“No tenían nada contra él”: Juicios ejemplarizantes en Cuba
El caso de Pedro, condenado a 18 años sin pruebas, ilustra cómo el Estado cubano utiliza los juicios ejemplarizantes para sembrar miedo y vulnerar garantías básicas.
El caso de Pedro, condenado a 18 años sin pruebas, ilustra cómo el Estado cubano utiliza los juicios ejemplarizantes para sembrar miedo y vulnerar garantías básicas.
El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.
La organización denuncia que la represión no es un hecho aislado, sino una maquinaria de control social sistemática que se mantiene con altos niveles de impunidad.
Hammer se reunió con opositores, activistas y familiares de presos políticos en su residencia en La Habana, durante la presentación del nuevo jefe Adjunto de Misión, Roy Perrin.
El gobierno de Bahamas eliminará los contratos con el régimen cubano y ofrecerá empleo directo a los profesionales sanitarios de la isla, en respuesta a denuncias sobre explotación laboral.
Desde prisión, el preso político ofreció un testimonio íntimo y desgarrador al también escritor Otilio Carvajal.
“Hoy, más que nunca, Cuba se encuentra entre los ‘últimos’ países en materia de derechos y condiciones sociales y humanas”, advirtió la organización en carta enviada a León XIV.
La protesta, convocada por organizaciones como Justicia Cuba Perú, denunció al régimen cubano por la muerte en prisión de Oviedo.
Activistas, mujeres y presos políticos siguieron siendo las principales víctimas de la represión del régimen.
Melody González, detenida en EE.UU. y a la espera de una decisión sobre su deportación, dictó condenas injustas contra jóvenes en Cuba.
El caso de Pedro, condenado a 18 años sin pruebas, ilustra cómo el Estado cubano utiliza los juicios ejemplarizantes para sembrar miedo y vulnerar garantías básicas.
El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.
La organización denuncia que la represión no es un hecho aislado, sino una maquinaria de control social sistemática que se mantiene con altos niveles de impunidad.
Hammer se reunió con opositores, activistas y familiares de presos políticos en su residencia en La Habana, durante la presentación del nuevo jefe Adjunto de Misión, Roy Perrin.
El gobierno de Bahamas eliminará los contratos con el régimen cubano y ofrecerá empleo directo a los profesionales sanitarios de la isla, en respuesta a denuncias sobre explotación laboral.
Desde prisión, el preso político ofreció un testimonio íntimo y desgarrador al también escritor Otilio Carvajal.
“Hoy, más que nunca, Cuba se encuentra entre los ‘últimos’ países en materia de derechos y condiciones sociales y humanas”, advirtió la organización en carta enviada a León XIV.
La protesta, convocada por organizaciones como Justicia Cuba Perú, denunció al régimen cubano por la muerte en prisión de Oviedo.
Activistas, mujeres y presos políticos siguieron siendo las principales víctimas de la represión del régimen.
Melody González, detenida en EE.UU. y a la espera de una decisión sobre su deportación, dictó condenas injustas contra jóvenes en Cuba.