Madre de niño fallecido en La Maya contradice la versión oficial y denuncia negligencias
La familia niega que el niño tomara un medicamento vencido y denuncia demoras y falta de recursos en el policlínico de La Maya.
La familia niega que el niño tomara un medicamento vencido y denuncia demoras y falta de recursos en el policlínico de La Maya.
La sede diplomática advirtió que las deficiencias en el agua potable, la recolección de basura y la proliferación de moscas elevan el riesgo de contagio en el país.
El doctor Francisco Durán confirmó que dos pacientes se encuentran en estado crítico y dos en estado grave, en medio de la transmisión activa de dengue en siete provincias.
Se trata de la primera vez que hospitales cubanos reciben tabletas combinadas de rifampicina e isoniazida, según la prensa oficialista.
Pese a los frecuentes donativos al régimen, la población sigue sin medicinas ni alimentos básicos.
MADRID, España.- La doctora cubana Roselin Moreno denunció públicamente el abandono que sufren los pacientes de hemodiálisis del Hospital Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo, provincia
La tasa de mortalidad materna también se disparó a 56.3 por cada 100.000 nacidos vivos, frente a los 37.4 del año anterior.
El pequeño de ocho meses murió en el Hospital William Soler de La Habana tras dos semanas en estado crítico.
Luis Fabián Rojas tenía 11 años cuando murió tras 46 días de complicaciones médicas y errores en el Hospital Pediátrico de Centro Habana
Dengue en 3 provincias y Oropouche en 8 agravan el panorama sanitario, marcado por alzas de diarreas e influenza, en medio de basureros sin recoger y calor extremo.
La familia niega que el niño tomara un medicamento vencido y denuncia demoras y falta de recursos en el policlínico de La Maya.
La sede diplomática advirtió que las deficiencias en el agua potable, la recolección de basura y la proliferación de moscas elevan el riesgo de contagio en el país.
El doctor Francisco Durán confirmó que dos pacientes se encuentran en estado crítico y dos en estado grave, en medio de la transmisión activa de dengue en siete provincias.
Se trata de la primera vez que hospitales cubanos reciben tabletas combinadas de rifampicina e isoniazida, según la prensa oficialista.
Pese a los frecuentes donativos al régimen, la población sigue sin medicinas ni alimentos básicos.
MADRID, España.- La doctora cubana Roselin Moreno denunció públicamente el abandono que sufren los pacientes de hemodiálisis del Hospital Celia Sánchez Manduley, en Manzanillo, provincia
La tasa de mortalidad materna también se disparó a 56.3 por cada 100.000 nacidos vivos, frente a los 37.4 del año anterior.
El pequeño de ocho meses murió en el Hospital William Soler de La Habana tras dos semanas en estado crítico.
Luis Fabián Rojas tenía 11 años cuando murió tras 46 días de complicaciones médicas y errores en el Hospital Pediátrico de Centro Habana
Dengue en 3 provincias y Oropouche en 8 agravan el panorama sanitario, marcado por alzas de diarreas e influenza, en medio de basureros sin recoger y calor extremo.