MIAMI, Estados Unidos. – El Frente Hemisférico por la Libertad (FHL), un conglomerado compuesto por parlamentarios, académicos, líderes políticos y defensores de Derechos Humanos de Latinoamérica, manifestó su descontento por la cálida recepción del papa Francisco al gobernante cubano, Miguel Díaz-Canel.
“Nos duele como católicos y cristianos que usted reciba a ese criminal [Díaz-Canel] y otros representantes de la dictadura castrista mientras el Vaticano ignora a los verdaderos representantes de la sociedad civil cubana”, lamentó el FHL en una misiva dirigida al pontífice y citada por la agencia de noticias EFE.
El pasado 20 de junio, el papa Francisco y Díaz-Canel mantuvieron una conversación de aproximadamente 40 minutos, según fuentes vaticanas. Posteriormente, el gobernante cubano se reunió con el cardenal Pietro Parolin en la Secretaría de Estado, donde se habría discutido la posibilidad de la liberación de presos en Cuba.
La FHL aclaró que su objetivo no es cuestionar las decisiones papales; sin embargo, insistió en recordar al sumo pontífice que Díaz-Canel “carga en su expediente con crímenes de lesa humanidad” y que “sus víctimas no pueden ser ignoradas”.
La misiva firmada por Dragos Dolanescu, presidente del FHL, y Orlando Gutiérrez-Boronat, coordinador de la Asamblea de la Resistencia Cubana, alega que la reunión entre el papa Francisco y Díaz-Canel “tiene implicaciones dolorosas y muy cuestionables”.
Asimismo, el FHL reprocha la actitud de Díaz-Canel tras las protestas antigubernamentales que tuvieron lugar en la Isla en julio de 2021, durante las cuales el régimen desató “una feroz represión que incluyó disparos y golpizas contra el pueblo que salió a las calles a reclamar libertad”.
El FHL concluye su carta señalando que “medio siglo de gestiones, a los más altos niveles, no han producido un ápice de moderación o tolerancia en el régimen comunista. Ni siquiera misericordia con los inocentes”. Declaran que el régimen cubano no cambiará de actitud porque “su ideología está basada en el odio a todo el que no piensa como ellos”.