close
  • Documentos
  • Archivo
miércoles, abril 10, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR WHATSAPP
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alexis Castro Soto del Valle / Fidel y Raúl Castro
    Destacados

    Alexis Castro, el hijo de Fidel que quiere salvar la “Revolución”

    miércoles, 10 de abril, 2024 11:18 am
    1.1k
    Raudel García Bringas
    Destacados

    El cubano que fue preso por hacerle la competencia a ETECSA 

    miércoles, 10 de abril, 2024 8:00 am
    1k
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    295
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    785
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    257
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    653
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    107
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    165
  • OPINIÓN
    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.
    Noticias

    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.

    miércoles, 10 de abril, 2024 4:56 pm
    82
    El conflicto diplomático entre Ecuador y México
    Noticias

    El conflicto diplomático entre Ecuador y México

    miércoles, 10 de abril, 2024 3:01 pm
    76
    Opinión

    Constitución de Guáimaro: de la generosidad absoluta al despotismo castrista 

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:35 pm
    38
    Noticias

    Lo que no dice ‘Granma’ sobre el mercado cambiario de divisas

    miércoles, 10 de abril, 2024 12:28 pm
    526
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Alexis Castro Soto del Valle / Fidel y Raúl Castro
    Destacados

    Alexis Castro, el hijo de Fidel que quiere salvar la “Revolución”

    miércoles, 10 de abril, 2024 11:18 am
    1.1k
    Raudel García Bringas
    Destacados

    El cubano que fue preso por hacerle la competencia a ETECSA 

    miércoles, 10 de abril, 2024 8:00 am
    1k
    Destacados

    Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
    295
    Destacados

    ¿Pueden los cubanos varados en Haití esperar algo de su gobierno?

    martes, 9 de abril, 2024 5:00 am
    785
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
    Cuba, Memorias del subdesarrollo, cine, emigración
    Cultura

    Tres miradas a la emigración en el cine cubano

    domingo, 7 de abril, 2024 4:31 pm
    257
    Annia Bu, cine, Cuba, Estados Unidos, Los dioses rotos
    Cultura

    Qué ha pasado con la actriz Annia Bu, la Sandra de “Los dioses rotos”

    domingo, 7 de abril, 2024 1:20 pm
    653
    Cultura

    Obdulio Morales: El maestro que inmortalizó la música afrocubana

    domingo, 7 de abril, 2024 9:26 am
    107
    Cultura

    René Portocarrero: Maestro del color y la cubanidad

    domingo, 7 de abril, 2024 8:56 am
    165
  • OPINIÓN
    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.
    Noticias

    Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.

    miércoles, 10 de abril, 2024 4:56 pm
    82
    El conflicto diplomático entre Ecuador y México
    Noticias

    El conflicto diplomático entre Ecuador y México

    miércoles, 10 de abril, 2024 3:01 pm
    76
    Opinión

    Constitución de Guáimaro: de la generosidad absoluta al despotismo castrista 

    miércoles, 10 de abril, 2024 2:35 pm
    38
    Noticias

    Lo que no dice ‘Granma’ sobre el mercado cambiario de divisas

    miércoles, 10 de abril, 2024 12:28 pm
    526
  • REPORTAJES
    Alfonso Larrea Barroso
    Destacados

    Alfonso Larrea: de agente “David” a la vanguardia de las mipymes

    martes, 5 de marzo, 2024 6:02 am
    3.7k
    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos
    Destacados

    Cómo una red de estafadores vende boletos falsos de avión a cubanos

    viernes, 1 de marzo, 2024 10:03 am
    1.4k
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    4.9k
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1.5k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amor, rock y autoinfectados con VIH: el cine vuelve a representar sucesos del Período Especial en Cuba

Como ya hiciera "Boleto al paraíso", "Los Frikis" aborda la historia de los jóvenes cubanos que se inyectaron el VIH para escapar de la opresión del Período Especial

Luis CinoLuis Cino
miércoles, 10 de abril, 2024 2:50 am
en Destacados, Opinión
Cuba, Periodo Especial, frikis, VIH, Boleto al paraíso

Fotos: Cartel de "Los Frikis" / Cartel del "Boleto al paraíso"

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba.- La película Los Frikis, de los realizadores norteamericanos Tyler Nilson y Mike Schwartz, estrenada el pasado 6 de abril en el Festival de Cine de Miami, está inspirada en casos reales de rockeros cubanos (freakies o frikis, como los llamaban en las décadas de 1980 y  1990) que se auto-inocularon el VIH-SIDA para, estando ingresados, en pleno Periodo Especial, mejorar sus condiciones de vida.

No pienso que la película de Nilson y Schwartz sea un remake, pero el tema ya había sido abordado en el año 2011 por el director cubano Gerardo Chijona en su filme Boleto al paraíso.  

Chijona, para la película, se basó en testimonios de enfermos que halló en el libro Confesiones a un médico, del doctor Jorge Pérez, quien fuera desde 1982 y hasta fines de los años 90, el director del sanatorio Los Cocos, en Santiago de las Vegas, donde confinaban a los contagiados con el VIH-SIDA. 

Según explicó Chijona cuando se estrenó la película, quiso “representar esa mezcla letal de inexperiencia, ignorancia, inocencia y familias abusivas, el rechazo de la sociedad en una Cuba que en aquellos tiempos difíciles vivió una situación material y espiritual muy compleja”.      

Recuerdo la muy elocuente fotografía del cartel promocional de Boleto al paraíso. Se veía a seis freakies, tres muchachas y tres muchachos, los protagonistas de la película, recostados a una ruinosa fachada con una desvencijada ventana remendada con tablas, y una placa en la pared que indicaba el nombre de la calle: Desamparados.

Boleto al paraíso narraba la historia de seis jóvenes que, a inicios del Período Especial, decidieron inocularse el virus del SIDA para escapar del pan y el agua con azúcar del desayuno, la punzada en la boca del estómago del hambre, de la incomprensión de sus familias, las redadas de la policía contra los freakies, los apagones de diez horas y más, las guaguas que no pasaban, los CDR que repartían tickets para hamburguesas sólo a los revolucionarios y anunciaban la olla colectiva para cuando llegara la Opción Cero…

Autoinfectados con VIH en Cuba: Treinta años después

Era tanta la enajenación que prefirieron estar tras los muros del sanatorio Los Cocos, donde, con la manía oficial de encerrar a los “diferentes”, encerraban a los enfermos del SIDA. Allí al menos tendrían la comida y el techo seguros.

Una muchacha infectada les hizo el favor de contagiarlos. No fue un sacrificio. En aquellos años en Cuba, una de las pocas cosas agradables que un joven podía hacer sin demasiados problemas, en cualquier lugar y con cualquiera, era tener sexo…

Los jóvenes que se auto-inocularon el VIH-SIDA en aquellos años para que los enviaran a Los Cocos, la mayoría conscientes y otros tan drogados o borrachos que no sabían bien lo que hacían, fueron decenas. Hay quien afirma que más de cien, de ambos sexos.

Recuerdo que por aquellos tiempos se regó en La Habana la bola de que había freakies que se dedicaban a pinchar con agujas infectadas con SIDA a los asistentes a los conciertos de rock. La bola creó cierto pánico, pero duró poco porque no había muchos conciertos de rock y circulaban otras muchas bolas, cuál de ellas más terribles…

Conocí a una muchacha que se inoculó el SIDA. Se llamaba Dalia y la apodaban La Crazy, porque quedó muy afectada de los nervios después que murió su niña de menos de un año. Era trigueña, delgada, muy linda, con pinta de estrella de heavy metal o de gitana. Pero solía caer en profundas depresiones que no lograban atenuar el alcohol o las anfetaminas. Por suerte, siempre andaba con dos buenas amigas que la auxiliaban, rockeras a rabiar, asiduas del Patio de María y que tenían apodos tan sugerentes como ella: La Pirata y La Cobra.

Dalia presumía de no enamorarse. Podía entregarse “para descargar un rato” pero decía que reservaba su corazón para alguien que se pareciese a Axl Rose o Slash. Finalmente, allá por 1995, se enamoró de un freakie enfermo de SIDA. Se fue a la cama con él, dispuesta a contagiarse. Había encontrado el amor y ya no tenía nada que perder.  

La última vez que me encontré a Dalia La Crazy fue hace más de 25 años en un concierto de Extraño Corazón en la sala Atril del teatro Karl Marx. Bailaba sola al compás de Jessie Rainbow. Le asentaba la ropa blanca y su pelo, negrísimo, corto. Se veía muy bien. Me dijo que en Los Cocos no se estaba mal, que la comida era buena y se entretenía mucho con los perros pastores que cuidaba como parte de su trabajo. No me atreví a averiguar por su novio. Preferí fingir que todo era como antes.

Es lo que hago cuando me acuerdo de Dalia, especialmente cada vez que escucho “November Rain”.    

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: cineCubaLos frikisperiodo especialrockSIDA
Luis Cino

Luis Cino

Luis Cino Álvarez (La Habana, 1956). Trabajó como profesor de inglés, en la construcción y la agricultura. Se inició en la prensa independiente en 1998. Entre 2002 y la primavera de 2003 perteneció al consejo de redacción de la revista De Cuba. Fue subdirector de Primavera Digital. Colaborador habitual de CubaNet desde 2003. Reside en Arroyo Naranjo. Sueña con poder dedicarse por entero y libre a escribir narrativa. Le apasionan los buenos libros, el mar, el jazz y los blues.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.
Noticias

Curiosidades sobre Constitución de Guáimaro: herencia masónica y petición de anexión a EE.UU.

miércoles, 10 de abril, 2024 4:56 pm
82
El conflicto diplomático entre Ecuador y México
Noticias

El conflicto diplomático entre Ecuador y México

miércoles, 10 de abril, 2024 3:01 pm
76
La actual constitución cubana, a diferencia de la de Guáimaro, es un documento carente de solidez práctica
Opinión

Constitución de Guáimaro: de la generosidad absoluta al despotismo castrista 

miércoles, 10 de abril, 2024 2:35 pm
38
Mercado cambiario de divisas
Noticias

Lo que no dice ‘Granma’ sobre el mercado cambiario de divisas

miércoles, 10 de abril, 2024 12:28 pm
526
Alexis Castro Soto del Valle / Fidel y Raúl Castro
Destacados

Alexis Castro, el hijo de Fidel que quiere salvar la “Revolución”

miércoles, 10 de abril, 2024 11:18 am
1.1k
Proclamación de la Constitución de Guáimaro
Opinión

Constitución de Guáimaro, un mentís al castrismo

miércoles, 10 de abril, 2024 10:26 am
99
Sin Muela

SIGUIENTE
Cuba, Víctor Manuel Rocha, Estados Unidos, espía

Cubanos exiliados exigen "sentencia máxima" para Víctor Manuel Rocha

Facebook Twitter Instagram Youtube TikTok
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • DEPORTES
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.