close
  • Documentos
  • Archivo
martes, abril 9, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    321
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    292
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    261
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    232
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    587
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    93
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    146
  • OPINIÓN
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    321
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    292
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    261
    Actualidad

    Cuba: Estado-partido y gobierno duplicado

    lunes, 8 de abril, 2024 3:25 pm
    298
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    321
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    292
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    261
    Destacados

    La Habana del día después

    lunes, 8 de abril, 2024 8:00 am
    2.4k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    232
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    587
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    93
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    146
  • OPINIÓN
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    321
    Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    292
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    261
    Actualidad

    Cuba: Estado-partido y gobierno duplicado

    lunes, 8 de abril, 2024 3:25 pm
    298
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cuba: Estado-partido y gobierno duplicado

El pueblo cubano paga por hacer el mismo “trabajo” que en realidad es hacer nada, a dos individuos, a dos burócratas comunistas, a dos personas incondicionales del régimen, que en la práctica son dos salarios.

Alberto Méndez CastellóAlberto Méndez Castelló
lunes, 8 de abril, 2024 3:25 pm
en Actualidad, Actualidad Destacados, Opinión
ANPP, Cuba, ministro, crisis energética

Asamblea General del Poder Popular. (Foto referencial: Granma)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

PUERTO PADRE, Cuba.- Desde la fundación de la República en 1902, Cuba, dirigida hoy por un Estado-partido que en esencia es un gobierno duplicado, sufre una crisis económica sin precedentes en su historia.

Sí, como el mundo todo, crisis económicas hemos tenido los cubanos en estos 122 años de historia republicana y dictaduras, que se cumplirán el próximo 20 de mayo, pero cuando digo que la actual crisis no tiene antecedentes comparables, me refiero a que hoy los cubanos estamos viviendo una situación de indigencia, peor, mucho peor, que la sufrida durante la crisis de 1920 a 1922, e, incluso, mucho más grave por sus consecuencias sociopolíticas, socioeconómicas y demográficas que la crisis de 1929 que afectó al mundo, pero que en Cuba se recuerda tristemente como el “machadato” y más que el machadato, ya es mucho decir.

Y, si rotulamos las crisis económicas con el apellido de los gobernantes de turno, para aquellos que dudan que esta crisis de Díaz-Canel sea peor que la de Machado, y por sólo citar un ejemplo, comparece la producción azucarera cubana de 2024, donde con muchas dificultades nada más están moliendo unos 20 centrales y que acaso ni consigan producir el azúcar que de forma racionada consume el país, con la producción de 1929, cuando 163 ingenios, en 108 días de zafra, produjeron 5.156.278 toneladas de azúcar, que con todo y el bajo precio en el mercado internacional, el valor total de esa zafra alcanzó la cifra de 199.000.000 de dólares.

Traigo estas cifras comparativas, porque envarados en esta crisis sin precedentes, enajenados, como si hubieran perdido el sentido de la realidad, los dirigentes castrocomunistas persisten en gobernar a un país mísero con una superestructura de burócratas. El cargo principal de Miguel Díaz-Canel no es el de “presidente de la república”, sino el de primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC).

Un gobierno duplicado

Y según el artículo 5 de la Constitución de 2019, el PCC es el “dirigente superior de la sociedad y del Estado. Esto hace que Cuba tenga un gobierno duplicado, esto es y hablando en técnica mecanográfica, en un original y una copia. El original es el PCC, la copia, el llamado “Poder Popular”, al que llaman “gobierno”, que son las asambleas municipales, provinciales y la Asamblea Nacional que “dirige” el poco locuaz Esteban Lazo.

Pero el PCC tiene, para dirigir políticamente a la sociedad y al Estado, un comité municipal y un comité provincial en cada uno de esos territorios en que administrativa y geográficamente está dividido el país, así como a nivel de nación posee un comité central que, aunque no se anuncie, prácticamente sí tiene más poder que la llamada “Asamblea Nacional del Poder Popular”.

Dicho de otro modo para que se entienda con más claridad: si a nivel municipal y hasta el nivel central en el país los llamados “gobiernos”, el denominado “poder popular”, tiene funcionarios encargados de dirigir o administrar lo que en lenguaje oficial llaman “esfera agroalimentaria”, en sus comités, desde los municipios hasta el Comité Central, también el PCC tiene comisarios para supervisar la “esfera agroalimentaria”, “esfera” que como bien sabemos nada produce.

Un sueldo doble

Esto significa que el pueblo cubano, Liborio, pasando muchísimas necesidades, incluso hambre, faltándole servicios médicos, medicinas, viviendas, agua potable, electricidad, transporte privado y colectivo y los más elementales servicios públicos civilizados, paga, sí, sale del erario público por hacer el mismo “trabajo” que en realidad es hacer nada, a dos individuos, a dos burócratas comunistas, a dos personas incondicionales del régimen, que en la práctica son dos salarios, dos oficinas, dos vehículos, dos asignaciones de combustibles para ir por campos y ciudades, hablando y hablando, justificando un sueldo que no ganan con el sudor de su frente y el trabajo de sus manos, sino roban a fuerza de vanidades, sí, de petulancias y engreimientos.

Esa es la razón de los médicos siervos, de los hoteles de lujo en un país de cochambre, de los negocios usureros regentados por vasallos del régimen totalitario y de los dirigentes corruptos o, por decirlo de un modo aborigen, es que son demasiados caciques para tan pocos indios, y ese desequilibrio tributario y tribal, ni hay nación respetada que lo soporte ni existe economía honrada que la pague. Y así sobrevive Cuba: con un gobierno copia de un Estado-partido, el PCC.

href=”https://www.whatsapp.com/channel/0029Va9MlwO9RZAbX7R4dp3G” target=”_blank” rel=”noopener noreferrer”>WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: estado cubanofuncionariofuncionarios cubanosgobiernogobierno cubano
Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló

Alberto Méndez Castelló (Puerto Padre, Oriente, Cuba 1956) Licenciado en Derecho y en Ciencias penales, graduado de nivel superior en Dirección Operativa. Aunque oficial del Ministerio del Interior desde muy joven, incongruencias profesionales con su pensamiento ético le hicieron abandonar por decisión propia esa institución en 1989 para dedicarse a la agricultura, la literatura y el periodismo. Nominado al Premio de Novela “Plaza Mayor 2003” en San Juan Puerto Rico, y al Internacional de Cuentos “ Max Aub 2006” en Valencia, España. Su novela "Bucaneros" puede encontrarse en Amazon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
Destacados

¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
321
Ecuador, México, embajada, Cuba, izquierda
Destacados

La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
292
Cuba, La Habana, Coca-Cola, Pepsi-Cola
Destacados

Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
261
Cuatro cubanas son expulsadas de Rusia tras infringir régimen de residencia
Actualidad

Cuatro cubanas son expulsadas de Rusia tras infringir régimen de residencia

lunes, 8 de abril, 2024 5:35 pm
650
Así se vio el eclipse solar desde Cuba
Actualidad

Así se vio el eclipse solar desde Cuba

lunes, 8 de abril, 2024 4:03 pm
953
Central Termoeléctrica "Antonio Guiteras"
Actualidad

Termoeléctrica Guiteras sale del sistema nacional horas después de recibir bandera de Proeza Laboral

lunes, 8 de abril, 2024 2:15 pm
1.4k
Sin Muela

SIGUIENTE
Así se vio el eclipse solar desde Cuba

Así se vio el eclipse solar desde Cuba

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.