close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, 12 mayo, 2021
search
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR EMAIL
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas MLC
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

    Gladys Linares
    martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La hipocresía castrista en torno a las protestas populares

    Orlando Freire Santana
    martes, 11 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
    Opinión

    ¡No a la unanimidad!

    José Azel
    martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    tiendas MLC
    Destacados

    La decadencia prematura de las tiendas en MLC

    miércoles, 12 de mayo, 2021 6:00 am
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Destacados

    El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

    Gladys Linares
    martes, 11 de mayo, 2021 6:00 am
    Destacados

    La hipocresía castrista en torno a las protestas populares

    Orlando Freire Santana
    martes, 11 de mayo, 2021 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Dean Reed
    Cultura

    Dean Reed, el Elvis rojo

    viernes, 7 de mayo, 2021 1:37 pm
    Casa de las Américas, Cuba
    Cultura

    La Casa sobre un volcán

    miércoles, 28 de abril, 2021 5:10 pm
    Cultura

    Documental “Veritas” o la verdad de una hazaña

    Alejandro Ríos
    miércoles, 28 de abril, 2021 6:00 am
    Cultura

    A 50 años del caso Padilla: una lectura coral de artistas cubanos contra la censura

    CubaNet
    martes, 27 de abril, 2021 11:39 am
  • OPINIÓN
    Cuba, Reglas Mandela, Prisiones, Kilo 8, OCDH, COVID-19, Kilo 5, Preso
    Destacados

    Las violaciones a las Reglas Mandela en la prisión de Guantánamo (II)

    miércoles, 12 de mayo, 2021 3:00 am
    Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
    Opinión

    Caso Luis Manuel Otero: ¿hospitalización o secuestro?

    martes, 11 de mayo, 2021 5:45 pm
    Opinión

    La decisión de Teresa Casuso 

    Tania Díaz Castro
    martes, 11 de mayo, 2021 4:33 pm
    Opinión

    ¡No a la unanimidad!

    José Azel
    martes, 11 de mayo, 2021 2:43 pm
  • REPORTAJES
    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido
    Destacados

    Los López-Calleja que no conocemos: El verdadero poder de un apellido

    martes, 27 de abril, 2021 9:00 am
    Cayería norte, Cayo Coco, Cayo Guillermo, Medioambiente, Pedraplén, Turismo
    Destacados

    Infiernos medioambientales en el “paraíso” de sol y playa llamado Cuba

    viernes, 16 de abril, 2021 8:00 am
    Destacados

    Nietos y parientes de Raúl Castro, el otro saco de papas podridas

    CubaNet
    martes, 23 de marzo, 2021 10:29 am
    Destacados

    Inversiones hoteleras en Cuba: dinero que se esfuma

    CubaNet
    lunes, 15 de febrero, 2021 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
CubaNet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La hipocresía castrista en torno a las protestas populares

El castrismo exalta las protestas populares en las naciones no afines a su ideología, pero les niega esa posibilidad a los cubanos

Orlando Freire Santana
martes, 11 de mayo, 2021 3:00 am
en Destacados, Opinión
protestas Cuba Colombia

Protestas en Colombia contra la Reforma Tributaria. Foto CNN

FacebookTwitterWhatsAppE-mail

LA HABANA, Cuba.- La propaganda oficialista cubana suele ofrecer una gran cobertura mediática a las protestas populares que tienen lugar en las naciones no gobernadas por las fuerzas de izquierda. Es como si sintieran placer al contemplar a las personas, en especial a los jóvenes, lanzando piedras y otros objetos contra las fuerzas del orden. Y con independencia del motivo que diera lugar a las protestas, los castristas terminan expresando que esa es la reacción del pueblo contra las medidas neoliberales aplicadas por los gobernantes de esos países.

Así sucedió con las protestas escenificadas no hace mucho en Chile, y también con las que sacudieron a Perú en aquellos días en que el país andino cambió en varias ocasiones de presidente. Y por estos días las protestas que se han producido en Colombia ocupan los primeros planos de la prensa oficialista cubana. El énfasis de ese tratamiento mediático se pone en lo que consideran como “la gran represión policial contra el pueblo colombiano”.

En cambio, otra es la actitud de la prensa castrista con los problemas que se originan en los predios de sus aliados. Aquí observamos la casi nula cobertura que se le brinda a las protestas del pueblo venezolano contra el gobierno de Nicolás Maduro, y a las actividades de la oposición en esa nación. De igual manera, el cubano de a pie apenas tuvo acceso, por medio de la prensa oficial, a las protestas que estremecieron a Bolivia durante los días finales del gobierno de Evo Morales. Pero, eso sí, el periódico Granma y sus adláteres abrieron sus páginas con entusiasmo cuando algunos grupos indígenas marchaban en contra del gobierno de Jeanine Áñez.

Por supuesto que ese manto de silencio se extiende también a los trapitos sucios que exhiben los aliados del castrismo fuera de la región latinoamericana. Por ejemplo, muy poco se publicó en Cuba acerca de las protestas que tuvieron lugar en Hong Kong contra las autoridades comunistas chinas. Y el mundialmente conocido opositor ruso Alexei Navalny es prácticamente desconocido para el público cubano que se informe únicamente por la prensa oficialista de la isla.

El derecho que el castrismo reclama para que los chilenos, peruanos y colombianos salgan a las calles a manifestarse contra sus gobiernos, se lo niegan tajantemente a los cubanos. Y, en verdad, si un pueblo tiene motivos para protestar, ese es el cubano. Entre otras cosas, no se ve la salida de una situación tan tenebrosa en la que una moneda a la que no accede la mayoría de la población es la que abre las pocas puertas adonde adquirir los bienes necesarios para la vida.

Sin embargo, el vocero del régimen, Humberto López, presenta en la televisión como un hecho vandálico la supuesta organización de una protesta que saldría por céntricas calles de La Habana. Para el señor Humberto, tal protesta afectaría la seguridad y el orden interior en el país. Seguridad y orden interior que a los castristas les importa un bledo cuando se trata de naciones no afines a su ideología.

Y a propósito de las recientes protestas en Colombia, resalta el hecho de que, aún después de que el gobierno colombiano accediera a la principal demanda de los que se lanzaron a las calles —la eliminación de la reforma tributaria anunciada por el presidente Iván Duque—, la agitación continuaba en las principales ciudades de esa nación. La prensa oficialista cubana ya hablaba de “continuar exigiendo el establecimiento de una sociedad más justa”.

Por supuesto que no sería difícil imaginar una conexión castrista y chavista con esos manifestantes colombianos. Una conexión que, hasta ahora, se ha puesto de manifiesto con la expulsión de un funcionario de la embajada cubana en Bogotá.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ETIQUETAS: Colombiaprotestasrégimen cubano
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Luis Manuel Otero, Ariel Ruiz Urquiola, Secuestro, Hospitalización
Noticias

Régimen cubano dice que Luis Manuel Otero se alimenta “voluntariamente”

CubaNet
11 mayo, 2021
Omar Rafael García Lazo
Noticias

¿Quién es Omar Rafael García Lazo?: el diplomático cubano expulsado de Colombia

CubaNet
10 mayo, 2021
Fondo Mundial COVID-19, Coronavirus, Cuba
Noticias

Régimen cubano pedirá dinero al Fondo Mundial para su lucha contra el coronavirus

CubaNet
8 mayo, 2021
Colombia, Cuba, Omar Rafael García Lazo
Noticias

Colombia expulsa a diplomático cubano por realizar “actividades incompatibles con la Convención de Viena”

CubaNet
7 mayo, 2021
Centro Habana pandemia
Noticias

Cuba en Plural: el régimen “ha perdido todo vínculo de consenso con la población”

CubaNet
5 mayo, 2021
Hablando del círculo rectangular
Destacados

Socialismo y Revolución: un complejo que no se quita

Luis Cino
3 mayo, 2021
SIGUIENTE
servicio militar

El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo

LO MÁS LEÍDO

  • activista MONR Fallece activista del MONR en Cuba “producto de una desnutrición avanzada” 11 mayo, 2021
  • Humberto López, Humbertico, Cuba, Los “bretes” de “Humbertico” 10 mayo, 2021
  • servicio militar El servicio militar femenino: una nueva herramienta represiva del castrismo 11 mayo, 2021
  • protestas Cuba Colombia La hipocresía castrista en torno a las protestas populares 11 mayo, 2021
  • Omar Rafael García Lazo ¿Quién es Omar Rafael García Lazo?: el diplomático cubano expulsado de Colombia 10 mayo, 2021
Facebook Twitter Instagram Youtube Weibo
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de correo electrónico o WhatsApp.

EMAIL WHATSAPP

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .