close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 12 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas MLC
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

    Gladys Linares
    martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La hipocresía castrista en torno a las protestas populares

    Orlando Freire Santana
    martes, 11 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
    Opinión

    ¡No a la unanimidad!

    José Azel
    martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas MLC
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

    Gladys Linares
    martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La hipocresía castrista en torno a las protestas populares

    Orlando Freire Santana
    martes, 11 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
    Opinión

    ¡No a la unanimidad!

    José Azel
    martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reducirán venta de pan liberado en La Habana por falta de harina de trigo

De acuerdo con el diario Tribuna de La Habana, disminuirá “un 30% la oferta diaria de pan liberado en los establecimientos destinados para este fin y un 50% la entrega de ese producto a la red gastronómica y a los organismos estatales”.

Orlando González
lunes, 10 de mayo, 2021 9:16 pm
en Noticias
Pan, La Habana, Harina de trigo

(Foto del autor)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. ─ Autoridades de La Habana informaron este lunes que la venta de pan liberado se verá afectada hasta el mes de julio por “baja disponibilidad de harina de trigo”.

De acuerdo con el diario provincial Tribuna, a partir de este 10 de mayo entraron en vigor varias medidas para llevar a cabo el reajuste, entre ellas, “disminuir un 30% la oferta diaria de pan liberado en los establecimientos destinados para este fin y un 50% la entrega de ese producto a la red gastronómica y a los organismos estatales”.

El medio oficialista precisa que, pese a la falta de harina, “se continuará garantizando el ciento por ciento de la venta normada por la libreta de productos alimenticios, así como el que se suministra a los sectores de la Salud, la Educación, y otros que se consideran priorizados”.

Tribuna reseña que, durante el Consejo de Defensa Provincial, el coordinador de Objetivos y Programas del Gobierno de La Habana, Julio Martínez Roque, aseguró que el racionamiento de pan obedecía “al difícil escenario económico por el que atraviesa el país”.

“Se ha limitado la cuota diaria de harina de trigo asignada a la capital, lo cual afectará también la producción y comercialización de galletas, tanto las saladas como las dulces”, sostuvo el funcionario, que añadió que la situación “se extenderá probablemente hasta el mes de julio”.

En la misma reunión, la jefa del Departamento Técnico Productivo de la Cadena Cubana del Pan, Yoanka Gámez Poronda, indicó que “a raíz de esas limitaciones se sustituirá un 20% de la harina de trigo con que se confeccionan los panes por harina de maíz, lo cual incidirá en la textura de las corteza, pero no en el sabor ni la calidad del producto”.

“Si el pan normalmente no hay quien se lo coma, te podrás imaginar cómo quedará ahora cuando en vez de harina de trigo le echen harina de maíz. El precio, por supuesto, será el mismo y, como siempre, la calidad va empeorando”, señaló Adriana López, una consumidora que reaccionó con molestia ante la noticia.

En el reciente Consejo de Defensa Provincial, Julio Martínez Roque destacó “el esfuerzo que realizan las autoridades del país y la capital para garantizar la alimentación del pueblo en medio de una situación económica muy difícil agravada por la pandemia y el recrudecimiento del bloqueo comercial y financiero de Estados Unidos”.

“Pero qué podemos hacer nosotros los consumidores si no tenemos más opciones: un solo partido, una sola compañía de teléfonos, un solo fabricante de pan. El resultado final el mismo: nada sirve y nada funciona”, agregó López.

Desde el pasado 1ro de enero de 2021 la Isla está envuelta en el llamado ordenamiento monetario, un proceso que busca dotar consolidar al peso cubano como única moneda en la Isla y dotarlo de valor real. Pese a las medidas económicas aplicadas por el régimen para promover la producción de alimentos de primer orden, el pan sigue siendo una tarea pendiente para las autoridades. En ese sentido, tanto la calidad como el nuevo precio del producto continúan generando descontento y malestar entre los cubanos.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: alimentoscomercioCubaescasezpan
Orlando González

Orlando González

Periodista independiente. Reside en La Habana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

tiendas MLC
Destacados

La decadencia prematura de las tiendas en MLC

Fernando Donate Ochoa
12 mayo, 2021
Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
Destacados

Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

Roberto Jesús Quiñones Haces
12 mayo, 2021
Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
Opinión

Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

Alberto Méndez Castelló
11 mayo, 2021
Cuba, EEUU, Unanimidad
Opinión

¡No a la unanimidad!

José Azel
11 mayo, 2021
COVID-19, Cuba
Noticias

COVID-19: Cuba marca récord de casos activos por tercer día consecutivo

CubaNet
11 mayo, 2021
Cuba al final de una estirpe: una desmitificación
Opinión

Cuba al final de una estirpe: una desmitificación

Justo J. Sánchez
10 mayo, 2021
SIGUIENTE
protestas Cuba Colombia

La hipocresía castrista en torno a las protestas populares

LO MÁS LEÍDO

  • activista MONR Fallece activista del MONR en Cuba “producto de una desnutrición avanzada” 11 mayo, 2021
  • Humberto López, Humbertico, Cuba, Los “bretes” de “Humbertico” 10 mayo, 2021
  • servicio militar El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo 11 mayo, 2021
  • protestas Cuba Colombia La hipocresía castrista en torno a las protestas populares 11 mayo, 2021
  • Omar Rafael García Lazo ¿Quién es Omar Rafael García Lazo?: el diplomático cubano expulsado de Colombia 10 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .