Madre de niño fallecido en La Maya contradice la versión oficial y denuncia negligencias
La familia niega que el niño tomara un medicamento vencido y denuncia demoras y falta de recursos en el policlínico de La Maya.
La familia niega que el niño tomara un medicamento vencido y denuncia demoras y falta de recursos en el policlínico de La Maya.
En su nota oficial sobre el triste suceso, el régimen omite el desabastecimiento crónico que empuja a los cubanos a usar fármacos vencidos o sin certificación.
Ante la escasez de medicamentos, los cubanos hemos tenido que ingeniárnoslas para buscar nuestras propias soluciones.
Se realizará un cronograma que establecerá las “prioridades” según el tipo de medicamento; las personas acudirán a las farmacias únicamente cuando les corresponda.
El envío contiene antibióticos, antipiréticos, analgésicos, sales de rehidratación oral y relajantes musculares, ¿a dónde irán a parar?
Gastos de operado de apendicitis: 9.000 pesos en antibióticos, 2.37 dólares en guantes, 270 pesos en un cubo, 2.500 pesos en transporte, 1.100 pesos en esparadrapo…
Aunque el asunto alimentario es el más crucial, no es el único que afecta a los cubanos: transporte, agua, medicamentos, apagones, la falta de libertades… son otros recurrentes.
La frase se ha hecho común en el país por la cantidad de medicamentos que hay en falta en las farmacias y a sus elevados precios cuando se encuentran en el mercado negro.
El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció este jueves una inversión inicial de 11,3 millones de dólares en la empresa estatal cubana.
La cubana Caridad Cumbrera sobrevive con una pensión de 1.045 pesos, que no le alcanzan para comprar en el mercado negro el ciprofloxacino que necesita
La familia niega que el niño tomara un medicamento vencido y denuncia demoras y falta de recursos en el policlínico de La Maya.
En su nota oficial sobre el triste suceso, el régimen omite el desabastecimiento crónico que empuja a los cubanos a usar fármacos vencidos o sin certificación.
Ante la escasez de medicamentos, los cubanos hemos tenido que ingeniárnoslas para buscar nuestras propias soluciones.
Se realizará un cronograma que establecerá las “prioridades” según el tipo de medicamento; las personas acudirán a las farmacias únicamente cuando les corresponda.
El envío contiene antibióticos, antipiréticos, analgésicos, sales de rehidratación oral y relajantes musculares, ¿a dónde irán a parar?
Gastos de operado de apendicitis: 9.000 pesos en antibióticos, 2.37 dólares en guantes, 270 pesos en un cubo, 2.500 pesos en transporte, 1.100 pesos en esparadrapo…
Aunque el asunto alimentario es el más crucial, no es el único que afecta a los cubanos: transporte, agua, medicamentos, apagones, la falta de libertades… son otros recurrentes.
La frase se ha hecho común en el país por la cantidad de medicamentos que hay en falta en las farmacias y a sus elevados precios cuando se encuentran en el mercado negro.
El Fondo de Inversión Directa de Rusia anunció este jueves una inversión inicial de 11,3 millones de dólares en la empresa estatal cubana.
La cubana Caridad Cumbrera sobrevive con una pensión de 1.045 pesos, que no le alcanzan para comprar en el mercado negro el ciprofloxacino que necesita