close
  • Documentos
  • Archivo
martes, abril 9, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    532
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    423
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    420
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    2.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    241
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    606
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    95
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    151
  • OPINIÓN
    Una mujer anda las calles de La Habana
    Noticias

    No se puede vivir con tanto de menos

    martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
    86
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    532
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    423
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    420
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    532
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    423
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    420
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    2.9k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    241
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    606
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    95
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    151
  • OPINIÓN
    Una mujer anda las calles de La Habana
    Noticias

    No se puede vivir con tanto de menos

    martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
    86
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    532
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    423
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    420
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

La dictadura cubana también ha calificado de delincuentes a quienes han intentado solicitar asilo político en embajadas de La Habana, y los gobiernos de izquierda dieron por buena su versión.     

Luis CinoLuis Cino
martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
en Destacados, Opinión
Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda

Asalto a la Embajada de México en Quito (Captura - CNN)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- Indignados por el allanamiento de las autoridades ecuatorianas de la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas, que permanecía asilado allí, el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y la dictadura de Daniel Ortega han roto relaciones diplomáticas con Ecuador. Y en Caracas, Nicolás Maduro ha tenido a bien desatender por un momento sus trajines para la farsa electoral que prepara para declarar que este allanamiento es “un acto de barbarie nunca visto en América Latina” y “una acción que ni en las más atroces dictaduras de la región se había registrado”.

México rompe relaciones con Ecuador tras allanamiento de su embajada en Quito

Se equivoca Maduro. Hechos como ese, y de peor modo, incluso con muertos, los ha cometido la por él tan admirada e imitada dictadura castrista en al menos tres ocasiones, casualmente dos de ellas en la embajada ecuatoriana en La Habana.

El 11 de diciembre de 1961 los militares que custodiaban la embajada de Ecuador en La Habana acribillaron a balazos a tres jóvenes (Julián Espinosa Montesino, Israel Leal Rodríguez y Adalberto Hernández Borrego) e hirieron a cuatro que junto a otros siete iban en un camión que irrumpió en la sede diplomática en busca de asilo político.

El 9 de diciembre de 1980, cuando aún estaba fresco el escándalo por lo acaecido unos meses antes en la embajada de Perú, efectivos de Tropas Especiales irrumpieron en la embajada del Vaticano en La Habana para arrestar a cinco hombres y tres mujeres, casi todos Testigos de Jehová, que habían penetrado en la embajada en busca de asilo político y a quienes les estaban tramitando los salvoconductos. Juan Owen Delgado, de 15 años, murió unos días después, a consecuencia de los golpes que recibió al ser arrestado. Los hermanos Ventura, Cipriano y Eugenio García Marín, fueron juzgados sumariamente y fusilados tres semanas después. A los otros cuatro implicados, incluida la madre de los fusilados, les impusieron condenas de entre 15 y 25 años de prisión, que no llegaron a cumplir gracias a la presión internacional.

A 44 años de los sucesos de la embajada de Perú

El 14 de febrero de 1981, 30 personas penetraron en la embajada ecuatoriana en La Habana y tomaron como rehén al embajador Jorge Pérez Concha y a otros diplomáticos para exigir asilo político. Los secuestradores entregaron al embajador varias pistolas calibre 22 sin detonador que portaban y el Gobierno ecuatoriano envió a Cuba una comisión para negociar la liberación de los diplomáticos, la cual se produjo el 20 de febrero. Unas horas después, en la madrugada del 21, para capturar a los secuestradores, lanzando gases lacrimógenos, irrumpieron las Tropas Especiales que, por órdenes personales de Fidel Castro, habían mantenido cercada la embajada con francotiradores apostados en los alrededores. El Gobierno ecuatoriano protestó enérgicamente. El presidente Jaime Roldós negó que hubiera autorizado el desalojo, como afirmaba Fidel Castro, al puntualizar: “No autoricé ni podría autorizar jamás que la embajada fuera tomada”.

Además de estos casos, la organización no gubernamental Archivo Cuba documenta dos casos de cubanos que han sido muertos cuando intentaban buscar asilo en embajadas en La Habana: Esteban Bencomo López, en la embajada de Perú, el 12 de abril de 1980; y Juan Peña Dueñas, de 18 años, en la embajada de Venezuela, el 12 de noviembre de 1985.

Pese al tradicional respeto al derecho de asilo por parte de los gobiernos latinoamericanos, ninguna de esas graves violaciones cometidas por el régimen castrista provocó un escándalo comparable al que hay en estos momentos por el arresto de Jorge Glas y a ningún gobierno se le ocurrió romper relaciones diplomáticas con Cuba.

Las autoridades ecuatorianas consideran que Jorge Glas, acusado de actos de corrupción cuando era vicepresidente del gobierno de Rafael Correa, es un delincuente y que, por tanto, no puede ser considerado un preso político. La dictadura cubana también ha considerado como delincuentes a los que han intentado solicitar asilo político en embajadas de La Habana, y los gobiernos latinoamericanos, especialmente los de izquierda, dieron por buena su versión.            

Por proverbial, ya no asombra la magnanimidad de la hipócrita izquierda latinoamericana a la hora de juzgar, haga lo que haga, a la dictadura cubana.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubadictadurasEcuadorEmbajada de México en EcuadorFidel Castroizquierda latinoamericana
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Una mujer anda las calles de La Habana
Noticias

No se puede vivir con tanto de menos

martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
86
“¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
Destacados

¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
532
Cuba, La Habana, Coca-Cola, Pepsi-Cola
Destacados

Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
420
ANPP, Cuba, ministro, crisis energética
Actualidad

Cuba: Estado-partido y gobierno duplicado

lunes, 8 de abril, 2024 3:25 pm
321
Cubanos residentes en el extranjero, sí pero no
Actualidad Destacados

Cuba: emigración y política

lunes, 8 de abril, 2024 1:08 pm
320
La Habana de GAESA vs. La Habana cotidiana
Destacados

La Habana del día después

lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
2.9k
Sin Muela

SIGUIENTE
“¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití

¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.