close
  • Documentos
  • Archivo
martes, 27 abril, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    VIII Congreso del PCC, Cuba
    Destacados

    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

    martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Rusia y Cuba: una historia de importaciones

    martes, 27 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

    lunes, 26 de abril, 2021 2:57 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
  • OPINIÓN
    VIII Congreso del PCC, Cuba
    Destacados

    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

    martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
    Rusia Cuba importaciones
    Destacados

    Rusia y Cuba: una historia de importaciones

    martes, 27 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

    lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
    Opinión

    ¿De dónde viene la libertad?

    lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    VIII Congreso del PCC, Cuba
    Destacados

    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

    martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
    Destacados

    Rusia y Cuba: una historia de importaciones

    martes, 27 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas

    lunes, 26 de abril, 2021 2:57 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
    Cuba levántate, música
    Cultura

    “Cuba, levántate”, otro tema musical que sigue la estela de “Patria y Vida”

    jueves, 22 de abril, 2021 12:10 pm
    Cultura

    Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

    miércoles, 21 de abril, 2021 2:15 pm
    Cultura

    ¿Cuánto cuesta un Luis Manuel Otero Alcántara?

    martes, 20 de abril, 2021 4:08 pm
  • OPINIÓN
    VIII Congreso del PCC, Cuba
    Destacados

    Generalato del PCC refuerza Estado policial y militarismo en Cuba

    martes, 27 de abril, 2021 6:00 am
    Rusia Cuba importaciones
    Destacados

    Rusia y Cuba: una historia de importaciones

    martes, 27 de abril, 2021 3:00 am
    Destacados

    Una nueva huelga de hambre en Cuba: ¿Hasta cuándo!

    lunes, 26 de abril, 2021 2:00 pm
    Opinión

    ¿De dónde viene la libertad?

    lunes, 26 de abril, 2021 11:30 am
  • REPORTAJES
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
    Destacados

    Hotel Habana Libre, la casa del terror

    jueves, 4 de febrero, 2021 10:57 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

El mea culpa de Heberto Padilla será leído a lo largo de este 27 de abril por más de una veintena de artistas e intelectuales cubanos.

CubaNet
martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
en Cultura
A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

El poeta cubano Heberto Padilla (der) en Miami, en 1998 (Foto: Roberto Koltún/El Nuevo Herald)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MIAMI, Estados Unidos. – Para este martes 27 de abril, cuando se cumple medio siglo del mea culpa del poeta cubano Heberto Padilla, intelectuales y artistas de la Isla y el exilio celebrarán una lectura coral de la autoinculpación pública del escritor, ocurrida en 1971 en la sede de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba (UNEAC) en 1971.

La iniciativa, convocada por la ensayista y artista multidisciplinaria de origen cubano Coco Fusco, y titulada “La sombra de Padilla”, se extenderá a lo largo del 27 de abril a través de YouTube y otras plataformas de internet.

“Quise revivir la confesión (de Padilla) porque las condiciones de vida de los artistas e intelectuales en Cuba no han cambiado, a pesar de que el gobierno cubano ha realizado un esfuerzo masivo a lo largo de los años para ocultar esa verdad”, declaró Fusco al diario estadounidense El Nuevo Herald.

“Para mí es doloroso ver en esas palabras (de autoinculpación) la presión a la que estaban sometidos los intelectuales de la época, cómo interiorizaron caracterizaciones profundamente negativas de sus pensamientos y esfuerzos, o al menos actuaban como si lo hicieran”, también dijo la autora de Pasos peligrosos: performance y política en Cuba.

En la lectura, que ha sido pregrabada para burlar la censura y los cortes de internet del régimen cubano, participan escritores, intelectuales y artistas como Carlos Aguilera, Lupe Álvarez, Katherine Bisquet, María Antonia Cabrera Arus, Sandra Ceballos, Armando Correa, Mabel Cuesta, Enrique Del Risco, Néstor Díaz de Villegas, Rafael Díaz-Casas, Julio Llópiz Casal, Eilyn Lombard, Martica Minipunto, Yanelys Nuñez Leyva, Amaury Pacheco, Orlando Luis Pardo Lazo, Luis Eligio Pérez, Alexis Romay, Iris Ruiz y Abel Sierra Madero.

De acuerdo con un comunicado hecho público en el blog Belascoaín y Neptuno, “La sombra de Padilla” conmemora el 50º aniversario de “uno de los momentos decisivos de la Revolución cubana en lo que respecta a la libertad de expresión”.

“A principios de la década de 1960, Heberto Padilla era uno de los poetas cubanos más célebres a nivel internacional, también galardonado con reconocimientos nacionales. A su regreso de una larga estancia en la Unión Soviética, donde abrió la primera agencia de prensa cubana en Moscú y entabló amistad con poetas disidentes, Padilla cayó en desgracia por sus opiniones críticas. Fue detenido en 1971, recluido durante 36 días en la sede de la Seguridad del Estado y sometido a torturas psicológicas. Dos días después de su liberación, el 27 de abril de 1971, fue forzado por la Seguridad del Estado cubana a hacer una confesión pública en sede de la Unión de Artistas y Escritores de Cuba”, explica el comunicado.

Según publicó El Nuevo Herald, “La sombra de Padilla” es un proyecto del Movimiento San Isidro y el 27N, defensores del derecho de los artistas de la Isla a crear de manera independiente de las instituciones culturales.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: censuraCoco FuscoHeberto Padilla
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

película Cuba censura
Cultura

Bergman y Kubrick también fueron víctimas de la censura castrista

Alejandro Ríos
6 abril, 2021
Guille Vilar, Cuba, Música, Censura
Destacados

Da pena Guille Vilar

Luis Cino
5 abril, 2021
Cuba, Música
Cultura

Música en Cuba: la danza de los ritmos prohibidos

Luis Cino
2 abril, 2021
Editorial: Falso sería confiar en un régimen que miente y oculta información
Destacados

Editorial: Falso sería confiar en un régimen que miente y oculta información

CubaNet
10 marzo, 2021
Comienza instalación de nuevo punto Wi-fi en Bejucal
Noticias

ICLEP denuncia espionaje e interrupciones en servicios de ETECSA

CubaNet
1 marzo, 2021
Cubalex, Cuba, Sitio web, bloqueo
Noticias

Régimen cubano bloquea sitio web de Cubalex

CubaNet
5 febrero, 2021

LO MÁS LEÍDO

  • Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido 27 abril, 2021
  • Cuba, Club de Londres, neocastrismo Estados Unidos Club de Londres ofrece al régimen nuevo trato para pagar deudas 26 abril, 2021
  • mujeres servicio militar Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones 26 abril, 2021
  • Cuba, Comunistas, VIII Congreso del PCC, Partido Comunista de Cuba El Comité Central al descubierto (I) 26 abril, 2021
  • La carne de res “la van a poner carísima y no vamos a poder comprarla igual que antes” 26 abril, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .