We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 8 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia
    Cultura

    Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

    sábado, 8 de julio, 2023 8:02 am
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Cultura

    Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

    sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia
    Cultura

    Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

    sábado, 8 de julio, 2023 8:02 am
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Cultura

    Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

    sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

No pueden continuar las vacaciones de verano con consignas para sacar a los cubanos de sus hogares, en busca de que, en medio de los apagones, olviden la falta permanente de alimentos, agua y transporte

Miriam LeivabyMiriam Leiva
viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
in Opinión
Lanchita de Regla

Lanchita de Regla (Foto: Habana Radio)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Las lanchitas de Regla se van a bolina, por su deterioro y falta de mantenimiento. Desde 1912 se construyó una terminal de ferris o lanchas para la transportación de pasajeros de un lado a otro de la Bahía, la que estuvo antecedida por cerca de un centenar de botes de remos y velas llamados guadaños.

En la sesión ampliada del Grupo Temporal de Trabajo de La Habana, el 5 de julio, se anunció que continuarán sin servicio las lanchitas de Regla, aunque quizás en agosto funcione una. Mientras tanto seguirá la transportación con cuatro ómnibus que bordearán la bahía, y se valora el diseño de rutas para los triciclos eléctricos que ingresarán al país en julio. No es cuestión de desaparecer una tradición más, ni de eliminar la posibilidad de secuestro para huir hacia Estados Unidos como en 2003, sino de continuar provocando indefinidamente grandes afectaciones a la economía y los trabajadores. 

Regla es el municipio más pequeño de Cuba, con una extensión 9,2 kilómetros cuadrados y 43.000 habitantes. No obstante, ocupa uno de los tres primeros lugares entre los de mayor peso económico en la capital, con más del 50 por ciento de las actividades del puerto. Allí radican la Terminal Haiphong, los Astilleros de Casa Blanca, los Molinos Turcios Lima y José Antonio Echeverría, la Terminal de Contenedores de La Habana, y otras empresas. Los trabajadores de estas entidades residen en Regla y Casa Blanca, pero también del otro lado de la bahía, adonde también es imprescindible moverse para realizar gestiones, vender y comprar productos y servicios. Así que la carencia de lanchitas impone una circunvalación extensa y demorada, complicada por la carencia de transporte público y los altos precios del privado. 

La lanchita es uno de los medios de transporte más antiguos de La Habana.  Casa Blanca comenzó a fomentarse en 1589, cuando en esa parte del litoral se construyó un depósito de la Real Hacienda que siempre estuvo pintado de blanco y dio nombre al lugar. Regla o Guaicanamar, que significa frente al mar, surgió el 3 de marzo de 1687, cuando el peregrino Manuel Antonio, natural de Perú, recibió un pedazo de tierra para construir la ermita de la Virgen de Regla, considerada la patrona de la bahía de La Habana desde 1714. El actual templo se construyó en 1811; en marzo de 1987 fue declarado Monumento Nacional, y a finales de ese año Santuario Nacional. Muchos cubanos y turistas aprovechan las vacaciones veraniegas para cumplir sus promesas a la Virgen de Regla, pero en estas fechas llegar al ultramarino pueblo se complicará aún más por la afluencia hacia las Playas del Este. 

La existencia de ómnibus decrece de año en año, mientras la adquisición de nuevos y piezas de repuesto parece imposible por los argumentos de siempre ―la falta de liquidez y el “bloqueo” de Estados Unidos―, sin mencionar los impagos de las deudas. 

El coordinador de Industria y Transporte de La Habana, José Conesa González, informó en la reunión mencionada más arriba, que de los 894 ómnibus con que cuenta la Empresa Provincial de Transporte de la capital, están activos 294 para un 34 por ciento de disponibilidad. Con el fin de aliviar esta situación se recuperarán algunos de los 560 equipos paralizados y en la primera quincena de este mes se incorporarán a las rutas de mayor demanda 80 ómnibus que cubrían el transporte escolar. El servicio hasta las Playas del Este se reforzará con 30 ómnibus escolares.

La salvación de las lanchitas de Regla se impone por el peso económico y el respeto a la población. Su postergación es uno de los tantos asuntos que siguen acumulándose. Las afectaciones a la producción por las prioridades coyunturales, con las restricciones de combustible, electricidad, materias primas y mantenimiento a los equipos esenciales no pueden continuar. Ciertamente han decrecido notablemente la llegada de barcos de carga y cruceros, y los molinos de harina funcionan según la escasa importación de trigo, pero a otras industrias se impide producir para el consumo interno y la exportación, con afectaciones salariales a sus trabajadores. No pueden continuar las vacaciones de verano con consignas y entretenimiento para sacar a los cubanos de sus hogares, en busca de que, en medio de los apagones, olviden la falta permanente de alimentos, agua y transporte, aunque siempre recuerden que tienen que permanecer sumisos. Resulta indispensable avanzar en las libertades y la recuperación de la economía. 

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: La Habana
Miriam Leiva

Miriam Leiva

Miriam Leiva, Villa Clara, 1947. Periodista independiente desde 1995. Vicepresidenta de Sociedad de Periodistas Manuel Márquez Sterling. Miembro fundadora de Damas de Blanco en marzo de 2003. Diplomática, profesora invitada del Instituto Superior de Relaciones Internacionales. Funcionaria del Ministerio de Relaciones Exteriores, del cual fue expulsada en 1992. Actualmente mantiene el blog Reconciliacion Cubana www.reconciliacioncubana.com Traductora y profesora de inglés e-mail: [email protected] http://blogs.cope.es/desdecuba/

Related Posts

Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
Opinión

La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
Destacados

Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
Contenedor de pollo adquirido por una mypime
Destacados

Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
Policías en una calle de Cuba, SIP
Destacados

Apuntes sobre la impunidad en Cuba

miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen
Opinión

La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
Festejos del Orgullo Gay frente al Stonewall Inn
Opinión

Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
Sin Muela
Next Post
Denunciarán en Piamonte, Italia, violaciones de DD.HH. en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Denunciarán en Piamonte, Italia, violaciones de DD.HH. en Cuba, Nicaragua y Venezuela

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x