close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 13 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jacqueline Borrego Cuesta
    Destacados

    A la activista Jacqueline Borrego “la abandonaron, no tuvo la atención médica que debió tener”

    miércoles, 12 de mayo, 2021 10:10 am
    tiendas MLC
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

    Gladys Linares
    martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
    Opinión

    ¡No a la unanimidad!

    José Azel
    martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Jacqueline Borrego Cuesta
    Destacados

    A la activista Jacqueline Borrego “la abandonaron, no tuvo la atención médica que debió tener”

    miércoles, 12 de mayo, 2021 10:10 am
    tiendas MLC
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    Roberto Jesús Quiñones Haces
    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

    Gladys Linares
    martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
    Opinión

    ¡No a la unanimidad!

    José Azel
    martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

¡No a la unanimidad!

Seis décadas después, el conflicto Cuba-EEUU permanece sin resolverse y ese tema todavía domina la retórica alrededor de las relaciones entre ambos países

José Azel
martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
en Opinión
Cuba, EEUU, Unanimidad

Las banderas de Cuba y Estados Unidos ondean en La Habana durante la visita de Barack Obama a la Isla (Foto: EFE)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

MONTANA, Estados Unidos. ─ La hora de la unanimidad es el título de un valiente artículo en defensa de la libertad de expresión publicado en Cuba, en 1960, por Luis Aguilar León. Resultó ser la última defensa de la libertad de expresión en la Cuba de Castro. Dos días después de la publicación del artículo, el periódico fue confiscado y el profesor Aguilar obligado a abandonar la Isla.

En su profético escrito, Lundi ─como le llamaban sus amigos─ nos recuerda que la tolerancia de ideas es esencial para el avance de objetivos nobles, y alerta sobre una impenetrable unanimidad totalitaria en Cuba. Cuando surge la unanimidad de opiniones no hay voces discrepantes, ni posibilidades de crítica o de refutaciones públicas.

Lundi advierte de una unanimidad que silenciará las voces de libertad. Avisa que la unanimidad totalitaria es peor que la censura. “La censura nos obliga a callar nuestra verdad; la unanimidad nos fuerza a repetir la mentira de otros”.

Poco después del aviso de Lundi fue promulgada la política de sanciones económicas de EE.UU. hacia Cuba. El Presidente John F Kennedy emitía una orden ejecutiva en respuesta a las expropiaciones de activos americanos sin compensación por parte del gobierno de Cuba. Casi seis décadas después, el conflicto permanece sin resolverse y ese tema todavía domina la retórica alrededor de las relaciones entre ambos países.

Hoy, la unanimidad totalitaria en Cuba prohíbe una prensa libre. La administración Obama promovió un levantamiento incondicional del embargo y quienes estábamos comprometidos con los ideales de libertad fuimos etiquetados como intransigentes por no apoyar ese nuevo camino de reconciliación con el régimen.

El expresidente creía que la diplomacia y el incremento del comercio debían ser las nuevas luces orientadoras. Ese enfoque en las relaciones EE.UU.-Cuba dejó claro que la libertad del pueblo cubano ya no era el objetivo primario o la brújula moral de la administración. La consecuencia natural hubiese sido la legitimación, y quizás la perpetuación, de la tiranía cubana. Así, la unanimidad totalitaria permanecería intacta.

La administración Obama y quienes le apoyaban no le pidieron al gobierno cubano que cambiara sus métodos. En ese sentido, concordaron con el General Castro en que a Cuba no se le debe exigir que abrace valores democráticos ni que cambie su estructura de partido político único o su sistema de economía centralmente planificada. Yo discrepé.

Pero ambas partes coincidíamos en que los cubanos deben decidir su propio futuro, y apoyamos ideas que busquen mejorar el bienestar del pueblo.

Coincidíamos también en que la información es un bien de elevado valor económico que mejora nuestras vidas. La información crea valor, y juega un papel clave en la toma de decisiones y el desarrollo económico. Un bien maravilloso que no merma cuando se utiliza, y no quita nada a nadie. Obviamente, no hay mejor vía de mejorar el bienestar del pueblo cubano que mejorando su acceso a la información.

