We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 8 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

    viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chaflán, Cuba, cubanos, humoristas
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
    cineastas, cubanos, Cuba, censura, Gustavo Arcos
    Cultura

    Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

    viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
  • OPINIÓN
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

    viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Chaflán, Cuba, cubanos, humoristas
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
    cineastas, cubanos, Cuba, censura, Gustavo Arcos
    Cultura

    Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

    viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
    Cultura

    Cementerio del Bronx abrirá mausoleo de Celia Cruz

    jueves, 6 de julio, 2023 3:04 am
  • OPINIÓN
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

Sucesos recientes sirven de inspiración y acicate para los ciudadanos de esta Gran Antilla que aspiramos a un cambio democrático

René Gómez ManzanobyRené Gómez Manzano
viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
in Destacados, Opinión
Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

De izquierda a derecha, Guillermo 'Coco' Fariñas, José Daniel Ferrer y Carlos Alberto Montaner (Fotos: Archivo)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Los días finales del recién concluido mes de junio y los que han dado inicio al actual de julio han abundado en sucesos significativos para la perseguida oposición pacífica cubana. Figuras muy representativas, residentes tanto en Cuba como en el Exilio, han sido tema de informaciones importantes que están vinculadas con su salud, su integridad física y aun con su vida.

Me estoy refiriendo al psicólogo santaclareño en huelga de hambre Guillermo “Coco” Fariñas, al líder oriental encarcelado José Daniel Ferrer y al escritor Carlos Alberto Montaner. Cada uno de los tres ha dado lugar a diversos trabajos de prensa que han disfrutado de merecida relevancia. Por ello los mencionaré a todos, pero comenzaré por el combativo Coco, no solo por ser el que en este momento —creo— corre mayor peligro de los tres; también porque es el que ha dado lugar a los trabajos periodísticos más recientes.

Este mismo jueves, Diario de Cuba, refiriéndose al Foro Antitotalitario Unido, la combativa organización opositora creada y dirigida por el psicólogo villaclareño, informó: “FANTU denuncia acoso contra sus activistas para aislar a Fariñas en su huelga de hambre”. La noticia recoge el dicho de Benito Fojaco Iser, coordinador de la entidad en Cienfuegos, quien alegó que la policía política lo arrestó “de forma violenta” y “le robó 32.000 pesos”.

La arremetida no sería de carácter puntual, sino que estaría dirigida de manera conjunta “contra los militantes” de la organización. Según se afirma en el texto noticioso, los cuerpos represivos de la dictadura castrocomunista “se han empeñado en que Fariñas quede desamparado en esta huelga que ha emprendido en busca de la libertad de los presos políticos”.

El recio líder santaclareño comenzó esta nueva protesta cívica (la enésima que realiza) hace una década. De inicio, se abstuvo no solo de ingerir alimentos; también agua. Felizmente, predominaron los ruegos de “políticos, parlamentarios, hermanos de lucha, familiares y amigos”, quienes le pidieron que pusiese fin a este último aspecto —el más extremo— de su huelga.

Esto coincide también con la política observada por el régimen castrista ante este nuevo capítulo del desafío que el Coco ha mantenido contra sus erradas políticas. En 2010, durante su huelga de hambre y sed que desembocó en la excarcelación de los miembros del Grupo de los 75, los reiterados desmayos del protestante condujeron a su ingreso hospitalario. Esta vez no ha sido así: esta es una de las contadas diferencias que Miguel Díaz-Canel, pese a su proclamada “continuidad”, ha marcado con su predecesor en el cargo.

Por la misma información ya citada nos enteramos del “cansancio extremo”, la “somnolencia” y los “dolores articulares” que está padeciendo Fariñas. Quiera Dios que también en esta ocasión Guillermo pueda sobrellevar las consecuencias que este acto de protesta suyo en solidaridad con quienes más la necesitan en la Cuba de hoy —los presos políticos y de conciencia—, le pueda ocasionar.

Precisamente uno de estos últimos, José Daniel Ferrer, ha dado también motivos de justa preocupación a la sociedad civil cubana. Tras la alarma desatada por la documentada denuncia que una exiliada formuló en base al testimonio brindado por un carcelero anónimo, se permitió finalmente a su esposa e hijos a verlo en prisión.

Como escribí a raíz de aquellos hechos, en realidad no se sabe qué era mejor: si la situación preocupante confrontada por el cautivo de conciencia que el régimen se negaba a mostrar, o la certeza de la terrible situación en la que se encuentra en la prisión castrista de Mar Verde, en Santiago de Cuba. Esta realidad se refleja de modo elocuente en las palabras con las que la doctora Nelva Ortega Tamayo, tras ver finalmente a su marido, la caracteriza: “A mi esposo lo están matando”.

Nunca me cansaré de repetir que, en el caso de este preso de conciencia (al igual que en el de Luis Manuel Otero Alcántara), las autoridades ni siquiera pueden alegar que estuviesen participando en una manifestación ilegal: uno y otro fueron arrestados cuando se dirigían (en Santiago y La Habana, respectivamente) a incorporarse a sendos grupos de ciudadanos que protestaban contra el régimen castrocomunista, aspiración que no lograron consumar.

Termino este trabajo periodístico con una breve alusión al lamentable fallecimiento del destacado escritor Carlos Alberto Montaner. Menciono su caso en último lugar por ser el único sucedido que, por desgracia, tiene carácter irreversible. La Nación Cubana ha perdido a uno de sus más prominentes intelectuales, pero esto —¡claro!— no ha sido reconocido por los plumíferos y cotorrones del castrismo, que hasta el último momento se atuvieron a la ridícula mentira de “terrorista” que acuñaron para tan ilustre y pacífico personaje.

En el ínterin, los cubanos que aspiramos al restablecimiento de la democracia y el Estado de derecho en nuestro país, seguiremos estando inspirados por los ejemplos del compatriota exiliado recién fallecido y de los que, en medio de un encierro arbitrario o desde un lecho de enfermo al que lo confinó su postura patriótica y solidaria, nos señalan el camino a seguir.

ARTÍCULO DE OPINIÓN
Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Tags: Carlos Alberto MontanerGuillermo “Coco” FariñasJosé Daniel Ferrer
René Gómez Manzano

René Gómez Manzano

René Gómez Manzano (La Habana, 1943): Graduado en Derecho (Moscú y La Habana). Abogado de bufetes colectivos y del Tribunal Supremo. Presidente de la Corriente Agramontista. Coordinador de Concilio Cubano. Miembro del Grupo de los Cuatro. Preso de conciencia (1997-2000 y 2005-2007). Dirigente de la Asamblea para Promover la Sociedad Civil. Miembro de la Mesa de Coordinación del Encuentro Nacional Cubano. Ha recibido premios de la SIP, Concilio Cubano, la Fundación HispanoCubana y la Asociación de Abogados Norteamericanos (ABA), así como el Premio Ludovic Trarieux

Related Posts

Lanchita de Regla
Opinión

La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
Destacados

Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
Destacados

Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
Parole humanitario, Cuba, Cubanos
Destacados

El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
Destacados

‘Con el agua sucede lo mismo que con todo en Cuba: si tienes dinero para pagarla la tendrás’

jueves, 6 de julio, 2023 8:00 am
Lavadero público en Santa Clara
Destacados

Lavaderos públicos de Santa Clara: únicos de su tipo en Cuba

jueves, 6 de julio, 2023 6:00 am
Sin Muela
Next Post
cineastas, cubanos, Cuba, censura, Gustavo Arcos

Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x