We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
lunes, 3 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Cuba, inflación, régimen
    Destacados

    El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

    lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
    Destacados

    La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?

    domingo, 2 de julio, 2023 2:37 pm
    Actualidad

    Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

    domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, escritores
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
    Artista visual cubano José Manuel Mesías
    Cultura

    ‘No todo necesita ser pintado’: El arte multidisciplinario de José Manuel Mesías brilla en Berlín

    domingo, 25 de junio, 2023 4:00 pm
    Cultura

    Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

    domingo, 25 de junio, 2023 2:14 pm
    Cultura

    El Zorro, un superhéroe de los niños cubanos en los 90

    domingo, 25 de junio, 2023 1:12 pm
  • OPINIÓN
    Exiliadas cubanas en España se manifiestan contra la violencia de género en la Isla
    Opinión

    Un cálculo que aterra: ¿Cuántos feminicidios restan en 2023?

    lunes, 3 de julio, 2023 11:20 am
    Carlos Alberto Montaner
    Opinión

    Carlos Alberto Montaner nos enseñó a ser liberales

    lunes, 3 de julio, 2023 10:15 am
    Destacados

    El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

    lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
    Actualidad

    Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

    domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Cuba, inflación, régimen
    Destacados

    El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

    lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
    Destacados

    La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?

    domingo, 2 de julio, 2023 2:37 pm
    Actualidad

    Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

    domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Jorge Fernández Era, Cuba, humorista, escritores
    Cultura

    Más de cien artistas exigen fin del acoso contra el humorista cubano Jorge Fernández Era

    lunes, 3 de julio, 2023 3:37 am
    Artista visual cubano José Manuel Mesías
    Cultura

    ‘No todo necesita ser pintado’: El arte multidisciplinario de José Manuel Mesías brilla en Berlín

    domingo, 25 de junio, 2023 4:00 pm
    Cultura

    Iglesia del Espíritu Santo, la más antigua en pie de Cuba

    domingo, 25 de junio, 2023 2:14 pm
    Cultura

    El Zorro, un superhéroe de los niños cubanos en los 90

    domingo, 25 de junio, 2023 1:12 pm
  • OPINIÓN
    Exiliadas cubanas en España se manifiestan contra la violencia de género en la Isla
    Opinión

    Un cálculo que aterra: ¿Cuántos feminicidios restan en 2023?

    lunes, 3 de julio, 2023 11:20 am
    Carlos Alberto Montaner
    Opinión

    Carlos Alberto Montaner nos enseñó a ser liberales

    lunes, 3 de julio, 2023 10:15 am
    Destacados

    El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

    lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
    Actualidad

    Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

    domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Moscú tiembla y se siente en La Habana

Ernesto Pérez ChangbyErnesto Pérez Chang
martes, 27 de junio, 2023 9:18 am
in Destacados
Vladímir Puti
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Días de grandes tensiones en Moscú y por supuesto que de mucho nerviosismo en La Habana donde la noticia del avance del Grupo Wagner
en rebelión contra Vladímir Putin, las negociaciones para una retirada hacia Bielorrusia donde aún nadie sabe lo que está por ocurrir, mostraron los puntos débiles y la poca solidez de una alianza con Rusia, a pocas horas de la visita del primer ministro Manuel Marrero al cuartel general de nuestro nuevo “benefactor”.

El silencio de los medios de prensa del régimen durante los acontecimientos fueron la clara señal de que algunos entusiastas continuistas de la “rusificación 2.0” se comían las uñas bajo la cama mientras escuchaban las amenazas de Yevgueni Prigozhin, y solo faltó un nuevo apagón de internet para completar el “protocolo” de toda crisis en estallido en la Isla, pero la retirada de los rebeldes no lo hizo necesario.

Moscú, por el momento, pudo controlar la situación pero al precio de la humillación sufrida por Putin, el “tipo duro del barrio” tras el cual intentan escudarse los comunistas cubanos. Todo ese discurso que hemos escuchado durante estos meses, donde una economía sale a flote por obra y gracia de los millones de rublos que fluirán desde el Kremlin hasta la Plaza de la Revolución, comienza a hacer aguas mucho más pronto de lo que cualquiera pudo imaginar.

No ha llegado ni siquiera el primer barco decombustible prometido en el acuerdo pactado a inicios de junio, ni se ha sembrado la primera caballería de tierra de las cedidas en usufructo por 30 años cuando las enormes grietas del “poderío ruso” han salido a la superficie avizorando un “desmerengamiento” peor que el de los años 90, en tanto aquel del “Período Especial” no alcanzó —gracias a las inversiones extranjeras en turismo— a arrastrar consigo al castrismo, solo a herirlo de gravedad, pero el de ahora, con todos los indicadores económicos, políticos y sociales en negativo, sí pudiera ser la estocada final, aun cuando Putin logre retener unos años más el poder en tanto mantener contento al líder del Grupo Wagner o desaparecerlo, aun con la ayuda de su aliado Lukashenko, habrá de costarle mucho más que mantener a flote al régimen cubano.

Entre el complejo camino que ha tomado la invasión a Ucrania, la impopularidad evidente en el desenfado con que fueron recibidas las tropas de Prigozhin en los territorios por donde avanzaron y las otras amenazas internas aún en desarrollo (y alentadas por los acontecimientos), que se deducen de lo ocurrido, los recursos que demandará Putin para sostenerse en el poder no serán suficientes para dedicarse a honrar compromisos con Cuba, una jugada de puro alarde frente a Washington, y que incluso pudiera agravar los problemas de seguridad.

Y este “final del juego” lo identifican muy bien los militares cubanos, mucho más los que han sido formados en las academias soviéticas y rusas, de modo que la avalancha de informes sobre “posibles escenarios en el futuro inmediato”, nada alentadores, quizás ha comenzado a formar una montaña de desilusión en las oficinas del Consejo de Estado y el Comité Central del Partido.

Se ha armado el zafarrancho cuando ni siquiera cuentan con un plan B que les permita hacer variaciones a ese “cuento ruso” que, aunque parezca que no, ha logrado embelesar a unos cuantos (más por aquí abajo que por allá arriba) con eso de los supermercados de productos rusos y la carne rusa “a la patada”.

No por otra cosa las primeras expresiones populares que se escucharon en redes sociales y hasta en las calles de la Isla, a raíz de la rebelión del Grupo Wagner, se referían al hambre y los apagones que se avecinaban aun cuando estos ni siquiera son asuntos resueltos en la actualidad.

De hecho, cuando habían prometido un “verano sin apagones”, confiados en el petróleo que “palabrearían” en Moscú, van saliendo ahora, a punto de entrar en julio, con las advertencias de lo que pudiera pasar en breve si “la demanda de energía se mantiene tan alta como está”, un modo “sagaz” de ir “poniendo el parche” antes de que el hueco, sin dudas abierto, comience a hacerse visible para esos pobres hombres y mujeres de a pie que no conviene que vean demasiado.

Rusia comenzó a hundirse desde mucho antes de avanzar contra Ucrania, es cierto, y esa inseguridad, desespero y debilidades internas condujeron a ese arrebato de violencia, a esa jugada demencial, pero durante este fin de semana se hizo evidente que Putin es mucho más vulnerable y “derrotable” que hace unos meses atrás, e igual mucho más peligroso como toda fiera acorralada.

Ojalá que, previendo el desastre que se avecina, los bien entrenados oportunistas de por acá entiendan que es hora de soltarle la mano a quien se ahogará irremediablemente, porque no les queda otro plan B que no sea el de nadar con todas las fuerzas hacia la orilla más cercana.

ARTÍCULO DE OPINIÓN

Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Ernesto Pérez Chang

Ernesto Pérez Chang

(El Cerro, La Habana, 15 de junio de 1971). Escritor. Licenciado en Filología por la Universidad de La Habana. Cursó estudios de Lengua y Cultura Gallegas en la Universidad de Santiago de Compostela. Ha publicado las novelas: Tus ojos frente a la nada están (2006) y Alicia bajo su propia sombra (2012). Es autor, además, de los libros de relatos: Últimas fotos de mamá desnuda (2000); Los fantasmas de Sade (2002); Historias de seda (2003); Variaciones para ágrafos (2007), El arte de morir a solas (2011) y Cien cuentos letales (2014). Su obra narrativa ha sido reconocida con los premios: David de Cuento, de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en 1999; Premio de Cuento de La Gaceta de Cuba, en dos ocasiones, 1998 y 2008; Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, en su primera convocatoria en 2002; Premio Nacional de la Crítica, en 2007; Premio Alejo Carpentier de Cuento 2011, entre otros. Ha trabajado como editor para numerosas instituciones culturales cubanas como la Casa de las Américas (1997-2008), Editorial Arte y Literatura, el Centro de Investigaciones y Desarrollo de la Música Cubana. Fue Jefe de Redacción de la revista Unión (2008-2011).

Related Posts

Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
Destacados

Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
Cuba, inflación, régimen
Destacados

El régimen nos pone a chocar y alienta la chivatería para eludir sus responsabilidades

lunes, 3 de julio, 2023 9:45 am
La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?
Destacados

La explosión de las motorinas: ¿una bomba de tiempo?

domingo, 2 de julio, 2023 2:37 pm
Carlos Alberto Montaner, Cubanos, Cuba
Actualidad

Carlos Alberto Montaner: el más sólido intelectual que tuvo que enfrentar el castrismo

domingo, 2 de julio, 2023 2:27 pm
“Cambios” vienen, sí, pero no los que soñamos
Actualidad

“Cambios” vienen, sí, pero no los que soñamos

domingo, 2 de julio, 2023 2:21 pm
Servicentro 'El Futuro', en Boyeros, La Habana, Cuba
Destacados

Servicentros para boteros, un producto de la ‘huelga’

sábado, 24 de junio, 2023 8:00 am
Sin Muela

DONACIONES

Next Post
Panamá, visado, cubano

Panamá extiende la solicitud de visado de tránsito para los cubanos

Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .