close
  • Documentos
  • Archivo
jueves, enero 18, 2024
Sin resultados
Ver todos los resultados
NOTICIAS POR TELEGRAM
Cubanet
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Antonio: “Nadie te puede obligar a decir lo que no quieres”
    Destacados

    Eduardo Antonio: “Nadie te puede obligar a decir lo que no quieres”

    jueves, 18 de enero, 2024 9:10 am
    135
    Cuba, jonroneros, béisbol, Grandes Ligas, alimentación
    Deportes

    Jonroneros, una especie casi extinta en Cuba

    jueves, 18 de enero, 2024 6:13 am
    137
    Destacados

    Entre inflación e “infladera” Cuba se sigue complicando

    miércoles, 17 de enero, 2024 2:50 pm
    609
    Destacados

    Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

    jueves, 18 de enero, 2024 4:26 am
    511
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, cine, filmes, Tabío
    Cultura

    Tabío, un cineasta cubano que hizo reír y pensar

    jueves, 18 de enero, 2024 7:47 am
    84
    película, Jim Carrey, actor, Hollywood, comedia
    Cultura

    Jim Carrey, rey de la comedia, cumple 62 años

    miércoles, 17 de enero, 2024 11:26 am
    51
    Cultura

    “Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

    lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
    234
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    205
  • OPINIÓN
    Cuba, jonroneros, béisbol, Grandes Ligas, alimentación
    Deportes

    Jonroneros, una especie casi extinta en Cuba

    jueves, 18 de enero, 2024 6:13 am
    137
    Una pareja de turistas toma un descanso en La Habana, Cuba
    Destacados

    Entre inflación e “infladera” Cuba se sigue complicando

    miércoles, 17 de enero, 2024 2:50 pm
    609
    Destacados

    Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

    jueves, 18 de enero, 2024 4:26 am
    511
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    1.5k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
  • INICIO
  • DESTACADOS
    Eduardo Antonio: “Nadie te puede obligar a decir lo que no quieres”
    Destacados

    Eduardo Antonio: “Nadie te puede obligar a decir lo que no quieres”

    jueves, 18 de enero, 2024 9:10 am
    135
    Cuba, jonroneros, béisbol, Grandes Ligas, alimentación
    Deportes

    Jonroneros, una especie casi extinta en Cuba

    jueves, 18 de enero, 2024 6:13 am
    137
    Destacados

    Entre inflación e “infladera” Cuba se sigue complicando

    miércoles, 17 de enero, 2024 2:50 pm
    609
    Destacados

    Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

    jueves, 18 de enero, 2024 4:26 am
    511
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
    Cuba, cine, filmes, Tabío
    Cultura

    Tabío, un cineasta cubano que hizo reír y pensar

    jueves, 18 de enero, 2024 7:47 am
    84
    película, Jim Carrey, actor, Hollywood, comedia
    Cultura

    Jim Carrey, rey de la comedia, cumple 62 años

    miércoles, 17 de enero, 2024 11:26 am
    51
    Cultura

    “Las huérfanas de la Obra Pía”: Entre el sorteo y el amor prohibido en la Cuba colonial

    lunes, 15 de enero, 2024 6:25 am
    234
    Cultura

    Gabriela Mistral: a 102 años de su viaje a Cuba

    domingo, 14 de enero, 2024 3:33 pm
    205
  • OPINIÓN
    Cuba, jonroneros, béisbol, Grandes Ligas, alimentación
    Deportes

    Jonroneros, una especie casi extinta en Cuba

    jueves, 18 de enero, 2024 6:13 am
    137
    Una pareja de turistas toma un descanso en La Habana, Cuba
    Destacados

    Entre inflación e “infladera” Cuba se sigue complicando

    miércoles, 17 de enero, 2024 2:50 pm
    609
    Destacados

    Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

    jueves, 18 de enero, 2024 4:26 am
    511
    Destacados

    A Cuba no la salva ni el médico chino

    martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
    1.5k
  • REPORTAJES
    Berroa
    Destacados

    El Costco cubano y los almacenes de Berroa: ¿Quiénes están detrás? 

    sábado, 21 de octubre, 2023 1:57 pm
    3.5k
    Hugo Cancio
    Destacados

    Hugo Cancio: un cubanoamericano de confianza para el régimen (II)

    lunes, 9 de octubre, 2023 9:00 am
    1k
    Destacados

    Carlos Lazo y los puentes de amor hacia el régimen cubano

    jueves, 5 de octubre, 2023 9:00 am
    1.1k
    Destacados

    Cubapack, la MIPYME de GAESA que opera en Miami

    miércoles, 4 de octubre, 2023 9:00 am
    7.6k
  • VIDEOS
  • NOSOTROS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Cubanet
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entre inflación e “infladera” Cuba se sigue complicando

El turismo en Cuba no va a despegar “inflando” datos ni procurando transformar la decadencia social, política y cultural en un eslogan

Javier PradaJavier Prada
miércoles, 17 de enero, 2024 2:50 pm
en Destacados, Opinión
Una pareja de turistas toma un descanso en La Habana, Cuba

Una pareja de turistas toma un descanso en La Habana (Foto: CubaNet)

FacebookTwitterWhatsApp
Cubanet Donaciones

LA HABANA, Cuba. – Medios independientes han desmentido que la revista National Geographic haya recomendado a Cuba como primer destino para hacer turismo cultural. El susodicho artículo, del cual rápidamente se hicieron eco varios libelos oficiales, en realidad fue pagado por la agencia Exodus Adventure Travels, cuyos “expertos” están tan desconectados de la realidad como Miguel Díaz-Canel y su comitiva.

Historia y una intensa vida nocturna fueron los dos indicadores que llevaron a Cuba a ese dudoso primer lugar. Es más, la agencia asegura que para entender la complejidad de la Isla los viajeros necesitan pasar un par de días explorando La Habana a través de sus recovecos coloniales, degustando cócteles en bares art déco y paseando en almendrones elegantes, trasnochada expresión de ese encanto vintage que, por más que se esfuercen los turoperadores, ya no vende como antes.

Cuba se ha vuelto tan aburrida que es necesario “inflar” para atraer visitantes. Es el único destino turístico del Caribe que no se ha recuperado después de la pandemia y, según Exodus Travels, el turista puede desentrañar sus complejidades en 48 horas, chapoteando en alcohol.

Pero sucede que Cuba no es compleja. Cuba es pobre, sin romanticismo, y se está quedando vacía. La intensa vida nocturna que menciona el artículo solo existe en espacios recreativos y de ocio ―algunos muy exclusivos― que han podido timonear, con mayor o menor éxito, la tremenda escasez que tiene a los turistas pagando demasiado por bienes corrientes y de calidad cuestionable.

Los expertos de Exodus Travels pasan por alto el espectáculo diurno que La Habana ofrece a los visitantes: suciedad y destrucción extremas que hablan muy mal tanto del Gobierno como de sus habitantes, una limitada variedad de ofertas y gente pobrísima ―niños incluidos― que mendiga dinero o baratijas. La indigencia y el mal olor emergen por doquier, cual costra de miseria que cubre cada centímetro, al punto de hacer sentir al visitante incómodo.

Durante la noche el turista también puede disfrutar de todo eso, pero en calles oscuras o mal iluminadas, a riesgo de ser desvalijado. Eso es La Habana, y las agencias que insisten en vender una realidad tan precaria como exotismo caribeño ponen en riesgo su credibilidad. Un turista puede ser engañado una vez, pero de seguro no va a regresar y se tomará la molestia de contar su experiencia para alertar a otros potenciales vacacionistas.

La visión de “cultura cubana” es cada vez más reducida. El tabaco antillano ya no es el mejor del mundo, desbancado en 2023 por el de República Dominicana según el ranking de la revista Cigar Aficionados, de la compañía M. Shanken Communications. El buen café solo es posible si se importa desde Miami y hasta la música tradicional se ha esfumado de ambientes que en otros tiempos no sabían de silencios.

Cuba versus República Dominicana: ¿Adónde se irán los turistas?

El mal aspecto de los bares del bulevar de Obispo, donde hace pocos años sonaban combos que competían entre sí para atraer turistas, evidencia cuánto se ha descuidado hasta la visión más estereotipada de la cultura. Todos están oscuros, mal atendidos, medio vacíos. El son no rompe sabroso, la gente no se detiene, como antes, a disfrutar la música y tirar un pasillo en pleno bulevar.

Esa alegría contagiosa que seduce al extranjero ya no existe. El Centro Histórico es una olla de calor y peste, atestada de carteristas y pedigüeños que se arriman a los turistas con una insistencia tal que los sacan de sus casillas y más de uno ha tenido que poner carácter para quitárselos de encima.   

El turismo en Cuba no va a despegar “inflando” datos ni procurando transformar la decadencia social, política y cultural en un eslogan. Si el éxodo continúa, habrá que importar hasta las palmeras para darle color a una postal que, de tan desteñida, ya es irreconocible.

Ahora el régimen quiere que vengan los bielorrusos, tan hoscos y tacaños como sus vecinos rusos, que no dejan de quejarse ―con o sin razón― desde que llegan al hotel hasta que se van. Luego publican reseñas donde no queda títere con cabeza porque en los hoteles todo está malo: infraestructura, alimentación, coctelería y servicios. El tiro le sigue saliendo a Raúl Castro y a Díaz-Canel por la culata.

Una Cuba productiva ya es quimera. Habrá que seguir importando lo que comen y beben los turistas, salvo el ron, que en cualquier momento empezará a escasear. No importa cuánto alardee Díaz-Canel de sus “diálogos provechosos” con cuanto tirano queda sobre la faz de la tierra. Tampoco importan el plan para la estabilización macroeconómica, ni las escaramuzas para recuperar los flujos de remesas.

Esas medidas solo son viables en las mentes abotargadas de Manuel Marrero y Alejandro Gil. En la calle, dólar y euro siguen a galope cuesta arriba, las mipymes suben el precio de lo que les va quedando en inventario, ponen sus divisas a salvo y se preparan para la nueva ofensiva revolucionaria. Otros miles de cubanos venden todo lo que tienen en remates de última hora, prenden velas a sus santos y no ven la hora de emigrar porque saben que entre inflación e “infladera”, Cuba se sigue complicando.

ARTÍCULO DE OPINIÓN Las opiniones expresadas en este artículo son de exclusiva responsabilidad de quien las emite y no necesariamente representan la opinión de CubaNet.

Sigue nuestro canal de WhatsApp. Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de Telegram.

Dona hoy a CubaNet y apoya el periodismo independiente cubano: rompamos juntos la censura castrista.

DONAR
ETIQUETAS: crisis en CubaCubaDestino CubaPropaganda castristaTurismo
Javier Prada

Javier Prada

La Habana, 1979. Graduado de Lengua Inglesa por el Instituto Superior Pedagógico “Enrique José Varona”, durante ocho años fue maestro en los niveles de enseñanza Medio y Superior, donde también debió impartir clases de Historia de Cuba debido al déficit de personal docente. Desde 2014 se desempeña como profesor particular de inglés. En su tiempo libre se dedica a la pesca y el dibujo. Actualmente incursiona en la prensa independiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

Eduardo Antonio: “Nadie te puede obligar a decir lo que no quieres”
Destacados

Eduardo Antonio: “Nadie te puede obligar a decir lo que no quieres”

jueves, 18 de enero, 2024 9:10 am
135
Cuba, jonroneros, béisbol, Grandes Ligas, alimentación
Deportes

Jonroneros, una especie casi extinta en Cuba

jueves, 18 de enero, 2024 6:13 am
137
Un cubano recoge restos de una frutabomba podrida y los come en plena calle en 2022 / Una de las sesiones del Taller Culinario de Cuba Sabe, en 2020
Destacados

Cuba Sabe, pero a calderos vacíos

miércoles, 17 de enero, 2024 8:00 am
511
Cuba, jabalina, Yulenmis Aguilar, Juegos Olímpicos, España
Deportes

Yulenmis Aguilar: España me ha devuelto la ilusión

miércoles, 17 de enero, 2024 7:58 am
785
Díaz-Canel, Moncada, Cuba, lista, patrocinadores, terrorismo
Destacados

A Cuba no la salva ni el médico chino

martes, 16 de enero, 2024 8:00 am
1.5k
Cuba, activistas, mujeres, OCDH, represión
Destacados

OCDH: El 45% de las acciones represivas en Cuba en 2023 fue contra mujeres

martes, 16 de enero, 2024 7:50 am
122
Sin Muela

SIGUIENTE
Opositor Armando Cruz Álvarez

Liberan bajo amenaza al opositor Armando Cruz Álvarez, delegado del MONR en Ciego de Ávila

Facebook Twitter Instagram Youtube
Cubanet Logotipo

SOBRE NOSOTROS

Fundada en 1994, CubaNet es un medio de prensa digital sin fines de lucro, dedicado a promover la prensa alternativa en Cuba e informar sobre la realidad de la isla.

SUSCRIPCIÓN A BOLETÍN

Recibe la información de CubaNet a través de Telegram.


TELEGRAM

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • DESTACADOS
  • ÚLTIMAS NOTICIAS
  • CULTURA
  • OPINIÓN
  • REPORTAJES
  • VIDEOS
  • NOSOTROS

© 2024 CubaNet Noticias | Aviso de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, usted da su consentimiento para el uso de cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.