We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 8 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

    viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chaflán, Cuba, cubanos, humoristas
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
    cineastas, cubanos, Cuba, censura, Gustavo Arcos
    Cultura

    Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

    viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
  • OPINIÓN
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

    viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chaflán, Cuba, cubanos, humoristas
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
    cineastas, cubanos, Cuba, censura, Gustavo Arcos
    Cultura

    Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

    viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
  • OPINIÓN
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Circulación de medicamentos falsos se debe “al depauperado sistema de salud cubano”

Sobre la reciente circulación de medicamentos falsificados, médicos residentes en Cuba consideraron que “esta situación es una muestra del desplome del sistema nacional sanitario”

CubaNetbyCubaNet
viernes, 7 de julio, 2023 4:35 am
in Noticias
medicamentos, Cuba, crisis, médicos

Farmacia en Holguín. (Foto referencial: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- Luego de que en los últimos días el régimen cubano emitiera una alerta sobre la circulación en el país de ketotifeno, clonazepam y neurobion falsificados, médicos residentes en la Isla consideraron que esto ha sido provocado por la crisis de medicamentos en Cuba y la falta de rigor en los controles aduaneros.

“Está tan depauperado el sistema de salud cubano que no hay medicamentos. Usted va aquí a la farmacia y no hay ningún medicamento de ningún tipo, todo el paciente que ingresa en los hospitales tiene que llevar los medicamentos y tiene que llevarlo todo, hay un solo responsable de eso que es el Estado”, dijo a Radio Televisión Martí el médico Roberto Serrano, residente en Songo la Maya, provincia de Santiago de Cuba.

El especialista destacó que la mayoría de los medicamentos que actualmente consumen los cubanos los consiguen en el mercado negro y entran al país desde distintos países “sin que haya un control estricto sobre esas importaciones y esto se presta para el lucro y la negligencia”.

Por su parte, el traumatólogo Ramón Zamora, desde la provincia de Holguín, dijo que en su ciudad desde hace meses los medicamentos incluidos en el sistema de tarjetón no llegan y muchas personas están acudiendo a la medicina verde.

“Los médicos automáticamente no mandan prácticamente al paciente a la farmacia, sino directo a estas bolsas negras, donde venden medicamentos ya de tipos extraños, son el Ketotifeno, que es para los pacientes con asma, el Clonazepam, que sabemos que es para las personas con epilepsia, y el Neurobion, que es para personas que tienen un déficit de vitaminas del tipo B. Los mismos hospitales no cuentan con el medicamento para tratar a los pacientes”, explicó.

Además de considerar que esta situación es “crítica” y no se trata solo de la venta de medicamentos falsos, sino también “de la falsedad de la medicina hoy en Cuba”, cuestionó: “¿Qué se puede esperar de un régimen que no provee ni siquiera los quirófanos y los pacientes tienen que comprar hasta los guantes, tienen que comprar todo el material necesario para poder hacer un acto quirúrgico?

Mientras que el doctor Eduardo Cardet, quien vive en el poblado de Velasco, en la provincia de Holguín, resaltó el peligro que representa la compra de medicamentos falsos y expresó que “esta situación es una muestra del desplome del sistema nacional sanitario”.

En sus declaraciones a Radio Televisión Martí consideró: “La inexistencia de esos recursos mínimos en la red de hospitales, de policlínicos, de farmacias, es la que da la oportunidad que surja ese mercado paralelo no especializado, de todo ese tipo de insumos médicos. Indudablemente, que sí existen personas inescrupulosas que quieren lucrar y sacarle provecho a las necesidades crecientes que tenemos todos acá adentro de la isla, pero bueno, el régimen tiene una enorme responsabilidad en que esto suceda”.

La pasada semana, cuando las autoridades cubanas informaron sobre la circulación de medicamentos falsos, en su mayoría provenientes de Haití, dijeron que la Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos de Cuba (Cecmed) los detectó porque el número mostrado en las etiquetas del código de barras no se encuentra en la base de datos internacional correspondiente; circulaban con errores ortográficos en su etiqueta; y presentaban incongruencias en la composición del producto, entre otros.

Tags: crisis de medicamentoscrisis sanitariaCubaMedicos cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Chaflán, Cuba, cubanos, humoristas
Cultura

Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
Luis Manuel Otero Alcántara, Estados Unidos, activista, cárcel, MSI Cuba
Noticias

Luis Manuel Otero Alcántara inicia nueva huelga de hambre y sed a dos años del 11J

viernes, 7 de julio, 2023 4:45 pm
Daniel Alejandro: otra víctima cubana de la desatención y la negligencia médica
Noticias

Daniel Alejandro: otra víctima cubana de la desatención y la negligencia médica

viernes, 7 de julio, 2023 4:22 pm
feminicidios, Cuba, Santiago de Cuba, Alas Tensas, violencia de género
Noticias

Confirman un nuevo feminicidio ocurrido en abril de 2023: suman 49 víctimas 

viernes, 7 de julio, 2023 4:10 pm
Alicia Bárcena
Noticias

Alicia Bárcena, la nueva canciller mexicana que admira a los Castro 

viernes, 7 de julio, 2023 3:13 pm
Denunciarán en Piamonte, Italia, violaciones de DD.HH. en Cuba, Nicaragua y Venezuela
Noticias

Denunciarán en Piamonte, Italia, violaciones de DD.HH. en Cuba, Nicaragua y Venezuela

viernes, 7 de julio, 2023 12:51 pm
Sin Muela
Next Post
Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x