Entonces, en beneficio de la discusión, propuse un compromiso de acuerdo que hubiese mejorado el bienestar del pueblo cubano: ofrecer el levantamiento del embargo a cambio de una prensa totalmente independiente y libre en Cuba y acceso a Internet sin censura.

No se le pedía al General Castro que dimitiese o cambiase el sistema político y económico escogido. Nada se le exigiría al régimen. Además, hubiesen sido invertidos millones en la infraestructura para una prensa libre, y miles de nuevos trabajos se hubiesen creado en concordancia con los objetivos pretendidos por la nueva política

¿Qué mejor vía para ayudar a los cubanos a decidir su futuro que una prensa libre? ¿Bajo qué brújula moral puede alguien exigir tolerancia y prensa libre en un punto cardinal, y dejar de exigirlo en otro?

Sí, ya lo sé, el General Castro nunca hubiese permitido, ni permitirá, una prensa libre. ¿Y decían que el intransigente era yo?

Esta es precisamente la pregunta planteada por el Profesor Aguilar en su histórico artículo: “¿O es que para defender la justicia de nuestra causa hay que hacer causa común con la injusticia de los métodos totalitarios?”.

Sería mucho más hermoso y digno, escribió Lundi, ofrecer el ejemplo de un pueblo que se apresta a defender su libertad sin menoscabar la libertad de nadie.

El último libro del Dr. Azel es “Libertad para novatos”.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: CubaEstados UnidosSancionesunanimidad
José Azel

José Azel

(Cuba, 1948): Llegó al exilio en Estados Unidos en 1961, con 13 años de edad. Fue profesor adjunto de Negocios Internacionales de la Escuela de Administración de Empresas de la Universidad de Miami. En la actualidad es catedrático del Instituto de Estudios Cubanos y Cubanoamericanos (ICCAS) de la Universidad de Miami. Posee una maestría en Administración de Empresas y un doctorado en Relaciones Internacionales de la Universidad de Miami. Se especializa en análisis a profundidad de temas económicos, sociales y políticos cubanos, con especial énfasis en las estrategias a seguir en la Cuba post Castro. Es autor del libro Mañana en Cuba: El legado del castrismo y los retos para la transición. Pertenece a la Junta Directiva de CubaNet Noticias.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Higinio Vélez, Cuba, Béisbol cubano,
Noticias

Muere Higinio Vélez: fin de una era en el béisbol cubano

CubaNet
12 mayo, 2021
Mary Karla Ares, Amnistía Internacional, Cuba
Noticias

Amnistía Internacional exige liberación de Mary Karla Ares y fin de la represión en Cuba

Camila Acosta
12 mayo, 2021
Cuba, Sector privado, Cuba Humanista
Noticias

Unión Europea “apoyará financiación del sector económico no estatal en Cuba”

CubaNet
12 mayo, 2021
Raúl Castillo, reconocido modista cubano, sobrevive postrado en una silla de ruedas
Noticias

Raúl Castillo, reconocido modista cubano, sobrevive postrado en una silla de ruedas

CubaNet
12 mayo, 2021
COVID-19, Cuba, Coronavirus
Noticias

Cuba marca 1 207 casos de COVID-19, a 34 del récord nacional

CubaNet
12 mayo, 2021
Jacqueline Borrego Cuesta
Destacados

A la activista Jacqueline Borrego “la abandonaron, no tuvo la atención médica que debió tener”

Enrique Díaz y Vladimir Turró
12 mayo, 2021
SIGUIENTE
activista MONR

Fallece activista del MONR en Cuba “producto de una desnutrición avanzada”

LO MÁS LEÍDO

  • tiendas MLC La decadencia prematura de las tiendas en MLC 12 mayo, 2021
  • Raúl Castillo, reconocido modista cubano, sobrevive postrado en una silla de ruedas 12 mayo, 2021
  • Jacqueline Borrego Cuesta A la activista Jacqueline Borrego “la abandonaron, no tuvo la atención médica que debió tener” 12 mayo, 2021
  • activista MONR Fallece activista del MONR en Cuba “producto de una desnutrición avanzada” 11 mayo, 2021
  • Régimen pide a trabajadores de restaurantes en Las Tunas que “enfrenten” a opositores 12 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .