We use cookies to personalise content and ads, to provide social media features and to analyse our traffic. We also share information about your use of our site with our social media, advertising and analytics partners. See details
close
  • Documentos
  • Archivo
sábado, 8 julio, 2023
search
No Result
View All Result
NOTICIAS POR TELEGRAM
CubaNet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

    viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Flipper, Cuba, aventuras
    Cultura

    Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

    sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
    Chaflán, Cuba, cubanos, humoristas
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
    Cultura

    Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

    viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
  • OPINIÓN
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana
    Destacados

    Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

    viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
    Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
    Destacados

    Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

    viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

    viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Flipper, Cuba, aventuras
    Cultura

    Flipper, un éxito entre los niños cubanos de los 90

    sábado, 8 de julio, 2023 7:01 am
    Chaflán, Cuba, cubanos, humoristas
    Cultura

    Chaflán: un grande entre los humoristas cubanos

    sábado, 8 de julio, 2023 4:49 am
    Cultura

    Gustavo Arcos: “¿Cómo concibes que después de 60 años las personas tengan que decir bajito lo que piensan?”

    viernes, 7 de julio, 2023 6:07 am
    Cultura

    Cartel del diseñador cubano Claudio Sotolongo recibe premio en Hamburgo

    jueves, 6 de julio, 2023 9:14 pm
  • OPINIÓN
    Lanchita de Regla
    Opinión

    La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

    viernes, 7 de julio, 2023 12:00 pm
    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
    Destacados

    Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

    viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
    Destacados

    Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

    miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
    Destacados

    Apuntes sobre la impunidad en Cuba

    miércoles, 5 de julio, 2023 6:00 am
  • REPORTAJES
    Fidel Castro con Gassan Salama Ibrahim, un empresario colombiano de ascendencia palestina, vecino de Punto Cero
    Destacados

    Los vecinos de Fidel Castro en Punto Cero

    lunes, 3 de julio, 2023 10:00 am
    Ernst & Young
    Destacados

    Ernst & Young, la Big Four que llevó las cuentas del régimen cubano durante 50 años 

    lunes, 3 de abril, 2023 8:00 am
    Destacados

    ¿Cómo importar un auto desde Cuba?

    lunes, 27 de febrero, 2023 8:00 am
    Destacados

    Punto Cero: ruina y abandono en el búnker de Fidel Castro

    lunes, 21 de noviembre, 2022 8:00 am
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
No Result
View All Result
CubaNet
No Result
View All Result

Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

La conmemoración por el Día de la Independencia de Estados Unidos contó con el patrocinio de personas y empresas con intereses comerciales en Cuba

Camila AcostabyCamila Acosta
viernes, 7 de julio, 2023 10:53 am
in Destacados
Quiénes patrocinaron la fiesta del 4 de julio de la Embajada de EE.UU. en La Habana

Momento del discurso del encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en La Habana, Benjamin Ziff, este 4 de julio (Foto de la autora)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – El pasado 4 de julio, la sede diplomática de Estados Unidos en La Habana organizó una fiesta en la residencia del encargado de Negocios, Benjamin Ziff. A esta asistieron unos 300 invitados, entre ellos: el empresario cubanoamericano Hugo Cancio, el excongresista estadounidense Joe García, el abogado y empresario Aníbal Javier Quevedo, el emprendedor cubano Camilo Condis, así como una representación de propietarios de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), diplomáticos de diferentes países, artistas, corresponsales de la prensa extranjera, periodistas independientes y figuras de la oposición.

La conmemoración por el Día de la Independencia de Estados Unidos contó con el patrocinio de personas y empresas con intereses comerciales en Cuba, algunas de ellas estrechamente vinculadas a GAESA, el emporio económico de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Patrocinadores de la fiesta por el 4 de julio organizada por la Embajada de EE.UU. en La Habana este año (Foto de la autora)

Hugo Cancio

El cubanoamericano Hugo Cancio es propietario de la revista OnCuba, acreditada en la Isla. Cancio viaja con frecuencia a La Habana en donde se ha llegado a reunir con funcionarios gubernamentales. Incluso, fue uno de los empresarios que participó en la conferencia de negocios Cuba-Estados Unidos que tuvo lugar entre el 25 y el 28 de octubre de 2022 en La Habana.

Cancio también es dueño de Katapulk, una tienda en línea que vende productos para Cuba y que pertenece a Fuego Enterprises Inc. (con un capital de 19,1 millones de dólares), creada también por él mismo, el 30 de diciembre de 2004. Ha sido una de las principales figuras que ha encabezado campañas contra el embargo de Estados Unidos a Cuba. 

Fuego Enterprises también estuvo entre los patrocinadores de la fiesta del 4 de julio de la Embajada estadounidense en La Habana en 2022.

