close
  • Documentos
  • Archivo
domingo, abril 7, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, jabalina, Osleydis Menéndez
    Deportes

    Cuando la jabalina se clava en el olvido

    domingo, 7 de abril, 2024 8:27 am
    371
    Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto”
    Actualidad

    Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto”

    sábado, 6 de abril, 2024 9:56 am
    845
    Destacados

    Gustavo Pérez Firmat: “Cuba es mi patria, aunque ya no es mi país”

    viernes, 5 de abril, 2024 8:00 am
    914
    Deportes

    Grandes fugas en la historia del deporte cubano

    viernes, 5 de abril, 2024 7:40 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    4
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    322
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    53
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    68
  • OPINIÓN
    Beatriz Johnson, Santiago de Cuba, Matanzas
    Opinión

    Si Beatriz Johnson fuera “promovida” a los techos de Matanzas…

    sábado, 6 de abril, 2024 6:03 am
    240
    Ángel Santiesteban Prats, Feria del Libro de Tampa
    Opinión

    Alberto Sicilia y su Feria de la mentira en Tampa

    viernes, 5 de abril, 2024 6:39 pm
    1.9k
    Noticias

    Cuba, de pordioseros a deambulantes 

    viernes, 5 de abril, 2024 11:35 am
    318
    Deportes

    Hasta el humor oficialista refleja la crisis del béisbol cubano

    jueves, 4 de abril, 2024 1:55 pm
    278
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, jabalina, Osleydis Menéndez
    Deportes

    Cuando la jabalina se clava en el olvido

    domingo, 7 de abril, 2024 8:27 am
    371
    Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto”
    Actualidad

    Héctor Medina, un artista cubano que soñó “bien alto”

    sábado, 6 de abril, 2024 9:56 am
    845
    Destacados

    Gustavo Pérez Firmat: “Cuba es mi patria, aunque ya no es mi país”

    viernes, 5 de abril, 2024 8:00 am
    914
    Deportes

    Grandes fugas en la historia del deporte cubano

    viernes, 5 de abril, 2024 7:40 am
    1.2k
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    4
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    322
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    53
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    68
  • OPINIÓN
    Beatriz Johnson, Santiago de Cuba, Matanzas
    Opinión

    Si Beatriz Johnson fuera “promovida” a los techos de Matanzas…

    sábado, 6 de abril, 2024 6:03 am
    240
    Ángel Santiesteban Prats, Feria del Libro de Tampa
    Opinión

    Alberto Sicilia y su Feria de la mentira en Tampa

    viernes, 5 de abril, 2024 6:39 pm
    1.9k
    Noticias

    Cuba, de pordioseros a deambulantes 

    viernes, 5 de abril, 2024 11:35 am
    318
    Deportes

    Hasta el humor oficialista refleja la crisis del béisbol cubano

    jueves, 4 de abril, 2024 1:55 pm
    278
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.6k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.8k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.4k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

Estuvo entre quienes inauguraron en la radio un programa con los toques y cantos de origen yoruba o lucumí. También se le atribuye haber descubierto el talento de Juana Bacallao.

CubaNetCubaNet
domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
en Cultura, Noticias
Cuba, música, Obdulio Morales

Obdulio Morales. (Foto: Memoria de La Habana)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El compositor, pianista, musicólogo y director de orquesta Obdulio Morales Ríos nació el 7 de abril de 1910 en la capital cubana. Desde pequeño inició estudios de piano con una maestra estadounidense y luego completó su preparación musical en el Conservatorio Municipal de La Habana.

A los 12 años empieza a amenizar con el piano películas silentes en cines habaneros ─algo usual en la época─. A la vez trabaja como aprendiz en la sastrería de su padre, quien estaba vinculado a sociedades afrocubanas como la Club Bohemia de la calle Lealtad y a orquestas de popularidad; entre estas las de Antonio María Romeu, Cheo Belén Puig, Augusto Valdés y Calixto Allende. 

Cuando el francés Gabriel Veyre llevó el cinematógrafo a Cuba

Obdulio participa de pianista suplente en agrupaciones bailables desde los 14 años; las orquestas Hermanos Martínez,  Los Melódicos y La Elegante fueron algunas. Junto a Julio Chapotín y su orquesta, con la coreografía de Armando Borroto, dirige en el teatro Payret la obra de tema afrocubano Batamú, donde por primera vez aparecen en escena tambores, toques, cantos y bailes ceremoniales sagrados de los negros.

Morales se desempeñó de pianista en emisoras de radio y acompañó a prestigiosos cantantes como Candita Batista, Xiomara Alfaro, Celia Cruz y Alfredo León. Fundó el Coro Folclórico de Cuba, convertido más tarde en el Conjunto Coral Sinfónico Folclórico de Cuba con la integración del grupo de tambores Isupo Irawo. Estuvo entre los que inauguraron en la radio un programa con los toques y cantos de origen yoruba o lucumí (santería), en la emisora Radio Cadena Suaritos, a finales de la década de los cuarenta.

Organizó orquestas para su actuación en la radio, el cine, el cabaret y la televisión. También musicalizó películas como Romance del palmar, Sucedió en La Habana, Siete muertes a plazo fijo, Rincón criollo, Tin tan en La Habana y Yambaó.

También se le atribuye haber descubierto el talento de Juana Bacallao, a quien bautizó como la artista show woman.

En 1955 grabó en función de director el disco de larga duración Ñáñigo, con la contralto puertorriqueña Ruth Fernández, que interpretaba canciones afrocubanas de compositores como Gilberto Valdés, Moisés Simons, Ernesto Lecuona, Facundo Rivero y Eliseo Grenet.

En el libro Cuban music from A to Z (Música cubana de la A a la Z) del musicólogo cubano Helio Orovio (1938-2008) publicado en Londres en 2004 por Tumi Music Ltd, este cita entre las piezas de Obdulio “Enyoró”, “La culebra”, “Sube espuma”, “Ecué”, “Ochún”, y el pregón “Carretas”; y apunta que fue, además, un investigador musical y bajo los auspicios de Fernando Ortiz impartió conferencias en la Sociedad Hispanocubana de Cultura y en la Sociedad para los Estudios Afrocubanos ─ambas fundadas y dirigidas por Ortiz.

Fernando Ortiz, el sabio investigador de las raíces culturales afrocubanas

Obdulio Morales Ríos, quien desarrolló una fecunda obra como director de orquesta y compositor tanto de música popular como de concierto y en partituras para danza, falleció en La Habana el 9 de enero de 1981.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: CubaMúsicos cubanosObdulio Morales Ríos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
Cultura

Tres miradas a la emigración en el cine cubano

domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
4
Tres ómnibus del transporte público fueron apedreados este sábado en La Habana
Actualidad

Tres ómnibus del transporte público fueron apedreados este sábado en La Habana

domingo, 7 de abril, 2024 3:07 pm
228
Comenzó reparación del Túnel de La Habana
Actualidad

Comenzó reparación del Túnel de La Habana

domingo, 7 de abril, 2024 2:26 pm
54
Tulipán, calle, Nuevo Vedado
Noticias

La calle Tulipán, ¿por qué lleva el nombre de esta flor?

domingo, 7 de abril, 2024 2:00 pm
68
Completan creación de la cámara digital más grande del mundo
Actualidad

Completan creación de la cámara digital más grande del mundo

domingo, 7 de abril, 2024 1:57 pm
52
Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
Cultura

Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
322
Sin Muela

SIGUIENTE
¿Qué ha pasado con el actor cubano Lester Martínez?

¿Qué ha pasado con el actor cubano Lester Martínez?

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.