28 años de cárcel para el autor de un feminicidio en Las Tunas
Solo en 2024, 55 mujeres fueron asesinadas por motivos de género y, como consecuencia, 62 niños y niñas quedaron huérfanos de madre.
Solo en 2024, 55 mujeres fueron asesinadas por motivos de género y, como consecuencia, 62 niños y niñas quedaron huérfanos de madre.
La crítica situación económica en la Isla condena a “un número considerable de familias a hacer maromas para garantizar lo básico”.
Las acusaciones contra los implicados incluían desvío de recursos estatales para abastecer mipymes locales, falsificación de documentos, robo y venta ilegal de combustible estatal, así como abuso de poder
“Al Estado le corresponde el dominio inalienable e imprescriptible del subsuelo, las minas y todos los recursos minerales”, dice la ley cubana
Al cierre de 2024, Las Tunas notificó seis nuevos contagios de la enfermedad, incluidos niños.
El gas tóxico habría sido emitido por una planta eléctrica de 1.200 watts utilizada por la familia para generar electricidad durante la noche.
Las Tunas era una de las dos provincias en el país donde aún no se había registrado oficialmente la presencia del virus.
Durante un recorrido por Las Tunas, el gobernante Miguel Díaz-Canel instó a pueblo a “guapear” la comida para sustituir importaciones.
Las autoridades pidieron a la población acopiar todo el agua posible.
Las autoridades cubanas señalaron a los ganaderos como los responsables de la alta incidencia de robo y sacrificio de reses.
Solo en 2024, 55 mujeres fueron asesinadas por motivos de género y, como consecuencia, 62 niños y niñas quedaron huérfanos de madre.
La crítica situación económica en la Isla condena a “un número considerable de familias a hacer maromas para garantizar lo básico”.
Las acusaciones contra los implicados incluían desvío de recursos estatales para abastecer mipymes locales, falsificación de documentos, robo y venta ilegal de combustible estatal, así como abuso de poder
“Al Estado le corresponde el dominio inalienable e imprescriptible del subsuelo, las minas y todos los recursos minerales”, dice la ley cubana
Al cierre de 2024, Las Tunas notificó seis nuevos contagios de la enfermedad, incluidos niños.
El gas tóxico habría sido emitido por una planta eléctrica de 1.200 watts utilizada por la familia para generar electricidad durante la noche.
Las Tunas era una de las dos provincias en el país donde aún no se había registrado oficialmente la presencia del virus.
Durante un recorrido por Las Tunas, el gobernante Miguel Díaz-Canel instó a pueblo a “guapear” la comida para sustituir importaciones.
Las autoridades pidieron a la población acopiar todo el agua posible.
Las autoridades cubanas señalaron a los ganaderos como los responsables de la alta incidencia de robo y sacrificio de reses.