Baire se levanta: Gritos de “¡Libertad!” tras más de 30 horas sin luz
Las protestas nocturnas en Baire este jueves estallaron también por la falta de agua potable y un brote de arbovirosis que agrava la crisis sanitaria en la zona.
Las protestas nocturnas en Baire este jueves estallaron también por la falta de agua potable y un brote de arbovirosis que agrava la crisis sanitaria en la zona.
La directora de Ciudadanía y Libertad, Carolina Barrero, sostuvo un encuentro con la relatora especial Gina Romero en Nueva York para exponer el entramado legal que asfixia el espacio cívico en la Isla.
Familiares desconocen la situación legal de la mayoría de los detenidos y Cubalex denuncia que este caso forma parte del patrón de criminalización de las protestas pacíficas en Cuba.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos documentó 212 acciones represivas durante el mes, entre ellas 39 detenciones arbitrarias.
El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.
La organización denuncia que la represión no es un hecho aislado, sino una maquinaria de control social sistemática que se mantiene con altos niveles de impunidad.
Vecinos del cruce de Águila y Monte salieron a las calles tras más de un mes sin suministro de agua. En una manifestación espontánea bloquearon el tránsito con cubos vacíos.
Familiares y allegados temen por la seguridad del artista, ante la posibilidad de agresiones o nuevas acusaciones fabricadas.
Laideliz Herrera Laza, esposa de Jorge Fernández Era, acusa a la organización de encubrir la represión y silenciar a los creadores críticos.
Fernández Era repasa su camino desde el desencanto hasta la disidencia abierta, analiza la Cuba de hoy y reflexiona sobre lo que sería necesario para refundar la sociedad.
Las protestas nocturnas en Baire este jueves estallaron también por la falta de agua potable y un brote de arbovirosis que agrava la crisis sanitaria en la zona.
La directora de Ciudadanía y Libertad, Carolina Barrero, sostuvo un encuentro con la relatora especial Gina Romero en Nueva York para exponer el entramado legal que asfixia el espacio cívico en la Isla.
Familiares desconocen la situación legal de la mayoría de los detenidos y Cubalex denuncia que este caso forma parte del patrón de criminalización de las protestas pacíficas en Cuba.
El Observatorio Cubano de Derechos Humanos documentó 212 acciones represivas durante el mes, entre ellas 39 detenciones arbitrarias.
El informe mensual de la organización alerta sobre el repunte de la violencia, el deterioro socioeconómico y el recrudecimiento de las violaciones de derechos humanos en la Isla.
La organización denuncia que la represión no es un hecho aislado, sino una maquinaria de control social sistemática que se mantiene con altos niveles de impunidad.
Vecinos del cruce de Águila y Monte salieron a las calles tras más de un mes sin suministro de agua. En una manifestación espontánea bloquearon el tránsito con cubos vacíos.
Familiares y allegados temen por la seguridad del artista, ante la posibilidad de agresiones o nuevas acusaciones fabricadas.
Laideliz Herrera Laza, esposa de Jorge Fernández Era, acusa a la organización de encubrir la represión y silenciar a los creadores críticos.
Fernández Era repasa su camino desde el desencanto hasta la disidencia abierta, analiza la Cuba de hoy y reflexiona sobre lo que sería necesario para refundar la sociedad.