close
  • Documentos
  • Archivo
martes, abril 9, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    308
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    289
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    252
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    231
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    587
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    93
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    144
  • OPINIÓN
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    308
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    289
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    252
    Actualidad

    Cuba: Estado-partido y gobierno duplicado

    lunes, 8 de abril, 2024 3:25 pm
    296
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    308
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    289
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    252
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    231
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    587
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    93
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    144
  • OPINIÓN
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    308
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    289
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    252
    Actualidad

    Cuba: Estado-partido y gobierno duplicado

    lunes, 8 de abril, 2024 3:25 pm
    296
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Producirán ladrillos con aserrín, estiércol y cáscara de arroz en Las Tunas

La fábrica, que se termina en el municipio de Jobabo, tendrá inicialmente una capacidad productiva estimada de hasta 22.000 piezas. 

CubaNetCubaNet
lunes, 8 de abril, 2024 1:47 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Ladrillos producidos por Agroint

Ladrillos producidos por Agroint (Foto: ACN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – La Empresa Integral Agropecuaria Las Tunas (Agroint), en colaboración con un empresario argentino no identificado, está finalizando el montaje de una fábrica que promete cambiar el panorama de la fabricación de materiales de construcción en la región, de acuerdo con el reporte de la estatal Agencia Cubana de Noticias (ACN). 

La prensa oficial destacó que el proyecto, ubicado en el municipio de Jobabo, al sur de Las Tunas, sobresale por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia: específicamente por la producción de ladrillos a partir de una mezcla de materia orgánica que incluye carbonilla, aserrín, estiércol y cáscara de arroz, en lugar de arena. 

El reporte también subraya que este enfoque no solo garantiza una producción más ecológica y sustentable sino que también aprovecha recursos locales fácilmente accesibles.

“Ya está en proceso la producción de piezas a partir de la edificación de hornos desmontables, un fenómeno sin precedentes en la industria cubana”, dijo a la ACN Alberto González Hernández, director general de Agroint. 

Dichos hornos facilitarán la producción de ladrillos a gran escala. Inicialmente tendrán una capacidad productiva estimada de hasta 22.000 piezas. 

Cuba: Menos materiales de la construcción y menos viviendas

Aunque la línea de producción principal todavía está en fase de ajustes, con la máquina central de impresión completándose para mayo, Agroint ha comenzado manualmente el corte de piezas. “Las primeras obtenciones evidencian una evolución en el proceso de quemado que repercute en la calidad del producto”, indicó González Hernández. 

Los hornos son desmontables y han sido construidos en forma piramidal con los mismos ladrillos producidos. “Se les da el tamaño deseado según la demanda, lo que permite el uso de todos los elementos una vez terminado el proceso, con un mínimo uso de materias primas como la leña”, explicó el funcionario entrevistado.

De acuerdo con la ACN, aunque el foco actual está en la producción de ladrillos, Agroint tiene planes de ampliar su gama de productos cerámicos para incluir adoquines, baldosas para pisos y rasilla para cubiertas. 

Con la intención de crecer, la empresa planea establecer nuevas plantas, comenzando por la Empresa de Granos de Las Tunas y expandiéndose eventualmente para colaborar con productores de cerámica de diversos tamaños en toda Cuba.

La Isla atraviesa una crisis sistémica que se extiende a todos los sectores de la producción y la economía, incluido el de los materiales de la construcción. Pese a esto, a mediados del año pasado trascendió que el régimen había exportado a Islas Caimán 5.000 toneladas de arena lavada, uno de los materiales más empleados en la construcción.

En 2022, como en años anteriores, el Gobierno de Cuba incumplió su plan de construcción de viviendas. Solo se terminaron 21.229, lo que representó el 58 por ciento del plan anual previsto.

De acuerdo a Vivian Rodríguez Salazar, directora general de la Vivienda del Ministerio de la Construcción (MICONS), esto se debió a “las limitaciones materiales”.

En 2021, la deuda habitacional del Gobierno cubano con la población era mayor del 40% en cuanto al plan de entrega de casas. Esta deuda aumentó durante 2022, año en que la crisis de la vivienda empeoró tras el paso del huracán Ian que, solamente en la provincia de Pinar del Río, dejó afectadas más de 100.000 viviendas.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: las tunasMateriales de la construcción
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Escena del accidente
Más Noticias

Ómnibus impacta una vivienda en Pinar del Río: se reportan un fallecido y cuatro heridos

martes, 9 de abril, 2024 10:44 am
75
Importaciones, Cuba, Estados Unidos, compras, embargo
Noticias

Compras de Cuba en EE.UU. superaron los 27 millones de USD en febrero

martes, 9 de abril, 2024 10:35 am
26
Ángel Lázaro Sandrino Lladó frente a su vivienda derrumbada
Noticias

“¿Hasta cuándo tengo que estar viviendo en la calle?”

martes, 9 de abril, 2024 10:09 am
35
Yulenmis Aguilar, cubana, juegos olímpicos, nacionalidad española, jabalinista
Deportes

Yulenmis Aguilar recibe nacionalidad española y podrá competir en París

martes, 9 de abril, 2024 9:09 am
124
Cuba, madre, hotel saratoga, ayuda, hospital
Noticias

Madre denuncia falta de atención médica para su hijo, una de las víctimas del Saratoga

martes, 9 de abril, 2024 7:47 am
235
Yordan Álvarez, Cuba, MLB, Texas Rangers, Houston Astros
Deportes

Yordan Álvarez se encarga de la ofensiva y Astros empatan Serie en Texas

martes, 9 de abril, 2024 5:48 am
108
Sin Muela

SIGUIENTE
Central Termoeléctrica "Antonio Guiteras"

Termoeléctrica Guiteras sale del sistema nacional horas después de recibir bandera de Proeza Laboral

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.