MADRID, España.- El régimen cubano tiene encarceladas a al menos 116 mujeres por motivos políticos, según el más reciente registro elaborado por el Centro de Asesoría Legal Cubalex, en coordinación con otras plataformas defensoras de los derechos humanos.
El listado actualizado fue compartido este martes por la revista Alas Tensas. En este aparecen, entre muchas otras, Sissi Abascal Zamora, Yaniuska Becerra Chaviano, Angélica Garrido Rodríguez, María Cristina Garrido Rodríguez, Lizandra Góngora Espinosa, Aniette González, Sulmira Martínez Pérez, Ana Luisa Ávila Morales, Odelis Barceló Serrano, Reyna Yacnara Barreto Batista, Yordanka González Vinent, Brenda Díaz García y Dariannis Guerra Suárez.
Al publicar el documento en sus redes sociales, la revista feminista destacó: “El registro constituye un enorme esfuerzo recopilativo de diversas organizaciones no gubernamentales. En medio del contexto de represión, amenazas y constantes violaciones de derechos humanos que se vive en Cuba, varios han sido los observadores independientes encargados de agrupar en un mismo sitio los nombres de las presas políticas cubanas que cumplen condenas actualmente”.
Entre estos observadores mencionó, además de a la fuente principal, Cubalex, a Prisioners Defenders, Justicia 11J, y el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH).
“El listado es un esfuerzo de Cubalex por visibilizar la situación de las mujeres privadas de libertad por motivos políticos”, agrega la información. Además, destaca la preocupación de los miembros de Cubalex por el mal trato que reciben las mujeres en las cárceles de Cuba, el cual es mucho más grave en el caso de las presas políticas.
Ante esta situación, el Centro de Asesoría Legal exige al Gobierno cubano “que cumpla con las observaciones finales del Comité Contra la Tortura para que permita la entrada a las prisiones del país a observadores internacionales, a la Cruz Roja Internacional (cuya última visita autorizada fue en 1989) y a los relatores especiales de Naciones Unidas”.