close
  • Documentos
  • Archivo
martes, noviembre 14, 2023
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    260
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Deportes

    Glorias deportivas olvidadas en Cuba

    martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
    380
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    987
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, Cuba, FICAL
    Cultura

    William Levy recibirá premio de honor del Festival de Cine de Almería

    martes, 14 de noviembre, 2023 8:14 am
    157
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Cultura

    Rapera estadounidense Big Freedia, la Reina del Bounce, se presentará en Cuba

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:04 pm
    275
    Cultura

    Arturo Sandoval recibe Latin Grammy a la Excelencia Musical

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:57 am
    247
  • OPINIÓN
    Sergio Massa y Javier Milei, Cuba
    Opinión

    Massa vs. Milei: un debate presidencial escamoteado a los cubanos

    martes, 14 de noviembre, 2023 12:11 pm
    139
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    260
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Deportes

    Glorias deportivas olvidadas en Cuba

    martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
    380
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    711
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    907
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    260
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Deportes

    Glorias deportivas olvidadas en Cuba

    martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
    380
    Cultura

    Adiós al ICAIC

    lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
    987
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    William Levy, Cuba, FICAL
    Cultura

    William Levy recibirá premio de honor del Festival de Cine de Almería

    martes, 14 de noviembre, 2023 8:14 am
    157
    casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Cultura

    Rapera estadounidense Big Freedia, la Reina del Bounce, se presentará en Cuba

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:04 pm
    275
    Cultura

    Arturo Sandoval recibe Latin Grammy a la Excelencia Musical

    lunes, 13 de noviembre, 2023 5:57 am
    247
  • OPINIÓN
    Sergio Massa y Javier Milei, Cuba
    Opinión

    Massa vs. Milei: un debate presidencial escamoteado a los cubanos

    martes, 14 de noviembre, 2023 12:11 pm
    139
    Una calle de La Habana, Cuba
    Destacados

    Cuba: la violencia está en el aire

    martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
    260
    Cultura

    La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

    martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
    1.4k
    Deportes

    Glorias deportivas olvidadas en Cuba

    martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
    380
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    2.4k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    711
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    907
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.2k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
Cubanet
No Result
View All Result

Cuba: Menos materiales de la construcción y menos viviendas

El año 2022 cerró con menos viviendas construidas, menos materiales de la construcción producidos y una desacertada política inversionista

Orlando Freire SantanabyOrlando Freire Santana
lunes, 13 de noviembre, 2023 1:39 pm
in Opinión
Construcción de viviendas en Cuba

Una vivienda inacabada en Cuba (Foto: Archivo de CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – En días pasados se celebró en La Habana la 2da. Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción, una cita en la que usó de la palabra el secretario general de la oficialista Central de Trabajadores de Cuba (CTC), Ulises Guilarte de Nacimiento. Por supuesto, con una arenga para que los trabajadores de este sector apoyen cada día más las directivas trazadas por la cúpula del poder.

Ante una demanda generalizada de aumento de salarios para enfrentar la carestía de la vida, el mandamás de la CTC expresó: “A nosotros sí nos toca hablar de ingresos, pero nunca hablaremos de ingresos que no tengan respaldo productivo, porque no seríamos un sindicato revolucionario” (“Construir para el pueblo y por la Revolución”, periódico Trabajadores, edición del 6 de noviembre). 

Guilarte de Nacimiento no hizo otra cosa que repetir el argumento gubernamental que asoma cada vez que se escucha una solicitud de aumento de salarios. De esa forma, una vez más, desoyó los planteamientos de los trabajadores para alinearse con la jerarquía castrista. 

A renglón seguido, el mayoral de la CTC se lamentó de que estuviese decreciendo la sindicalización entre los constructores, entre ellos los que se desempeñan en el sector no estatal. Evidentemente se trata, entre otras cosas, de una consecuencia del accionar de ese gremio progubernamental, que mantiene en un segundo plano la defensa de los intereses de los trabajadores. 

Y acerca de los resultados productivos de los trabajadores de este sector, un tema del que seguramente mucho se debatió durante esta conferencia, nada aparece en la referida información del periódico Trabajadores. Al parecer, las noticias en ese sentido no resultan nada agradables para el oficialismo. 

Mas, auxiliándonos por medio del Anuario Estadístico de 2022, emitido por la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI), hemos podido acceder a algunas cifras al respecto. 

Cuba registra un déficit de más de 800.000 viviendas, según prensa oficial

La construcción de viviendas, una de las actividades más importantes del sector, concluyó el 2022 con 20.232 viviendas terminadas, una cifra que representa menos de la mitad de las viviendas terminadas en 2019, cuando se lograron concluir 44.566. Problemas organizativos, éxodo de constructores hacia otros sectores de la economía ―con especial resonancia la partida de personal calificado, como ingenieros, proyectistas y obreros calificados―, la apatía de las brigadas constructoras estatales, así como las bajas producciones de materiales de la construcción, han incidido en este pobre resultado. 

Precisamente, ya que hablamos de los materiales de la construcción, tenemos que referirnos a la caída productiva de muchos de ellos, algunos de gran importancia para el exitoso desempeño de este sector. En el año 2022, con respecto al 2021, disminuyeron las producciones de cal, cemento, arena, piedra triturada, losetas hidráulicas (mosaicos), hormigón prefabricado, tejas de asbesto cemento, azulejos, barras de acero, madera aserrada, y marcos, puertas y ventanas de madera. Estos últimos componentes ya escaseaban sobremanera en tiempos del llamado Período Especial, cuando muchas viviendas, las llamadas de “bajo costo”, se entregaban sin puertas en los baños y las habitaciones.   

Algunos de estos materiales, sumamente escasos, son robados de las obras. En este sentido los asistentes a la 2da. Conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Construcción destacaron la falta de combatividad e integralidad en el enfrentamiento al delito, el robo y la corrupción. Es decir, que desaparecen los materiales de la construcción, y nadie ve nada, ni saben quién se los llevó.  

Las cifras también nos muestran la desacertada ―o voluntarista― política inversionista de las autoridades cubanas. Por ejemplo, sectores productivos como la agricultura, la pesca y la industria azucarera, recibieron inversiones en el año 2022 por 1.060 millones, 274 millones,  y 223 millones de pesos, respectivamente. En cambio, para la construcción de hoteles se destinó la alta cuantía de 1.397 millones de pesos. Todo para que buena parte de las habitaciones hoteleras permanezcan vacías. 

Pero bueno, hay que mantener contentos a los muchachos de GAESA, el emporio militar que controla la industria turística cubana.   

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Central de Trabajadores de Cuba (CTC)construcción de viviendasvivienda
Orlando Freire Santana

Orlando Freire Santana

Orlando Freire. Matanzas, 1959. Licenciado en Economía. Ha publicado el libro de ensayos La evidencia de nuestro tiempo, Premio Vitral 2005, y la novela La sangre de la libertad, Premio Novelas de Gaveta Franz Kafka, 2008. También ganó los premios de Ensayo y Cuento de la revista El Disidente Universal, y el Premio de Ensayo de la revista Palabra Nueva.

Related Posts

Sergio Massa y Javier Milei, Cuba
Opinión

Massa vs. Milei: un debate presidencial escamoteado a los cubanos

martes, 14 de noviembre, 2023 12:11 pm
139
Una calle de La Habana, Cuba
Destacados

Cuba: la violencia está en el aire

martes, 14 de noviembre, 2023 11:22 am
260
casa encantada, Dulce María Loynaz, El vedado, Cuba
Cultura

La Casa Encantada de Dulce María Loynaz: un símbolo que se desvanece

martes, 14 de noviembre, 2023 4:35 am
1.4k
Cuba, morenas del Caribe, voleibol, deportes, Eugenio George
Deportes

Glorias deportivas olvidadas en Cuba

martes, 14 de noviembre, 2023 3:02 am
380
Cuba, ICAIC, Alexis Triana, cine
Cultura

Adiós al ICAIC

lunes, 13 de noviembre, 2023 3:10 am
987
Cuba, Inauguración de FIHAV 2023
Opinión

Cuba idílica de puertas para fuera; miserable de puertas para adentro

viernes, 10 de noviembre, 2023 10:53 am
131
Sin Muela

Next Post
A la luz de un quinqué, durante un apagón en la ciudad de Holguín

Una cuarta parte de Cuba estará en apagón este lunes

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2023 CubaNet Noticias

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2023 CubaNet Noticias