close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 12 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas MLC
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

    Gladys Linares
    martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La hipocresía castrista en torno a las protestas populares

    Orlando Freire Santana
    martes, 11 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
    Opinión

    ¡No a la unanimidad!

    José Azel
    martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas MLC
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

    Gladys Linares
    martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La hipocresía castrista en torno a las protestas populares

    Orlando Freire Santana
    martes, 11 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
    Opinión

    ¡No a la unanimidad!

    José Azel
    martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

En lugar de establecer el servicio militar obligatorio femenino, lo que debería hacer el gobierno es reducir el masculino, hacerlo voluntario, o abolirlo definitivamente

Gladys Linares
martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
en Destacados, Opinión
servicio militar

Mujeres en el servicio militar. Foto archivo

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- En su discurso de despedida como primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC), en el marco de su 8vo Congreso, Raúl Castro propuso que todos los jóvenes, independientemente de su sexo, deberían pasar el servicio militar obligatorio si pretenden cursar una carrera universitaria en la isla. La propuesta estaría escudada en la tendencia al envejecimiento poblacional que desde hace unos años experimenta nuestra sociedad, tendencia que reduce el número de jóvenes que arriban a la edad reglamentaria para incorporarse al servicio militar.

El General de Ejército usó como ejemplo la práctica adoptada por el Ministerio de Relaciones Exteriores desde el año 2002, según la cual los jóvenes de ambos sexos que deseen estudiar en el Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI) tienen que cumplir antes un año de servicio militar en la Brigada de la Frontera, frente a la Base Naval de Guantánamo.

“No puede admitirse la promoción a cargos superiores de compañeros que, por motivos injustificados, no hayan cumplido el servicio militar activo, que constituye la principal vía de preparación militar que deben cumplir todos los ciudadanos, en primer lugar, los cuadros”, sentenció el dirigente, quien además citó el Artículo 4 de la Constitución de la República: “La defensa de la patria socialista es el más grande honor y el deber de cada cubano”.

Y es que los cubanos nos hemos habituado a considerar inmutable el orden establecido por el gobierno totalitario. Sin embargo, la realidad no es la venda con que nos han cubierto los ojos durante más de sesenta años. El servicio militar obligatorio es una práctica que disminuye a nivel mundial. En la actualidad solo lo implementan 26 países; la propensión es al servicio voluntario. La obligatoriedad de este se da principalmente en países con una situación fronteriza potencialmente complicada, como pueden ser Irán, Egipto, Siria, Argelia, Eritrea o Israel. En estos dos últimos, así como en Noruega, Suecia y Corea del Norte, se recluta también a las mujeres, aunque esto constituye una excepción, pues en la mayoría de los países solo se recluta a los hombres.

En Europa, por su parte, una serie de países han desestimado la necesidad de un servicio militar obligatorio en estos tiempos en que la diplomacia debe primar sobre la guerra como vía de resolución de conflictos. Países de Europa del Este como Hungría, Croacia, Polonia o la República Checa han abolido la conscripción en años recientes, mientras que otros como Alemania, Francia, España o Italia suspendieron el servicio obligatorio “por tiempos de paz”. Solamente Suiza, Finlandia y Noruega, a pesar de su conocida neutralidad, tienen un servicio militar obligatorio de seis meses en los primeros dos casos y de diecinueve en el último.

En Estados Unidos el sistema de reclutamiento es voluntario desde 1975. En ese país, así como en China, la gran cantidad de individuos que se unen voluntariamente a las Fuerzas Armadas hace innecesario aplicar la obligatoriedad. En el caso de Rusia, el servicio obligatorio data de la época imperial, aunque desde 2008 fue reducido de 24 a 12 meses de duración.

En la región son Colombia, Venezuela y Bolivia los tres países que obligan a los jóvenes a un servicio militar. En Brasil, Chile y Paraguay el régimen militar se puede evitar por motivos de estudios, orfandad, objeción de conciencia, “tiempos de paz” o simplemente sustituirlo por el servicio en otra rama de las Fuerzas Armadas.

Hasta ahora, en Cuba el servicio militar femenino es voluntario, mientras que para los varones que cumplen 18 años es obligatorio durante un período de dos años, o un año en el caso de que el joven haya obtenido una carrera universitaria.

Aunque desde hace más de un siglo Cuba no está en guerra con ningún país, Fidel Castro desangró la isla en su afán de jugar a la guerra por el mundo. Así, numerosas familias vivieron durante décadas el terror de que al ser llamados al servicio militar los adolescentes fueran enviados a morir a las guerras de África, una pesadilla que para muchos se hizo realidad.

Para evitar que sus hijos sirvan como carne de cañón, los padres cubanos han acudido y acuden a disímiles artimañas, como llevarlos al psicólogo desde niños o pagar sobornos. Los chicos, por su parte, emplean desesperados ardides bastante más radicales, que involucran generalmente variadas maneras de automutilación o intentos de suicidio.

Incluso no han faltado padres e hijos que han cumplido prisión, pues el gobierno cubano no reconoce el derecho de los objetores de conciencia, que son tachados de “desafectos a la revolución”. En este sentido, han sido particularmente castigados los Testigos de Jehová. Según atestigua el expreso Luis Cueto, residente en Matanzas, esto le sucedió a su primo Leonardo Otero Echemendía, quien fue condenado a prisión tres veces, una por cada hijo varón que se negó a enviar al servicio militar. Cada uno de los jóvenes fue asimismo encarcelado.

La amenaza del servicio obligatorio es otro motivo para emigrar, con la premura de hacerlo antes de que el joven alcance la edad militar, pues de lo contrario correría el riesgo de que no lo dejen salir del país.

En lugar de establecer el servicio militar obligatorio femenino, lo que debería hacer el gobierno actual es reducir el masculino, hacerlo voluntario, o mejor aún, abolirlo definitivamente. De hecho, en tiempos de COVID-19 corresponde suspenderlo como parte de las medidas necesarias para evitar la propagación de la pandemia, así como se suspendieron las clases. Al fin y al cabo, los estudiantes becados (internos) fueron enviados a sus casas por la misma razón, y las condiciones de convivencia en el servicio militar no son diferentes a las de un internado.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: jóvenes cubanosmujeresservicio militar
Gladys Linares

Gladys Linares

Gladys Linares. Cienfuegos, 1942. Maestra normalista. Trabajó como profesora de Geografía en distintas escuelas y como directora de algunas durante 32 años. Ingresó en el Movimiento de Derechos Humanos a fines del año 1990 a través de la organización Frente Femenino Humanitario. Participó activamente en Concilio Cubano y en el Proyecto Varela. Sus crónicas reflejan la vida cotidiana de la población.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

mujeres Cuba
Opinión

El patriarcado cubano está intacto

Ileana Fuentes
29 abril, 2021
mujeres servicio militar
Destacados

Cubanas en el “verde”: una idea poco atractiva para las nuevas generaciones

Ana León y Augusto César San Martín
26 abril, 2021
Bahía de Cochinos, Playa Girón, Miembros de la Brigada 2506 prisioneros en Bahía de Cochinos cubanas
Opinión

Escrito sobre las espaldas de las cubanas

Ileana Fuentes
21 abril, 2021
El régimen dejó a los jóvenes sin dinero y sin esperanzas durante la pandemia
Actualidad Destacados

El régimen dejó a los jóvenes sin dinero y sin esperanzas durante la pandemia

IWPR
24 marzo, 2021
Mujeres en prisión, Cuba
Noticias

Mujeres presas en Cuba: las grandes olvidadas del régimen

CubaNet
17 marzo, 2021
feminicidio Cuba
Noticias

Nuevo feminicidio en Cuba, el segundo en menos de una semana

CubaNet
15 marzo, 2021
SIGUIENTE
Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización

Régimen cubano dice que Luis Manuel Otero se alimenta “voluntariamente”

LO MÁS LEÍDO

  • activista MONR Fallece activista del MONR en Cuba “producto de una desnutrición avanzada” 11 mayo, 2021
  • Humberto López, Humbertico, Cuba, Los “bretes” de “Humbertico” 10 mayo, 2021
  • servicio militar El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo 11 mayo, 2021
  • protestas Cuba Colombia La hipocresía castrista en torno a las protestas populares 11 mayo, 2021
  • Omar Rafael García Lazo ¿Quién es Omar Rafael García Lazo?: el diplomático cubano expulsado de Colombia 10 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .