close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, abril 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    54
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    516
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    248
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    630
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    99
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    157
  • OPINIÓN
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    54
    Una mujer anda las calles de La Habana
    Noticias

    No se puede vivir con tanto de menos

    martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
    285
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    516
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    54
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    516
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    248
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    630
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    99
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    157
  • OPINIÓN
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    54
    Una mujer anda las calles de La Habana
    Noticias

    No se puede vivir con tanto de menos

    martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
    285
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    516
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alrededor de 146 personas mueren a diario en Cuba a causa del cáncer

La falta de medicinas e insumos para tratar el cáncer pone en jaque la vida de miles de pacientes oncológicos.

CubaNetCubaNet
martes, 9 de abril, 2024 12:20 pm
en Noticias, Últimas Noticias
Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba

Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de Cuba (Foto: Radio Habana Cuba)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

MIAMI, Estados Unidos. – En Cuba, el cáncer se mantiene como una de las principales causas de muerte desde 1970, con una tendencia al alza. Actualmente, mueren alrededor de 146 personas todos los días en la Isla debido a esta enfermedad, de acuerdo con declaraciones del doctor Elías Gracia Medina, jefe de la Red Nacional de Oncología, al canal Cubavisión Internacional.

El Anuario Estadístico de Salud (2023) indica que en 2022, 25.191 personas fallecieron por tumores malignos en Cuba. De acuerdo con Gracia Medina, cada año son diagnosticados más de 56.000 nuevos casos de la enfermedad en el país, que enfrenta una grave crisis en el sector de la Salud, signada por la falta de insumos y medicamentos.

Aunque la atención oportuna y el acceso a tratamientos adecuados son esenciales para sobrevivir al cáncer, los pacientes de la enfermedad en la Isla también enfrentan obstáculos significativos como las demoras en el acceso a especialistas, la escasez de recursos para diagnósticos y tratamientos, y el deterioro de las instalaciones de salud.

Esther y Yoandy: madre e hijo contra el cáncer y la desidia

Durante la pandemia de COVID-19, el cierre de consultas y la postergación de tratamientos afectaron la detección y atención del cáncer, con un aumento significativo de casos en estadios avanzados, según el Dr. Gracia Medina.

Aunque la escasez de medicamentos es transversal en todo el sistema de salud de la Isla, la falta de medicinas para tratar el cáncer pone en jaque la vida de miles de pacientes oncológicos.

“Tenemos dificultades para adquirir los insumos que demanda el colonoscopio y lo tuvimos roto por años. No tenemos broncoscopio para pulmón. También existen dificultades para adquirir los citostáticos. La verdad es que el tratamiento para cualquier tipo de cáncer es muy caro y complejo”, reconoció Jorge Álvarez Blanco, jefe del Grupo Provincial de Oncología en Sancti Spíritus, en declaraciones al diario Escambray.

“No estamos hablando de medicamentos de soporte, sino de medicamentos esenciales en la terapia de cáncer. Uno solo que falte a la persona que lo tiene que utilizar provoca un serio problema en su tratamiento oncológico y disminuye la probabilidad de éxito en él”, agregó el directivo. 

“Estamos desesperados”, joven con cáncer sin medicamento adecuado y con deficiente alimentación

Asimismo, la inestabilidad en la producción de citostáticos, vitales para el tratamiento del cáncer, fue reconocida por Emilio Vallín García, director general de la empresa Laboratorios AICA: “De los 15 citostáticos que la empresa elabora, cuatro estaban en falta en esa fecha por problemas en el financiamiento y la llegada de materias primas y otros insumos”.

Cada vez más, la prensa independiente refleja casos de pacientes y familiares desesperados por conseguir medicamentos y tratamientos. Desde la falta de yodo radioactivo y morfina a la búsqueda de tratamiento en el extranjero, las historias personales evidencian las profundas carencias del sistema de salud cubano frente al cáncer.

Niño cubano con leucemia necesita urgente ayuda humanitaria

De acuerdo con el Anuario Estadístico de Salud de 2021, en el caso de los hombres, los tipos de cáncer más frecuentes fueron el de próstata, tráquea, bronquio y pulmón, intestino, laringe, labio y cavidad bucal. Las mujeres fueron más afectadas por el de tráquea, bronquio y pulmón, mama, intestino, otras partes del útero y cuello uterino.

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca que el cáncer es una de las principales causas de mortalidad en las Américas. En el 2020, 1,4 millones de personas perdieron la vida por causa de la enfermedad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: cáncerCáncer en Cuba
CubaNet

CubaNet

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OCDH, cubanos, hambre, alimentación, esclavos
Noticias

Los esclavos se alimentaban mejor que los cubanos actualmente, indica estudio

miércoles, 10 de abril, 2024 5:31 am
18
Cuba, Víctor Manuel Rocha, Estados Unidos, espía
Noticias

Cubanos exiliados exigen “sentencia máxima” para Víctor Manuel Rocha

miércoles, 10 de abril, 2024 4:11 am
108
Luis Manuel Otero Cuba, 11J,Amnistía Internacional
Noticias

Tras 20 días sin noticias suyas, Luis Manuel Otero afirma: “Me preparo para protestas más fuertes”

martes, 9 de abril, 2024 9:09 pm
122
Elegida Cuba miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU
Noticias

Elegida Cuba miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU

martes, 9 de abril, 2024 8:41 pm
133
Yamilka Lafita Cancio, conocida en redes sociales como Lara Crofs
Noticias

Activista Yamilka Lafita detenida por la Seguridad del Estado

martes, 9 de abril, 2024 7:05 pm
172
Irma y la caja de pandora del zika
Noticias

Gobierno libera mosquitos ‘Aedes aegypti’ estériles desde un dron en La Habana

martes, 9 de abril, 2024 5:45 pm
215
Sin Muela

SIGUIENTE
Falta de enfermeros en Las Tunas afecta servicios médicos en la provincia

Falta de enfermeros en Las Tunas afecta servicios médicos en la provincia

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.