Sin tratamiento o radioterapia: 1.000 espirituanos fallecen cada año por cáncer en Cuba
El cáncer se mantiene como la segunda causa de muerte en Sancti Spíritus, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares.
El cáncer se mantiene como la segunda causa de muerte en Sancti Spíritus, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares.
Esta semana se reanudó el servicio, luego de más de un año paralizado; la Braquiterapia, para mujeres con tumores ginecológicos y de mamas, continúa suspendida.
Manifestaron estar “dolidos” e “indignados” por las “visiones y proyecciones políticas” expresadas por el Gobierno cubano.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud ha revelado preocupantes informes.
La falta de medicinas e insumos para tratar el cáncer pone en jaque la vida de miles de pacientes oncológicos.
El análisis detecta señales de cáncer en el torrente sanguíneo mediante la identificación del ADN tumoral circulante.
El niño camagüeyano Harold David Vargas Cabrera, de tres años de edad, quien padece de una leucemia mieloblástica aguda, necesita con urgencia una visa humanitaria para poder tratarse en otro país y garantizarle un trasplante de médula ósea, único procedimiento que le dará una segunda oportunidad de vivir
Eidys Pérez Barrera, una joven de 32 años y madre de dos niños, padece un Linfoma no Hodgkin difuso de células B grandes, difuso de células B grandes y la enfermedad ha avanzado al punto de llegar a una infiltración de la médula ósea, lesiones osteolíticas y adenopatías cervicales.
En 2023 Sancti Spíritus registró más de 200 casos de tumores de pulmón, 126 de colon y 92 de próstata.
El cáncer se mantiene como la segunda causa de muerte en Sancti Spíritus, solo por detrás de las enfermedades cardiovasculares.
Esta semana se reanudó el servicio, luego de más de un año paralizado; la Braquiterapia, para mujeres con tumores ginecológicos y de mamas, continúa suspendida.
Manifestaron estar “dolidos” e “indignados” por las “visiones y proyecciones políticas” expresadas por el Gobierno cubano.
La Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) de la Organización Mundial de la Salud ha revelado preocupantes informes.
La falta de medicinas e insumos para tratar el cáncer pone en jaque la vida de miles de pacientes oncológicos.
El análisis detecta señales de cáncer en el torrente sanguíneo mediante la identificación del ADN tumoral circulante.
El niño camagüeyano Harold David Vargas Cabrera, de tres años de edad, quien padece de una leucemia mieloblástica aguda, necesita con urgencia una visa humanitaria para poder tratarse en otro país y garantizarle un trasplante de médula ósea, único procedimiento que le dará una segunda oportunidad de vivir
Eidys Pérez Barrera, una joven de 32 años y madre de dos niños, padece un Linfoma no Hodgkin difuso de células B grandes, difuso de células B grandes y la enfermedad ha avanzado al punto de llegar a una infiltración de la médula ósea, lesiones osteolíticas y adenopatías cervicales.
En 2023 Sancti Spíritus registró más de 200 casos de tumores de pulmón, 126 de colon y 92 de próstata.