernantes hablaron por teléfono el 24 de enero, y el general Yuri Borisov visitó La Habana el 20 de febrero. Por su parte, el canciller Bruno Rodríguez proclamó: “Rechazamos enérgicamente la histeria propagandística y comunicacional que desata el Gobierno de Estados Unidos contra Rusia y nos oponemos firmemente a la expansión de la OTAN hasta las fronteras de ese hermano país”.

Con la anexión de la Península de Crimea, Putin aseguró el despliegue en una zona geoestratégica, convencido de que Estados Unidos, Alemania, Francia, Gran Bretaña y la Unión Europea no iniciarán una arrasadora guerra con peligro nuclear para sus territorios. Muchos recuerdan la Crisis de los Misiles de 1962 en Cuba, cuando Fidel Castro se encolerizó porque Nikita Jrushchov pactó con Kennedy la reiterada de las armas nucleares sin su conocimiento. El Acuerdo de Minsk entre Ucrania, Rusia y la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) había logrado el cese el fuego entre los secesionistas y el gobierno de Kiev en 2014, pero no el apaciguamiento.

La aseveración del viceministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Ryabkov, de que no podía confirmar ni excluir la posibilidad de que Rusia estableciera una infraestructura militar en Cuba y Venezuela, porque todo dependía de las acciones estadounidenses, motivó muchos análisis. Las declaraciones, vistas como una afrenta a la soberanía nacional de la Isla, debían haber provocado una reacción del Gobierno cubano, que se mantuvo en silencio.

Ahora se despejan los propósitos de las visitas del general Yuri Borisov a Venezuela, Nicaragua y Cuba. El viceprimer ministro viajó a La Habana como enviado personal del mandatario ruso, según los medios de la Isla, por lo que pudo haber informado y concertado posiciones con su “aliado estratégico”.

En conferencia de prensa, Putin pretendió justificar el incumplimiento de la promesa de respetar a las exrepúblicas soviéticas, al alegar la inexistencia de Ucrania como país, sino como parte del Gran Rus, cuna de Rusia en las inmediaciones de la actual Kiev, capital de Ucrania.

Putin realizó ejercicios militares con Bielorrusia y desplegó más de 150 000 efectivos, lo que auguraba la invasión a Ucrania. En este punto, el presidente francés Emmanuel Macron, líder pro tempore de la Unión Europea, y los mandatarios de Alemania, Gran Bretaña y Estados Unidos realizaron intensas conversaciones con Putin para encauzar los Acuerdos de Minsk y frenar el despliegue ruso. La respuesta inicial de Estados Unidos y la Unión Europea fue la ampliación de las sanciones económicas, la detención de la aprobación del gasoducto Nord Stream 2 y el despliegue de tropas norteamericanas en Estonia, Lituania y Letonia.

Tras la crisis desatada en Europa del Este, Cuba afrontará mayores dificultades por su ineficiente sistema de gobierno, la carencia de liquidez y el encarecimiento de los combustibles. Ahora posiblemente no podrá recurrir a mayor ayuda de Rusia, más allá de la posposición del pago de la deuda y algunas donaciones. Tiempos aún más duros aguardan a los cubanos.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Rusia
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Rusia, Cuba, Cubanos
Noticias

Régimen cubano defiende invasión rusa a Ucrania y culpa a EE. UU. por el conflicto

CubaNet
24 febrero, 2022
Vladímir Putin, Volodymyr Zelensky, Rusia, Ucrania, ataque
Destacados

Putin ordena operación militar en Ucrania

CubaNet
24 febrero, 2022
Rusia sanciones
Noticias

Presidente de la Duma rusa viaja a Cuba y condena sanciones de EEUU

CubaNet
23 febrero, 2022
guerra Ucrania Rusia Occidente
Opinión

Ucrania, Rusia y los detalles de una guerra anunciada

Miguel Saludes
23 febrero, 2022
Rusia, Ucrania, Cuba, MINREX, Estados Unidos
Noticias

Gobierno cubano: “Rusia tiene derecho a defenderse”

CubaNet
23 febrero, 2022
Joe Biden, sanciones, Rusia, Ucrania, Estados Unidos
Noticias

Joe Biden anuncia nuevas sanciones contra Rusia

CubaNet
23 febrero, 2022
SIGUIENTE
Futbolistas

Tres futbolistas cubanos, sin visa para jugar en Estados Unidos

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .