close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 23 febrero, 2022
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Código de las Familias, Cuba
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Escasez de leche en Cuba: entre la ineficiencia y la burocracia del Gobierno

    martes, 22 de febrero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    guerra Ucrania Rusia Occidente
    Opinión

    Ucrania, Rusia y los detalles de una guerra anunciada

    miércoles, 23 de febrero, 2022 10:55 am
    Ganadería, Cuba
    Explotación Laboral

    Delitos “contra la ganadería” en Cuba: entre matarifes y ovejas descarriadas

    miércoles, 23 de febrero, 2022 10:22 am
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
    Historia

    “Cordillera de plantados”, un libro imprescindible

    martes, 22 de febrero, 2022 4:24 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    cárceles prisiones Cuba presos políticos
    Destacados

    La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

    miércoles, 23 de febrero, 2022 8:00 am
    Código de las Familias, Cuba
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
    Destacados

    “Mi hijo no mató, no robó, no violó y no tiene que estar preso”

    martes, 22 de febrero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Escasez de leche en Cuba: entre la ineficiencia y la burocracia del Gobierno

    martes, 22 de febrero, 2022 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    documental cubano Festival de Cine de Miami
    Cultura

    Lo cubano se manifiesta en el Festival de Cine de Miami

    martes, 22 de febrero, 2022 2:28 pm
    Paquito D´Rivera, música, Cuba, Estados Unidos, Irakere
    Cultura

    Mes de la Historia Negra: Paquito D’Rivera, virtuoso del jazz

    martes, 22 de febrero, 2022 12:08 pm
    Cultura

    Tomás Esson, de su “Homenaje al Che” hacia el exilio

    lunes, 21 de febrero, 2022 11:46 am
    Cultura

    César Portillo de la Luz, el genio sin estatua

    jueves, 17 de febrero, 2022 7:11 pm
  • OPINIÓN
    guerra Ucrania Rusia Occidente
    Opinión

    Ucrania, Rusia y los detalles de una guerra anunciada

    miércoles, 23 de febrero, 2022 10:55 am
    Ganadería, Cuba
    Explotación Laboral

    Delitos “contra la ganadería” en Cuba: entre matarifes y ovejas descarriadas

    miércoles, 23 de febrero, 2022 10:22 am
    Destacados

    ¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

    miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
    Historia

    “Cordillera de plantados”, un libro imprescindible

    martes, 22 de febrero, 2022 4:24 pm
  • REPORTAJES
    San Remo Cuba, Nicola Convertino
    Destacados

    Festival San Remo Cuba: quiénes lo patrocinan y por qué

    miércoles, 9 de febrero, 2022 8:00 am
    Torres K
    Destacados

    “Torre López-Calleja”: Era una sola, ahora son dos  

    martes, 25 de enero, 2022 8:00 am
    Destacados

    Iberostar y Meliá, ¿detrás de la construcción del Centro Fidel Castro Ruz?

    miércoles, 15 de diciembre, 2021 8:00 am
    Turismo

    El capital invertido en la construcción de hoteles sí es cubano

    viernes, 27 de agosto, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué me opongo al Código de las Familias?

El régimen, aunque dice estar a favor de la pluralidad de opiniones en las consultas, ya culpa a “la contrarrevolución” de las muchas objeciones hechas por la población al anteproyecto

Luis Cino
miércoles, 23 de febrero, 2022 3:00 am
en Destacados, Opinión
Código de las Familias, Cuba

(Foto: Prensa Latina)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. — A pesar de la abrumadora campaña propagandística a favor lanzada por los medios oficiales cubanos, el proyecto de Código de las Familias ha encontrado resistencia en algunos sectores de la población.

En las llamadas “consultas populares” a las que está siendo sometido el proyecto desde el primero de febrero —y que se extenderán hasta abril—, en las redes sociales y en las conversaciones que se escuchan en las calles, muchas personas (particularmente los miembros de iglesias cristianas), expresan sus dudas y preocupaciones, cuando no su franco desacuerdo, con el enfoque dado a temas como la sustitución de la patria potestad por la responsabilidad parental, la autonomía progresiva de los menores de edad, la gestación solidaria y el matrimonio igualitario.

De poco valen las explicaciones y argumentos a favor del Código de las Familias de juristas y psicólogos en la TV, la radio y los periódicos. Mientras más tratan de convencer, menos lo consiguen. La gente desconfía y teme las consecuencias que se pueden derivar para sus vidas privadas una vez que sea implantado el Código de las Familias.

Y es lógica la desconfianza. En 63 años hemos aprendido que detrás de casi todo lo que hace este nada diáfano régimen, siempre hay propósitos ocultos que terminan haciendo más controladas y opresivas nuestras vidas.

¿Cómo creer en las buenas intenciones —aun en el difícil caso de que pudiera tenerlas— de un régimen que desde que se instauró, en 1959, se la ha pasado mintiendo y manipulando?

El Código de las Familias pudiera ser loable si sus muchos aspectos positivos –que los tiene— no vinieran convoyados con los negativos. Y es muy poco probable que estos últimos sean eliminados o modificados luego de escuchar los planteamientos en contra hechos en las “consultas populares”. Las modificaciones serán mínimas. Los mandamases, cuando se les antoja algo, voluntariosos como son, no suelen dar marcha atrás por atender los reclamos y quejas de la población. Recordemos lo que pasó –o mejor, lo poco que pasó- con los debates del anteproyecto de la actual Constitución.

Por lo pronto, el régimen, aunque dice estar a favor de la pluralidad de opiniones en las consultas, ya culpa a “la contrarrevolución” de las muchas objeciones hechas por la población al Código de las Familias.

Muchos cubanos, al oponerse al nuevo Código de las Familias, exageran con sus prejuicios y su conservadurismo, propios de una sociedad machista, patriarcal y héteronormativa que poco ha cambiado, pese a lo que diga el CENESEX. Nada tiene de malo, sino todo lo contrario, garantizar los derechos de los niños y adolescentes, los ancianos y los miembros de la comunidad LGBTIQ. El problema está en la intromisión estatal en la vida familiar.

No es que queramos reeditar aquellos rumores de inicios de la década de 1960 de que el Estado iba a quitar la patria potestad de sus niños a los padres para enviarlos a Rusia y que dieron lugar a la triste Operación Peter Pan. Pero asusta, es para preocuparse, el hecho de que, en virtud del nuevo Código de las Familias, el omnipotente Estado aumente sus facultades para, “en circunstancias especiales”, intervenir y separar a los hijos de sus padres “en aras del interés superior del niño”, “de conformidad con la ley y los procedimientos establecidos”.

El nuevo Código de las Familias, avanzado, inclusivo, es digno de un país del Primer Mundo, no de uno del Tercer Mundo, agobiado por las necesidades materiales más básicas y regido por un régimen dictatorial donde no existe estado de derecho, a no ser en la letra muerta de una constitución espuria donde le endilgaron el apellido “socialista”.

En cuanto al aumento del control estatal sobre la vida de los cubanos, el nuevo Código de las Familias servirá para complementar a la Constitución, que hipócritamente simula conceder derechos que en realidad no solo escamotea, sino que consagra que sean violados, y al draconiano nuevo Código Penal de inspiración nazi-estalinista que nos impondrán, no tengan dudas, porque ese sí no será sometido a “consulta popular”.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Código de las FamiliasCubaderechossociedad
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Varadero, playa, Tripadvisor
Noticias

Varadero, segunda mejor playa del mundo según Tripadvisor

CubaNet
23 febrero, 2022
Cuba renta de autos
Noticias

Empresa española rentará carros a turistas en Cuba

CubaNet
23 febrero, 2022
Cuba, turismo, turistas, La Habana
Noticias

Turismo en Cuba no logra recuperarse

CubaNet
23 febrero, 2022
Ganadería, Cuba
Explotación Laboral

Delitos “contra la ganadería” en Cuba: entre matarifes y ovejas descarriadas

Alberto Méndez Castelló
23 febrero, 2022
Yoan de la Cruz, preso, El Chacal, carta, Maribel
Noticias

“Esta carta me gustaría que llegara a las manos de El Chacal”

CubaNet
23 febrero, 2022
cárceles prisiones Cuba presos políticos
Destacados

La isla cárcel: cifras del sistema penitenciario cubano

Claudia Padrón Cueto
23 febrero, 2022
SIGUIENTE
Joe Biden, sanciones, Rusia, Ucrania, Estados Unidos

Joe Biden anuncia nuevas sanciones contra Rusia

DONACIONES

Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .