Esposa de Jorge Fernández Era renuncia a la UNEAC por su silencio ante la represión
Laideliz Herrera Laza, esposa de Jorge Fernández Era, acusa a la organización de encubrir la represión y silenciar a los creadores críticos.
Laideliz Herrera Laza, esposa de Jorge Fernández Era, acusa a la organización de encubrir la represión y silenciar a los creadores críticos.
Fernández Era repasa su camino desde el desencanto hasta la disidencia abierta, analiza la Cuba de hoy y reflexiona sobre lo que sería necesario para refundar la sociedad.
Cuza permanece encarcelado en el Combinado del Este por la posesión de una bala vacía, que guardaba como souvenir o amuleto, sin que existan evidencias de delito ni de posesión de armas.
Con hambre y todo tipo de carencias, con cada vez más horas de apagones, el malestar y las ansias de cambio no paran de crecer.
Su excarcelación fue parte de un acuerdo entre La Habana y el Vaticano; ya son cinco los beneficiados por ese pacto que han sido devueltos a prisión.
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
“Tienen que golpearte porque te temen”, escribió el humorista a Fernández Era tras las agresiones de la Seguridad del Estado.
Clave para el castrismo, fue leal colaborador de Fidel Castro y dirigió una brigada que el régimen utilizó como fuerza paramilitar.
“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los ciudadanos y sigue sin ofrecer soluciones a los graves problemas del país”, denunció el OCDH.
El periodista independiente fue liberado este jueves tras cuatro días de arresto. Tras su liberación, reafirmó su compromiso con la libertad de expresión en Cuba.
Laideliz Herrera Laza, esposa de Jorge Fernández Era, acusa a la organización de encubrir la represión y silenciar a los creadores críticos.
Fernández Era repasa su camino desde el desencanto hasta la disidencia abierta, analiza la Cuba de hoy y reflexiona sobre lo que sería necesario para refundar la sociedad.
Cuza permanece encarcelado en el Combinado del Este por la posesión de una bala vacía, que guardaba como souvenir o amuleto, sin que existan evidencias de delito ni de posesión de armas.
Con hambre y todo tipo de carencias, con cada vez más horas de apagones, el malestar y las ansias de cambio no paran de crecer.
Su excarcelación fue parte de un acuerdo entre La Habana y el Vaticano; ya son cinco los beneficiados por ese pacto que han sido devueltos a prisión.
Mientras el pueblo enfrenta el abandono y la miseria, la dictadura cubana destina más recursos a premiar la lealtad de su estructura militar.
“Tienen que golpearte porque te temen”, escribió el humorista a Fernández Era tras las agresiones de la Seguridad del Estado.
Clave para el castrismo, fue leal colaborador de Fidel Castro y dirigió una brigada que el régimen utilizó como fuerza paramilitar.
“Es urgente prestar atención a la situación de los derechos humanos en Cuba. El régimen cubano incrementa la presión contra los ciudadanos y sigue sin ofrecer soluciones a los graves problemas del país”, denunció el OCDH.
El periodista independiente fue liberado este jueves tras cuatro días de arresto. Tras su liberación, reafirmó su compromiso con la libertad de expresión en Cuba.