Una vuelta a la manzana
Una vuelta a la manzana es suficiente para comprobar que los cubanos han decidido dejar que esto se caiga solo, sin importar cuánto demore.
Una vuelta a la manzana es suficiente para comprobar que los cubanos han decidido dejar que esto se caiga solo, sin importar cuánto demore.
En las calles de Cuba, especialmente en zonas turísticas, una realidad incómoda se hace cada vez más visible: niños y adolescentes pidiendo dinero o comida.
A sus 78 años, Andrés Avelino Domínguez Beltrán vive en una casa de piso de tierra y techos improvisados en Marianao, mientras denuncia que el régimen le niega su pensión por ser opositor político.
“Nuestra” pobreza profunda, agobiante, endémica y salvaje, ha sido el resultado de un largo proceso de sometimiento político.
La ONG lamenta la fractura social en Cuba, el deterioro de la vida cotidiana y los altos niveles de pobreza que padece la población en la Isla.
Las gafas Dolce & Gabbana que ostenta Lis Cuesta superan los 270 dólares, una cifra inalcanzable para el pueblo cubano, que lucha por sobrevivir y conseguir lo más básico.
Las recientes palabras de la ministra de Trabajo evidencian su profundo desprecio al pueblo cubano, tanto como su desconexión de la realidad nacional, un rasgo que se extiende a toda la plana mayor.
Dos hermanas cubanas, madres de cinco menores, sobreviven en condiciones extremas en un cuarto improvisado de madera en La Habana; sin respuesta institucional.
El periodista y activista Guillermo Rodríguez Sánchez inició este lunes una campaña de ayuda para la niña y su abuela.
Elio Durán Terrero, de 52 años, es único hijo, cuidador no asalariado de su madre anciana y único proveedor de su hogar.
Una vuelta a la manzana es suficiente para comprobar que los cubanos han decidido dejar que esto se caiga solo, sin importar cuánto demore.
En las calles de Cuba, especialmente en zonas turísticas, una realidad incómoda se hace cada vez más visible: niños y adolescentes pidiendo dinero o comida.
A sus 78 años, Andrés Avelino Domínguez Beltrán vive en una casa de piso de tierra y techos improvisados en Marianao, mientras denuncia que el régimen le niega su pensión por ser opositor político.
“Nuestra” pobreza profunda, agobiante, endémica y salvaje, ha sido el resultado de un largo proceso de sometimiento político.
La ONG lamenta la fractura social en Cuba, el deterioro de la vida cotidiana y los altos niveles de pobreza que padece la población en la Isla.
Las gafas Dolce & Gabbana que ostenta Lis Cuesta superan los 270 dólares, una cifra inalcanzable para el pueblo cubano, que lucha por sobrevivir y conseguir lo más básico.
Las recientes palabras de la ministra de Trabajo evidencian su profundo desprecio al pueblo cubano, tanto como su desconexión de la realidad nacional, un rasgo que se extiende a toda la plana mayor.
Dos hermanas cubanas, madres de cinco menores, sobreviven en condiciones extremas en un cuarto improvisado de madera en La Habana; sin respuesta institucional.
El periodista y activista Guillermo Rodríguez Sánchez inició este lunes una campaña de ayuda para la niña y su abuela.
Elio Durán Terrero, de 52 años, es único hijo, cuidador no asalariado de su madre anciana y único proveedor de su hogar.