We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 8 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obra de la serie 'Kievbana'
    Cultura

    ‘Kievbana’: Un relato fotográfico sobre la devastación que une a La Habana y Kiev 

    sábado, 8 de julio, 2023 12:57 pm
    fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia
    Cultura

    Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

    sábado, 8 de julio, 2023 8:02 am
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Cultura

    Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

    sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Roberto Torres
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Obra de la serie 'Kievbana'
    Cultura

    ‘Kievbana’: Un relato fotográfico sobre la devastación que une a La Habana y Kiev 

    sábado, 8 de julio, 2023 12:57 pm
    fábulas, Jean de la Fontaine, escritor, Francia
    Cultura

    Jean de la Fontaine, de los más grandes fabulistas de la literatura universal

    sábado, 8 de julio, 2023 8:02 am
    Cultura

    ‘No voy a pedir permiso al gobierno dictatorial cubano para regresar a mi casa’

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Cultura

    Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

    sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
  • OPINIÓN
    Miguel Díaz-Canel en Santiago de Cuba
    Opinión

    La realidad de Santiago de Cuba desmiente a Díaz-Canel

    sábado, 8 de julio, 2023 8:00 am
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

El popular humorista fue el primer espirituano en aparecer en las cámaras de televisión, precisamente como promotor del nuevo invento tecnológico que fascinó al mundo en la década de 1950

CubaNetbyCubaNet
sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
in Cultura, Noticias
Chaflán, Cuba, cubanos, humoristas

Chaflán. (Foto: Collage CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- En el año 1925 nació en la provincia de Sancti Spíritus Argelio García Rodríguez, más conocido como “Chaflán”. Oriundo del poblado El Jíbaro, se convertiría en el espirituano más laureado de la historia, un cómico de altos quilates admirado por su fidelidad a las raíces populares cubanas y su dominio de la picaresca criolla, pletórica de agilidad y doble sentido.

Fue el primer hijo de esa provincia central en aparecer en las cámaras de televisión, precisamente como promotor del nuevo invento tecnológico que fascinó al mundo en la década de 1950. A través de la radio, llegó a un público numeroso con anécdotas desbordadas de sarcasmo, donde cabían la política republicana, el bregar cotidiano y el humor callejero.

Con el advenimiento de la dictadura de Fidel Castro, varios humoristas, como Guillermo Álvarez Guedes y el dúo Pototo y Filomeno, abandonaron la Isla. El propio Chaflán debió modificar su repertorio para evadir la censura, pues el chiste de corte político quedó proscrito por el nuevo orden comunista.

Si bien ocasionalmente lanzaba algún que otro puntillazo al sistema, se dedicó a cultivar el choteo callejero, mezcla de burla y piropo, donde lo erótico era expresado con agudeza y refinamiento.

Sobre las tablas, Chaflán era un humorista de múltiples recursos. Todo en él hacía reír, desde el vestuario, cuidadosamente elegido, hasta la naturalidad con que se movía por el imaginario popular de la época. Mantuvo un estilo que pocos humoristas cubanos logran dominar. No solía reírse de sus propios chistes, lo cual reforzaba la gracia de cuanto decía y hacía en el escenario.

Quienes lo conocieron afirman que no tenía que esforzarse porque siempre apreciaba e intentaba transmitir el lado positivo de la vida, sin importar cuán aciagos fueran los tiempos. Dicen que bromeó hasta en su lecho de muerte, donde pidió a sus familiares que no le cerraran los ojos hasta ver que llegaran los huevos a la carnicería. Chaflán murió el 27 de junio de 1992, en Santa Clara.

Tags: Argelio García RodríguezChaflánCubahumoristas cubanos
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

Related Posts

Lujosos hoteles de los cayos cubanos no pagan a los artistas
Actualidad

Lujosos hoteles de los cayos cubanos no pagan a los artistas

sábado, 8 de julio, 2023 1:39 pm
Obra de la serie 'Kievbana'
Cultura

‘Kievbana’: Un relato fotográfico sobre la devastación que une a La Habana y Kiev 

sábado, 8 de julio, 2023 12:57 pm
20 de diciembre, elecciones generales en Cuba
Actualidad

Cubanos con nacionalidad española no podrán usar el ESTA para viajar a Estados Unidos

sábado, 8 de julio, 2023 12:37 pm
Héctor-Reyes
Actualidad

Detienen al presunto asesino del periodista cubano Héctor Reyes

sábado, 8 de julio, 2023 11:34 am
Kim Il-Sun, Corea del Norte
Noticias

Kim Il-Sung, el “Gran Líder” de la dictadura norcoreana

sábado, 8 de julio, 2023 10:00 am
Retrato de Isabel Rubio
Noticias

Isabel Rubio, la patriota ilustre de Guane

sábado, 8 de julio, 2023 9:00 am
Sin Muela
Next Post
The Wall Street Journal

The Wall Street Journal: ¿El diario de la bolsa?

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x