close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 13 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Si eres opositor, no tienes muchas esperanzas”
    Destacados

    “Si eres opositor, no tienes muchas esperanzas”

    jueves, 13 de mayo, 2021 6:00 am
    Luis Manuel Otero, Huelguista de hambre, Cuba
    Destacados

    Incógnitas sobre un huelguista de hambre cubano

    jueves, 13 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    A la activista Jacqueline Borrego “la abandonaron, no tuvo la atención médica que debió tener”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    miércoles, 12 de mayo, 2021 10:10 am
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    Fernando Donate Ochoa
    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Luis Manuel Otero, Huelguista de hambre, Cuba
    Destacados

    Incógnitas sobre un huelguista de hambre cubano

    jueves, 13 de mayo, 2021 3:00 am
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “Si eres opositor, no tienes muchas esperanzas”
    Destacados

    “Si eres opositor, no tienes muchas esperanzas”

    jueves, 13 de mayo, 2021 6:00 am
    Luis Manuel Otero, Huelguista de hambre, Cuba
    Destacados

    Incógnitas sobre un huelguista de hambre cubano

    jueves, 13 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    A la activista Jacqueline Borrego “la abandonaron, no tuvo la atención médica que debió tener”

    Enrique Díaz y Vladimir Turró
    miércoles, 12 de mayo, 2021 10:10 am
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    Fernando Donate Ochoa
    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Luis Manuel Otero, Huelguista de hambre, Cuba
    Destacados

    Incógnitas sobre un huelguista de hambre cubano

    jueves, 13 de mayo, 2021 3:00 am
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    Alberto Méndez Castelló
    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La decisión de Teresa Casuso 

En su libro "Cuba y Castro", Teresa Casuso aseguró que no había podido seguir al lado de de Fidel Castro ni contribuir más al desastre de Cuba.

Tania Díaz Castro
martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
en Opinión
La decisión de Teresa Casuso 

Celys Sánchez (izq) y Teresa Casuso (Foto: AP)

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba. – Teresa Casuso Morín fue una de las mujeres más bellas, célebres y polifacéticas del siglo XX cubano: escritora, periodista, poetisa, actriz, diplomática y directora de revistas con un transitar de gran valor humano en la historia política del país.

Tras los dos primeros años del castro-comunismo renunció a todos los privilegios que había ganado y se exilió en Miami, Estados Unidos, donde murió a los 82 años.

El día 13 de octubre de 1960, Teresa Casuso Morín echó una carta al correo pidiéndole a Fidel Castro que la relevara del cargo de embajadora extraordinaria “de facto” ante la Organización de las Naciones Unidas, posición a la que había llegado pocos meses antes.

En la prensa cubana nada se dijo. De esa manera, quedaba en el olvido la historia de esta mujer, amiga de Carlos Prío Socarras, Raúl Roa, Eduardo Chibás y numerosos periodistas y hombres de letras, comprometidos con la causa de la democracia

De la vida de Teresa no se escribe en Cuba, ni siquiera por haber sido el gran amor de Pablo de la Torriente Brau, es decir, la mujer que a partir de 1930 lo acompañó siempre en sus lides políticas; y de haber protagonizado el movimiento de oposición a la dictadura de Gerardo Machado.  

En México, a partir de 1956, fue amiga de Fidel. Se convirtió en su secretaria de prensa y consejera y la más importante colaboradora para la lucha armada.

Cuando Teresa Casuso murió en Miami, ya estaba completamente ignorada en la “nueva historia” cubana. Había tenido la osadía de romper con el “Comandante en Jefe” y explicar las razones en un libro titulado Cuba y Castro, editado por Plaza Janés en 1963, en el cual cuenta que tres años antes de su renuncia había descubierto las malas intenciones que Castro tenía para Cuba.  

En su libro, Casuso describe la derrota económica que hoy sufre Cuba “producto de la personalidad maléfica de Fidel, convertido en un Savonarola con su tea encendida (…), un hombre con la obsesión de imponer sus ideas, las que él llama ‘revolución’ (…), mientras una gran parte del pueblo cubano se dejó arrastrar por su demagogia, su astucia y habilidad”.

En muy poco tiempo, la doctora Casuso vio como el enfant terrible lo arruinaba todo a su paso: industria, comercio, turismo, en nombre de lo que se iba a hacer después, que no fue otra cosa que una dictadura totalitaria. 

En Cuba y Castro, Teresa Casuso cuenta su vida desde muy joven, rememora cómo luchó tenazmente por encontrar los escritos de su difunto esposo, Pablo, secuestrados por el Partido Comunista de Cuba. No deja de narrar el ambiente gangsteril que se había apoderado de la Universidad de La Habana en los años 50, donde Fidel Castro se daba a conocer como miembro de aquellos grupos armados.

El libro de Teresa Casuso también revela que en 1956, en México, poco antes de la expedición del yate Granma, “Fidel se echaba encima un propósito para el cual no tenía conocimientos suficientes”.

Sin embargo, la cubana reconoce que sí lo acompañaba la fe. “No sé si instintiva, ciega, como presintiendo que su verdadero don es aquello que la gente supersticiosa llama buena estrella, que indudablemente posee y que tiene que aprovechar antes de que se eclipse”, explica. 

Cuando describe la personalidad de Fidel se refiere a su predilección por la muerte. Dice que el “máximo líder” creó “el lema dilemático ‘Patria o Muerte’” y lo difundió “para penetrar de tragedia a nuestro pueblo, hasta por los teléfonos, para escuchar esa exclamación trágica en discos automáticos”.  

Las últimas palabras que aparecen en el libro de Teresa Casuso son: “No pude seguir a su lado, contribuir al desastre de Cuba. Sufro por eso”. 

Y descansó su alma en paz, con sus manos muy limpias.  

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Fidel CastroTeresa Casuso
Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro

Tania Díaz Castro nació en Camajuaní, Villaclara, en 1939. Estudió en una escuela de monjas. Sus primeros cuatro libros de poesía fueron publicados por la Unión de Escritores y Artistas de Cuba y dos por Linden Ediciones Line Press y ZV Lunaticas. A partir de 1964 trabajó como reportera en revistas y periódicos de Cuba y escribió durante ocho años guiones de radio en el ICRT entre 1977 y 1983 y en 1992 y 1993, crónicas sobre la historia de China en el periódico Kwong Wah Po, del Barrio Chino de La Habana. En 1989 y 1990 sufrió prisión por pedir un Plebiscito a Fidel Castro. Comenzó a trabajar en CubaNet en 1998 y vive con sus perros y gatos en Santa Fe, comunidad habanera.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Fidel Castro, Zafra, Azucar
Destacados

Fidel Castro y la ruina de la zafra en Cuba

Luis Cino
7 mayo, 2021
Embargo, Cuba, Estados Unidos
Destacados

Cuba-EEUU: ¿A quién culpar por el embargo?

Roberto Jesús Quiñones Haces
26 abril, 2021
Francisco Molina, Caso Molina, Cuba
Destacados

El caso Molina: la primera campaña castrista por la libertad de un cubano preso en EE.UU.

Luis Cino
23 abril, 2021
Fidel Castro, castrismo, Revolución Cubana
Opinión

Cómo fueron los primeros meses del castrismo

Tania Díaz Castro
22 abril, 2021
carne de res cubanos cine cubano
Cultura

Tentaciones de la carne de res en el cine cubano

Alejandro Ríos
21 abril, 2021
Fidel Castro, Cuba
Destacados

Las seis oportunidades perdidas por Fidel Castro

Roberto Jesús Quiñones Haces
15 abril, 2021
SIGUIENTE
Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización

Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

LO MÁS LEÍDO

  • tiendas MLC La decadencia prematura de las tiendas en MLC 12 mayo, 2021
  • Raúl Castillo, reconocido modista cubano, sobrevive postrado en una silla de ruedas 12 mayo, 2021
  • Jacqueline Borrego Cuesta A la activista Jacqueline Borrego “la abandonaron, no tuvo la atención médica que debió tener” 12 mayo, 2021
  • Régimen pide a trabajadores de restaurantes en Las Tunas que “enfrenten” a opositores 12 mayo, 2021
  • activista MONR Fallece activista del MONR en Cuba “producto de una desnutrición avanzada” 11 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .