“¡A dónde iremos a parar?”: no hay quien detenga la subida de precios en Sancti Spíritus
De acuerdo con datos oficiales, más de un 65% de opiniones sobre el control de precios en Sancti Spíritus son desfavorables.
De acuerdo con datos oficiales, más de un 65% de opiniones sobre el control de precios en Sancti Spíritus son desfavorables.
La inflación en la Isla ha mostrado una aceleración constante en los últimos seis meses.
En agosto de 2024, la inflación mensual alcanzó una cifra que representa la tercera caída consecutiva desde mayo.
La inflación en la Isla continúa afectando gravemente a familias, trabajadores y adultos mayores jubilados.
Monreal señaló que las medidas oficiales para contener la inflación, como los topes de precio y la bancarización, no están funcionando.
El economista atribuyó la responsabilidad al Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas (GAESA) y al gobernante Miguel Díaz-Canel.
El economista Pedro Monreal precisó que el mayor efecto en la inflación general en abril pasado se concentró en alimentos.
La vaca flaca y vieja de la empresa estatal socialista, aun bien ordeñada, no dará leche, pero sí continuará engordando las barrigas de sus directivos.
La ONEI indicó que el salario medio estatal en 2023 fue de 4.648 pesos pero este dato no contempla la inflación en la Isla.
La inestabilidad en el mercado cambiario de la Isla se ha evidenciado en un incremento del valor del dólar, el euro y el MLC.
De acuerdo con datos oficiales, más de un 65% de opiniones sobre el control de precios en Sancti Spíritus son desfavorables.
La inflación en la Isla ha mostrado una aceleración constante en los últimos seis meses.
En agosto de 2024, la inflación mensual alcanzó una cifra que representa la tercera caída consecutiva desde mayo.
La inflación en la Isla continúa afectando gravemente a familias, trabajadores y adultos mayores jubilados.
Monreal señaló que las medidas oficiales para contener la inflación, como los topes de precio y la bancarización, no están funcionando.
El economista atribuyó la responsabilidad al Grupo de Administración Empresarial de las Fuerzas Armadas (GAESA) y al gobernante Miguel Díaz-Canel.
El economista Pedro Monreal precisó que el mayor efecto en la inflación general en abril pasado se concentró en alimentos.
La vaca flaca y vieja de la empresa estatal socialista, aun bien ordeñada, no dará leche, pero sí continuará engordando las barrigas de sus directivos.
La ONEI indicó que el salario medio estatal en 2023 fue de 4.648 pesos pero este dato no contempla la inflación en la Isla.
La inestabilidad en el mercado cambiario de la Isla se ha evidenciado en un incremento del valor del dólar, el euro y el MLC.