We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 8 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia
    Cultura

    Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

    sábado, 8 de julio, 2023 8:02 am
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Cultura

    Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

    sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia
    Cultura

    Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

    sábado, 8 de julio, 2023 8:02 am
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Cultura

    Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

    sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Denunciarán en Piamonte, Italia, violaciones de DD.HH. en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Una resolución de condena y un evento público informativo son algunas de las estrategias que se llevarán a cabo en septiembre para denunciar las dictaduras latinoamericanas

Marinellys TremamunnobyMarinellys Tremamunno
viernes, 7 de julio, 2023 12:51 pm
in Noticias
Denunciarán en Piamonte, Italia, violaciones de DD.HH. en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Exiliados cubanos y venezolanos reunidos en Piamonte, Italia (Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

ROMA, Italia. – El Comité de Derechos Humanos del Consejo Regional de Piamonte, con el apoyo de una delegación de exiliados cubanos y venezolanos, acordó lanzar en septiembre una resolución de condena y un evento público informativo para denunciar las dictaduras de Cuba, Nicaragua y Venezuela. El evento se llevará a cabo el 21 de septiembre en la conocida Piazza dei Mestieri de Turín, con la participación de invitados internacionales.

Estas actividades se desprenden de un encuentro que se llevó a cabo el pasado 23 de junio, gracias a la solicitud de la activista venezolana María de Jesús Requena, miembro del Comité de DD.HH. y presidenta de la Asociación “Venezuela en Piamonte”.

Por el Comité participaron su presidenta, la consejera Sara Zambaia y el vicepresidente Giampiero Leo. Por la comunidad organizada estuvo presente la presidenta del Consejo Europeo Cubano y también secretaria de la Asociación ODV Democracia y Libertad, Sara Sánchez; el vicepresidente del Consejo Europeo Cubano, Andrea Bezze; la activista cubana Yuliet Suárez Domínguez y la venezolana Erminia Persico, de la Asociación “Venezuela en Piamonte”.

“Agradezco la presencia de la delegación porque nos ayudó a entender que lamentablemente la situación en la que se encuentra el pueblo cubano es mucho más drástica y grave, respecto a lo que es la percepción común y general de la comunidad internacional”, expresó la consejera Sara Zambaia.

La reunión sirvió como primer encuentro para la coordinación de acciones de denuncia y sensibilización, pues “lo que se vive en Cuba no se conoce y por eso es necesario crear conciencia. Y esta es una ocasión, una pequeña ventana, que puede abrir el corazón de las personas para que entiendan”, explicó María de Jesús Requena.

Por estas razones, “estamos intencionados en promover una resolución”, aseguró la presidenta del Comité de DD.HH. Además, informó que la situación de Cuba, Nicaragua y Venezuela será tema de discusión en un evento dedicado a los Derechos Humanos, que también dará espacio a las crisis que se viven en Ucrania e Irán.

Por su parte, el vicepresidente Giampiero Leo explicó que la Piazza dei Mestieri tradicionalmente es visitada por centenares de jóvenes, por eso “se organizaría en la mañana seminarios para los estudiantes. Mientras, en la noche, desde las 9:00 hasta las 11:00 p.m., se llevará a cabo el evento internacional”.

Zambaia aprovechó la ocasión para precisar que este Comité de Derechos Humanos es el único en su tipo que existe en Italia. “Lamentablemente no tenemos grandes instrumentos, pero si en toda Italia y en toda Europa se hiciera el trabajo del Comité de Derechos Humanos, tal vez el peso político sería diferente”.

“Las brigadas médicas son esclavitud moderna”

El encuentro se llevó a cabo en la sede del Consejo Regional de Piamonte y fue oportuno para exponer el sistema de trata de personas que esconde la solidaridad de las llamadas “misiones médicas cubanas” y la grave situación de los prisioneros políticos.

“Quisiera exponer a todos ustedes un tema muy sensible, relacionado con la trata de personas, con la esclavitud moderna, practicada por la dictadura de La Habana a través de sus misiones internacionales o como mejor se conocen en Italia, las brigadas médicas”, dijo la presidenta del Consejo Europeo Cubano.

La también secretaria de la Asociación ODV Democracia y Libertad recordó que Turín y Crema tuvieron la presencia de los médicos cubanos durante la pandemia COVID-19, a pesar de que tanto a través de las Naciones Unidas como de la Corte Penal Internacional se ha podido constatar que se trata de trabajadores esclavos.

“Por eso, antes de agradecer a la dictadura por enviar el personal médico sanitario, les invitamos a reflexionar sobre el artículo 2, 3 y 4 de la Constitución Italiana. Hemos podido constatar que la dictadura cubana no reconoce ni respeta estos derechos que aquí en Italia salvaguardan la libertad y la democracia. Principios negados completamente por un país que en su propia Constitución pone un partido y una ideología por encima de los derechos humanos de sus ciudadanos”, indicó.

Tags: Cubanos en Italia
Marinellys Tremamunno

Marinellys Tremamunno

Periodista italovenezolana. Corresponsal de Imagen Televisión, Uno TV y Estrella TV para el Vaticano/Italia. Escritora y productora audiovisual. Vive en Roma, Italia.

Related Posts

Kim Il-Sun, Corea del Norte
Noticias

Kim Il-Sung, el “Gran Líder” de la dictadura norcoreana

sábado, 8 de julio, 2023 10:00 am
Retrato de Isabel Rubio
Noticias

Isabel Rubio, la patriota ilustre de Guane

sábado, 8 de julio, 2023 9:00 am
Félix Navarro
11J

Camas de concreto y celdas de castigo: las condiciones del presidio político en Cuba

sábado, 8 de julio, 2023 8:45 am
fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia
Cultura

Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

sábado, 8 de julio, 2023 8:02 am
Armando García Menocal, el pintor del cambio de siglo
Noticias

Armando García Menocal, el pintor del cambio de siglo

sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
Flipper, Cuba, aventuras
Cultura

Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
Sin Muela
Next Post
Alicia Bárcena

Alicia Bárcena, la nueva canciller mexicana que admira a los Castro 

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x