close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, abril 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    50
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    516
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    248
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    630
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    99
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    157
  • OPINIÓN
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    50
    Una mujer anda las calles de La Habana
    Noticias

    No se puede vivir con tanto de menos

    martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
    284
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    516
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    50
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    516
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    248
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    630
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    99
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    157
  • OPINIÓN
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    50
    Una mujer anda las calles de La Habana
    Noticias

    No se puede vivir con tanto de menos

    martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
    284
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    516
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

“¿Hasta cuándo tengo que estar viviendo en la calle?”

El techo de la vivienda de Ángel Lázaro Sandrino Lladó se desplomó hace alrededor de dos semanas debido a las intensas lluvias y la granizada que azotaron La Habana.

Enrique Díaz y Vladimir TurróEnrique Díaz y Vladimir Turró
martes, 9 de abril, 2024 10:09 am
en Noticias, Últimas Noticias
Ángel Lázaro Sandrino Lladó frente a su vivienda derrumbada

Ángel Lázaro Sandrino Lladó (Foto de los autores)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – “¿Hasta cuándo tengo que estar viviendo en la calle?”, se pregunta el cubano Ángel Lázaro Sandrino Lladó, a quien hace alrededor de dos semanas se le desplomó el techo de su hogar debido a las intensas lluvias y la granizada que azotaron la capital a finales de marzo.

Según Sandrino Lladó, quien reside en la calle Diego Velázquez, número 10, entre Santa María y Santa Rosa, municipio Plaza de la Revolución, las autoridades municipales solo le han pedido que tenga paciencia. Sin embargo, ya han pasado dos semanas y aún no le han resuelto su situación.

“El techo se cayó al otro día de la tormenta, cuando escampó. A las 6:00 de la tarde vino la gente de Vivienda [Dirección Municipal de Vivienda de Plaza de la Revolución]. Después han venido, han tirado fotos; se reúnen en el Gobierno y me dicen que tengo que esperar”, explicó el hombre

Asimismo, el cubano detalló que lleva 15 días viviendo en casa de sus vecinos y lo único que ha recibido como respuesta de las autoridades es “baba y muela”.

“La última vez que fui al Gobierno me mandaron para Atención a la Población y me dijeron que hablara con los vecinos [que le dieron albergue], que les dijera  que tuvieran paciencia que mi problema se iba a solucionar, pero ¿cuándo?, ¿cuando me boten y yo tenga que comer de la basura y me quede durmiendo en la calle?”, se preguntó.

Así quedó la vivienda de Sandrino Lladó tras el derrumbe provocado por las intensas lluvias en La Habana (Fotos de los autores)

Según explicó, hace poco más de un año la vivienda había sufrido otro derrumbe parcial, pues el techo del portal se desplomó afectando la parte restante de la cubierta de la vivienda.

“Ahora pasó esto y ¿cuál es la solución?, ¿echarle mi problema para arriba al vecino? Yo no creo que esta sea la solución”, aseguró.

De acuerdo con Sandrino Lladó, las personas que le han visitado le han informado que ya su caso está en manos de altos funcionarios del régimen, sin embargo, su problema sigue sin solucionarse.

“Me piden paciencia y esperar. Me explican que la situación del país es complicada”, agregó. 

Según el Dictamen Técnico emitido por la Dirección Municipal de la Vivienda de Plaza de la Revolución, el inmueble de Sandrino Lladó fue construido entre los años 1900 y 1905. Se trata de una vivienda totalmente de madera que consta de una sala, dos dormitorios, cocina comedor, baño y patio, y ocupa un área total de 72,50 metros cuadrados

El documento emitido por los especialistas califica el desplome de grado A con peligro para la vida. Por tanto, los especialistas recomendaron “realizar la demolición de la otra área [del techo] que queda sin desplomarse” y “realizar la colocación de tejas”.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: vivienda
Enrique Díaz y Vladimir Turró

Enrique Díaz y Vladimir Turró

Periodistas independientes cubanos. Residen en La Habana

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OCDH, cubanos, hambre, alimentación, esclavos
Noticias

Los esclavos se alimentaban mejor que los cubanos actualmente, indica estudio

miércoles, 10 de abril, 2024 5:31 am
12
Cuba, Víctor Manuel Rocha, Estados Unidos, espía
Noticias

Cubanos exiliados exigen “sentencia máxima” para Víctor Manuel Rocha

miércoles, 10 de abril, 2024 4:11 am
105
Luis Manuel Otero Cuba, 11J,Amnistía Internacional
Noticias

Tras 20 días sin noticias suyas, Luis Manuel Otero afirma: “Me preparo para protestas más fuertes”

martes, 9 de abril, 2024 9:09 pm
121
Elegida Cuba miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU
Noticias

Elegida Cuba miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU

martes, 9 de abril, 2024 8:41 pm
133
Yamilka Lafita Cancio, conocida en redes sociales como Lara Crofs
Noticias

Activista Yamilka Lafita detenida por la Seguridad del Estado

martes, 9 de abril, 2024 7:05 pm
171
Irma y la caja de pandora del zika
Noticias

Gobierno libera mosquitos ‘Aedes aegypti’ estériles desde un dron en La Habana

martes, 9 de abril, 2024 5:45 pm
213
Sin Muela

SIGUIENTE
Importaciones, Cuba, Estados Unidos, compras, embargo

Compras de Cuba en EE.UU. superaron los 27 millones de USD en febrero

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.