close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, abril 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    54
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    517
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    248
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    630
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    99
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    157
  • OPINIÓN
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    54
    Una mujer anda las calles de La Habana
    Noticias

    No se puede vivir con tanto de menos

    martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
    285
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    517
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    54
    “¡Nuestras vidas corren peligro!”: cubanos varados en Haití
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    517
    Destacados

    Coca-Cola: el refresco más vendido en Cuba antes de 1959

    martes, 9 de abril, 2024 2:59 am
    525
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    248
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    630
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    99
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    157
  • OPINIÓN
    Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    54
    Una mujer anda las calles de La Habana
    Noticias

    No se puede vivir con tanto de menos

    martes, 9 de abril, 2024 2:34 pm
    285
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    677
    Destacados

    La izquierda latinoamericana, magnánima a la hora de juzgar los actos del castrismo

    martes, 9 de abril, 2024 4:05 am
    517
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falta de enfermeros en Las Tunas afecta servicios médicos en la provincia

Pese a que el Gobierno implementó medidas de estímulo salarial, solo se han incorporado en Las Tunas 75 profesionales de Enfermería.

Damian Fernández (Redacción)Damian Fernández (Redacción)
martes, 9 de abril, 2024 12:22 pm
en Actualidad, Noticias, Últimas Noticias
Falta de enfermeros en Las Tunas afecta servicios médicos en la provincia
FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

AREQUIPA, Perú – Mientras el régimen cubano sigue exportando profesionales de la salud, el Hospital General Docente Ernesto Guevara de la Serna de Las Tunas intenta revertir este año la falta de personal de enfermería que afectó sus servicios médicos durante 2023.

Un reporte del estatal Periódico 26 indica que el Guevara, principal centro de salud en la provincia, posee una plantilla necesaria de 943 enfermeros, pero el pasado año solo logró cubrir el 67% en los servicios de riesgo y alta complejidad.

“La estrategia de completamiento del personal se basó en la asistencia y el reordenamiento diario del recurso humano, el apoyo de profesionales de las áreas de Salud y municipios aledaños, así como la incorporación de una veintena de propios de la enfermería en la modalidad de pluriempleo”, señala la nota.

El régimen cubano pone sus esperanzas en la formación “constante” de profesionales para aliviar la situación. “Hace solo unos días se graduó un nuevo grupo de técnicos básicos de Enfermería”, refiere el diario sin detallar el número.

No obstante, pese a que el Gobierno implementó nuevas medidas de estimulación salarial en el sector, hasta la fecha solo se han incorporado en Las Tunas 75 profesionales de Enfermería, informó a la oficial Agencia Cubana de Noticias Delia Rosa Reyes Ceballo, jefa del Departamento de Capital Humano de la Dirección General de Salud en el territorio oriental.

La falta de personal de salud especializado en la Isla no es una situación exclusiva de Las Tunas, sino una preocupación a nivel nacional. En ese escenario, la dictadura continúa exportando profesionales para recaudar divisas.

En febrero pasado, una delegación de alrededor de 96 médicos cubanos llegó a Honduras, como parte del acuerdo firmado entre ambos países y en medio de críticas de los galenos hondureños, que piden que los especialistas se sometan al proceso de registro oficial y validen sus credenciales conforme a las leyes nacionales.

De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud, los cubanos “serán distribuidos en la red hospitalaria del país para atención a especialidades” del sector. Aunque esa publicación refiere que son 96, una nota de la Secretaría de Planificación Estratégica indica que se trata de 120.

Las llamadas “misiones médicas cubanas” han sido ampliamente criticadas por la comunidad internacional y calificadas por organismos multilaterales como una “forma de esclavitud moderna”. 

A finales de 2023, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) puso en el punto de mira al régimen cubano por sus violaciones de los derechos humanos y laborales, especialmente en lo que respecta a sus profesionales médicos desplegados en “misiones internacionales”. La acusación también implica a países receptores como Italia, Catar y España.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
Damian Fernández (Redacción)

Damian Fernández (Redacción)

Miembro del equipo de redactores de Cubanet.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

OCDH, cubanos, hambre, alimentación, esclavos
Noticias

Los esclavos se alimentaban mejor que los cubanos actualmente, indica estudio

miércoles, 10 de abril, 2024 5:31 am
18
Cuba, Víctor Manuel Rocha, Estados Unidos, espía
Noticias

Cubanos exiliados exigen “sentencia máxima” para Víctor Manuel Rocha

miércoles, 10 de abril, 2024 4:11 am
109
Luis Manuel Otero Cuba, 11J,Amnistía Internacional
Noticias

Tras 20 días sin noticias suyas, Luis Manuel Otero afirma: “Me preparo para protestas más fuertes”

martes, 9 de abril, 2024 9:09 pm
122
Elegida Cuba miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU
Noticias

Elegida Cuba miembro de la Comisión de Desarrollo Social de la ONU

martes, 9 de abril, 2024 8:41 pm
133
Yamilka Lafita Cancio, conocida en redes sociales como Lara Crofs
Noticias

Activista Yamilka Lafita detenida por la Seguridad del Estado

martes, 9 de abril, 2024 7:05 pm
173
Irma y la caja de pandora del zika
Noticias

Gobierno libera mosquitos ‘Aedes aegypti’ estériles desde un dron en La Habana

martes, 9 de abril, 2024 5:45 pm
215
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Agencias de viajes, Restricciones

Aerovaradero y CubaMax firman contrato para el envío de artículos perecederos a la Isla

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.