We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, 6 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
    Destacados

    ‘Con el agua sucede lo mismo que con todo en Cuba: si tienes dinero para pagarla la tendrás’

    jueves, 6 de julio, 2023 8:00 am
    Lavadero público en Santa Clara
    Destacados

    Lavaderos públicos de Santa Clara: únicos de su tipo en Cuba

    jueves, 6 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, cubana, mausoleo, cementerio de Woodlawn
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
    El mundo de Nelsito, Cuba, cine, Fernando Pérez
    Cultura

    Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

    miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
    Cultura

    Delia Fiallo, “la madre de las telenovelas”

    miércoles, 5 de julio, 2023 3:08 am
    Cultura

    La actriz María Isabel Díaz Lago está de cumpleaños

    martes, 4 de julio, 2023 11:44 am
  • OPINIÓN
    Contenedor de pollo adquirido por una mypime
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Policías en una calle de Cuba, SIP
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
    Destacados

    ‘Con el agua sucede lo mismo que con todo en Cuba: si tienes dinero para pagarla la tendrás’

    jueves, 6 de julio, 2023 8:00 am
    Lavadero público en Santa Clara
    Destacados

    Lavaderos públicos de Santa Clara: únicos de su tipo en Cuba

    jueves, 6 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Celia Cruz, cubana, mausoleo, cementerio de Woodlawn
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
    El mundo de Nelsito, Cuba, cine, Fernando Pérez
    Cultura

    Estrenarán en Madrid “El mundo de Nelsito”, de Fernando Pérez

    miércoles, 5 de julio, 2023 11:20 am
    Cultura

    Delia Fiallo, “la madre de las telenovelas”

    miércoles, 5 de julio, 2023 3:08 am
    Cultura

    La actriz María Isabel Díaz Lago está de cumpleaños

    martes, 4 de julio, 2023 11:44 am
  • OPINIÓN
    Contenedor de pollo adquirido por una mypime
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Policías en una calle de Cuba, SIP
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
    Opinión

    La Asociación Hermanos Saíz: el arte joven al servicio del régimen

    lunes, 3 de julio, 2023 4:31 pm
    Opinión

    Stonewall: el valor de hartarse y rebelarse a tiempo

    lunes, 3 de julio, 2023 4:14 pm
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

La inauguración será el próximo 16 de julio, fecha en que se cumplen 20 años de la muerte de “la guarachera de Cuba”

CubaNetbyCubaNet
jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
in Cultura, Noticias
Celia Cruz, cubana, mausoleo, cementerio de Woodlawn

Celia Cruz. (Foto: Imagen del video "La negra tiene tumbao)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MADRID, España.- El próximo 16 de julio, al conmemorarse 20 años del fallecimiento de “la guarachera de Cuba”, Celia Cruz, el cementerio de Woodlawn en El Bronx inaugurará un mausoleo donde descansan los restos de la cantante junto a su esposo, el trompetista Pedro Knight.

Quienes deseen visitarlo podrán hacerlo entre las 10:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde, informó a la agencia EFE Barbara Selesky, portavoz del Woodlawn.

La portavoz indicó además que ese día, como en años anteriores, habrá música de Celia Cruz en el lugar.

La tumba de Celia Cruz es una de las más visitadas del camposanto.

Como parte de los homenajes a Celia Cruz en el 20 aniversario de su muerte, este año el Desfile Cubano e Hispanoamericano estará dedicado a la intérprete de populares canciones como “La negra tiene tumba’o”, “La vida es un carnaval”, “Ríe y llora”, “Oye como va” y “Que le den candela”.

El desfile, que será el propio 16 de julio, tendrá como Gran Mariscal al cantautor cubano Willy Chirino y recorrerá las calles del centro de Nueva York.

Recientes homenajes a Celia Cruz

En febrero de este año la Casa de la Moneda de Estados Unidos (US MINT por sus siglas en inglés) anunció que el rostro de Celia Cruz será estampado en una moneda norteamericana, como parte del Programa American Women Quarters, que consiste en presentar monedas inspiradas en mujeres notables.

Sobre Celia, la institución refirió que la eligieron porque “fue una cantante cubanoamericana, ícono cultural y una de las artistas latinas más populares del siglo XX”.

El pasado enero la prestigiosa revista Rolling Stone ubicó a Celia Cruz en el puesto 18 entre los 200 mejores cantantes de los últimos cien años.

Celia Cruz, gloria de la cultura cubana

Celia Cruz, conocida popularmente como la “Reina de la Salsa”, nació el 21 de octubre de 1925 en el barrio habanero de Santo Suárez y murió el 16 de julio de 2003 en Nueva Jersey, Estados Unidos.

Su interés de muy joven era ser maestra, por lo que después de los estudios secundarios se matriculó y graduó de la Escuela Normal para maestros.

En aquella época, los programas de radio en Cuba emitían actuaciones musicales en vivo; como debía pagar sus libros escolares, y aprovechando su talento artístico, comenzó a participar en los concursos de estos programas.

Su ya reconocido talento la llevaron a que fuera escogida para remplazar a Mirta Silva, la cantante principal de la Sonora Matancera, orquesta más popular del momento. Con esta agrupación estuvo durante 15 exitosos años.

Salió de Cuba el 15 de julio de 1960 hacia México, para cumplir un contrato de cuatro semanas. Nunca volvió. Ya en ese momento había hecho clara su oposición al régimen castrista. Fue considerada persona non grata por la dictadura cubana.

Tras la muerte de su madre, se propuso viajar a Cuba, pero el permiso le fue denegado, con lo que reafirmó su decisión de nunca regresar al país.

Aclamada por su voz, su manera extravagante de vestir y su proyección desenfadada sobre los escenarios, comenzaba sus conciertos con su popular expresión “Azúcar”, reconocida en la cultura cubana y universal.

A lo largo de su carrera recibió 19 nominaciones y fue cinco veces ganadora de los Premios Grammy. Grabó más de 70 álbumes y participó en 10 producciones cinematográficas.

Su ritmo y estilo trascendieron por los cinco continentes y es una de las personalidades más influyentes de la historia de la música afrocubana.

Tags: Celia Cruzcementerio de WoodlawnCubaEstados Unidosmúsica cubana
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Camagüeyanos ilustres: Esteban Borrero Echeverría
Noticias

Camagüeyanos ilustres: Esteban Borrero Echeverría

jueves, 6 de julio, 2023 8:35 pm
Darlenis Esber Franco
Noticias

Santiaguera: ‘He sido abandonada por el Ministerio de Salud Pública de este país’

jueves, 6 de julio, 2023 7:42 pm
Iglesia Adventista dona alimentos, ropas y culeros a mujeres embarazadas 
Noticias

Iglesia Adventista dona alimentos, ropas y culeros a mujeres embarazadas 

jueves, 6 de julio, 2023 4:30 pm
Artemisa, Comercio, Cuba
Noticias

“Escasez de productos y pésima oferta”: así funciona el Comercio en Artemisa

jueves, 6 de julio, 2023 2:21 pm
Cerveza Parranda, Cuba
Noticias

Parranda, “la nueva cerveza de Cuba”, ya está a la venta en MLC

jueves, 6 de julio, 2023 1:43 pm
Cuba, Medicamentos, Medicinas
Noticias

Denuncian escasez de medicamentos para hipertensos en Villa Clara

jueves, 6 de julio, 2023 11:59 am
Sin Muela

DONACIONES

Next Post
Luis Manuel Otero Cuba, 11J, libertad, activistas

Luis Manuel Otero: El deseo de libertad está perenne en Cuba

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x