Auto de Katapulk circulando por La Habana. Aunque se trata de un negocio ‘privado’ del cubanoamericano Hugo Cancio, el auto circula con chapa estatal (Foto de la autora)

Quevedo Law

Quevedo Law PLLC es una firma que se enfoca en el derecho comercial y se especializa en el asesoramiento relacionado con el cumplimiento de las regulaciones de exportación del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio de Estados Unidos. 

Fue registrada en mayo de 2022, tiene sede en Miami y pertenece a Aníbal Javier Quevedo, director de la tienda en línea Supermarket 23, propiedad de su padre, Aníbal Quevedo, exfuncionario del régimen cubano. 

Aníbal Quevedo Rodríguez es veterano de la guerra en Angola y graduado del Instituto Superior de Relaciones Internacionales (ISRI). De acuerdo con un reportaje de Yucabyte, en 1999 dirigía Cubaweb.cu, “la que durante varios años ostentó el título de página web oficial de Cuba”, y su trabajo consistía en asegurar la presencia de instituciones, empresas y medios estatales en internet. A finales de la década del 90 y principio de los 2000, Quevedo abrió Cuba a Internet y fue uno de los pioneros del comercio electrónico cubano.

Vehículos de Supermarket 23 con matrícula estatal (Foto tomada de redes sociales)

“Bajo su dirección, Cubaweb implementó el envío de remesas electrónicas a la Isla, la compra de música cubana y la renta de autos y habitaciones de hotel a través de empresas, servidores y bancos extranjeros, una estrategia útil para vadear las leyes del embargo estadounidense”, detalla el texto.

De acuerdo con Yucabyte, este mecanismo ha seguido por más de 20 años y el régimen cubano ha utilizado el monopolio que tiene sobre internet “para impulsar negocios de los que el propio Quevedo es beneficiario, aunque ya no como funcionario, sino como empresario al frente de varias compañías creadas en el extranjero”.

Una de estas compañías es Treew Inc., un holding de compañías extranjeras de la que constituye uno de los socios principales. A su vez, uno de los negocios de Treew Inc. es el de las tiendas en línea de envíos a Cuba, creadas para que los emigrados puedan enviar alimentos y otros productos a la Isla. Esta es una empresa con vínculos, a su vez, con GAESA.

Entre otros, la familia Quevedo sostiene negocios con Alcona S.A una de las nueve entidades que forman parte del Grupo Empresarial Flora y Fauna, del Ministerio de Agricultura de Cuba (MINAG), dirigido por el general Guillermo García Frías y su hija Loretta García.

Aníbal Quevedo ha sido descrito como un “testaferro del régimen” cubano. Varias de sus empresas cuentan con la participación de sus familiares: su hijo Juan Alejandro Quevedo Ponce aparece en el registro español de Treew Online S.L. Su otro hijo y su esposa, Juan Alejandro Quevedo Ponce e Iliana Ponce, tienen igualmente negocios en La Habana.

Otra de las empresas asociadas, TREEW, LLC, es administrada en Florida por Rafael Rey Ponce y José David Rey Ponce, hijos de Adalys Ponce, cuñada de Quevedo Rodríguez. 

Según un reportaje de ADN América, su hijo, Aníbal J. Quevedo Ponce, fue asistente financiero de la campaña del excongresista demócrata Joe García, ayudándole a recaudar más de 1 millón de dólares en 2016.

El grupo Quevedo Law se describe a sí mismo como una firma especializada en el asesoramiento respecto a “las regulaciones de exportación del Departamento del Tesoro y el Departamento de Comercio. Específicamente, el Estudio Jurídico Quevedo ha representado a clientes en procedimientos de licencia ante la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) y el Negociado de Industria y Servicios (BIS) por transacciones que involucran a personas o países bloqueados o sancionados”.

(Captura de pantalla)

Akerman

Akerman LLP, una firma de abogados con sede en Miami que ha guiado a empresarios interesados en negociar con Cuba. Akerman LLP fue una de las empresas que también patrocinó la fiesta del 4 de julio de 2022 de la Embajada de Estados Unidos en La Habana.

Patrocinadores de la fiesta del 4 de julio en 2022 (Cortesía: Norges Rodríguez)

Uno de los integrantes de esta firma es el abogado Matthew Aho, asesor especial sobre Cuba y Política de Sanciones de Akerman LLP, y “un experto reconocido en los marcos legales y regulatorios que comprenden el embargo estadounidense sobre el comercio con Cuba”.

Aho es igualmente miembro del Cuba Study Group (CSG), una organización integrada por empresarios, abogados, académicos y activistas políticos cubanoamericanos y estadounidenses que tuvieron un rol trascendental en la política de Barack Obama hacia la Isla, y actualmente influyen con los mismos propósitos en la administración del presidente Joe Biden.

Pearl Merchandising & Distribution

Esta compañía ofrece alimentos y bienes de consumo en Estados Unidos, el Caribe y América Latina. Pertenece a Armando Álvarez, Ariel I Pereda y Robert López; fue registrada en 2011 por la abogada Ambar Díaz.

Según su historial, Ambar Díaz se especializa en el conocimiento de las leyes comerciales cubanas y estadounidenses, por lo que se dedica a asesorar a las personas y empresas “que buscan realizar negocios legalmente en Cuba” y “navegar las trampas comerciales y personales asociadas con el embargo comercial de Estados Unidos a Cuba”. 

Díaz ejerció como abogada en La Habana antes de emigrar a Estados Unidos en donde preside, además, el Cuba Practice Group en SMGQ Law, la firma de abogados de la que es socia. Este grupo surgió a raíz del deshielo durante la administración de Obama y se especializa en ayudar a las empresas estadounidenses a ingresar al mercado cubano.

Entre otros, Ambar Díaz ha estado vinculada a Aníbal Javier Quevedo Ponce en la empresa Treew LLC.

Michael Zuccato, Cuba Travel Services

Cuba Travel Services es una compañía de viajes a Cuba fundada por Michael Zuccato y Lisa Zuccato en 1999; obtuvo su licencia para operar en Cuba en 2018 siendo “la primera vez que una empresa de viajes con sede en Estados Unidos obtiene permiso para operar en Cuba en más de 60 años”, destacó PR NewsWire, una distribuidora de comunicados de prensa con sede en Nueva York. .

Su objetivo en La Habana es “ayudar a los viajeros estadounidenses a viajar a Cuba más fácilmente y descubrir su belleza única en sus ciudades, paisajes y gente”. Según la descripción de su página, es “el vendedor número uno de visas de turista cubanas en Estados Unidos”.

XAEL Charters

XAEL Charters, INC. constituye una compañía con sede en Miami, Estados Unidos, que provee servicios de viajes y vuelos chárter a Cuba. La empresa fue fundada y dirigida por Xiomara Almaguer-Levy. 

Tras el fallecimiento de Almaguer-Levy en marzo de 2021, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, publicó en su cuenta de Twitter: “Lamentamos la muerte de Xiomara Almaguer-Levy, cubana residente en Estados Unidos vinculada a la defensa de Cuba y activa promotora de los vínculos de nuestro país con sus nacionales en el exterior. Llegue a su esposo, hijo y demás familiares y amigos nuestro más sentido pésame”.

Tags: Cuba-Estados UnidosEmbajada de Estados Unidos en La Habana
Camila Acosta

Camila Acosta

Camila Acosta Rodríguez (Isla de Pinos, 23 de junio de 1993). Licenciada en Periodismo, Universidad de La Habana, 2016. Trabajó como Periodista en el Canal Habana. Instituto Cubano de Radio y Televisión. Ha realizado dos documentales audiovisuales: uno sobre la Masonería en Cuba, y otro sobre las Hijas de la Acacia (rama femenina de la Masonería Cubana). Por estos trabajos obtuvo el reconocimiento de la Academia Cubana de Altos Estudios Masónicos, en diciembre del año 2017. Ha publicado en varios medios de prensa cubanos y extranjeros. Ha colaborado con el periódico The New York Times, trabaja como periodista de CubaNet y como corresponsal en La Habana del diario español ABC. Autora del libro “Del Templo al temple. Silencios y escándalos de la masonería cubana” (Editorial Primigenios, 2022).

Related Posts

Mujeres asesinadas en Cuba en el primer semestre de 2023
Destacados

Feminicidios en Cuba: 47 muertes en un semestre

viernes, 7 de julio, 2023 8:00 am
Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino
Destacados

Cubanos como Montaner, Fariñas y Ferrer nos señalan el camino

viernes, 7 de julio, 2023 6:00 am
Parole humanitario, Cuba, Cubanos
Destacados

El “efecto parole” genera frustración entre los cubanos

viernes, 7 de julio, 2023 3:00 am
Un cubano carga un tanque de agua en La Habana
Destacados

‘Con el agua sucede lo mismo que con todo en Cuba: si tienes dinero para pagarla la tendrás’

jueves, 6 de julio, 2023 8:00 am
Lavadero público en Santa Clara
Destacados

Lavaderos públicos de Santa Clara: únicos de su tipo en Cuba

jueves, 6 de julio, 2023 6:00 am
Contenedor de pollo adquirido por una mypime
Destacados

Mipymes en Cuba: el nuevo negocio del castrismo

miércoles, 5 de julio, 2023 8:00 am
Sin Muela
Next Post
Lanchita de Regla

La Habana: sin lanchas y con pocos ómnibus 

Ezoicreport this ad
Facebook Twitter Instagram Youtube
CubaNet

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

No Result
View All Result
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2021 CubaNet | Decano del periodismo digital en Cuba. Aviso de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar navegando está dando su consentimiento para su uso. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
x
x
x